A la salida de su encuentro con Zapatero, Salgado ha explicado que "observamos con preocupación las tensiones en los mercados en lo queafecta a la deuda soberana del Estado español, pero también a la dePortugal, Irlanda, Grecia y por supuesto Italia, Bélgica y en menormedida Francia", así como que "abordamosesta situación con precaución, responsabilidad y con la confianza deque estamos haciendo un trabajo continuado".
Las tensiones pueden durar "varios días"
En esa línea, Salgado ha insitido en que existe "preocupación" pero que nocalificaría la situación de "gravísima", aunque ha advertido de que las tensiones pueden durar "varios días" y permanecerán "atentos, vigilantes y en pleno contacto con las autoridades europeas".
Nerviosismo por EEUU y Grecia
La vicepresidenta ha explicado el recrudecimiento de las tensiones sobre la eurozona al nerviosismo de los inversores en torno a la deuda de EEUU, a la espera para ratificar los acuerdos del segundo rescate de Grecia y también a la "volatilidad" que caracteriza a los mercados financieros en agosto al producirse menos movimiento.
Descarta cambios en el Impuesto de Sociedades
Para la ministra de Economía, las reformas del Gobierno van el camino adecuado y descartó nuevas iniciativas. Zapatero anunció el pasadoviernes que en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo 19 deagosto se aprobarían medidas que afectarán al gasto farmacéutico y alImpuesto de Sociedades. Al respecto, Salgado recordó que el presidente a lo que se refirió es a una "mejora de la gestión de la recaudación" del citado impuesto y que "enningún momento" habló de modificar el tipo que lo grava. En cuanto a si tiene alguna estimación sobre la cifra del PIB delsegundo trimestre que hará pública el viernes el Banco de España, Salgado respondió que estará "en línea" con el crecimiento europeo.
Presencia de Blanco y de Jáuregui
La reunión del presidente del Gobierno para abordar las tensiones de la deuda ha contado con la presencia de, además de la vicepresidenta Salgado, del ministro de Fomento y portavoz delGobierno, José Blanco, del titular de Presidencia, Ramón Jáuregui, del director de la Oficina Económica del presidente, Javier Vallés, y por su director de Gabinete, José Enrique Serrano.
Las tensiones pueden durar "varios días"
En esa línea, Salgado ha insitido en que existe "preocupación" pero que nocalificaría la situación de "gravísima", aunque ha advertido de que las tensiones pueden durar "varios días" y permanecerán "atentos, vigilantes y en pleno contacto con las autoridades europeas".
Nerviosismo por EEUU y Grecia
La vicepresidenta ha explicado el recrudecimiento de las tensiones sobre la eurozona al nerviosismo de los inversores en torno a la deuda de EEUU, a la espera para ratificar los acuerdos del segundo rescate de Grecia y también a la "volatilidad" que caracteriza a los mercados financieros en agosto al producirse menos movimiento.
Descarta cambios en el Impuesto de Sociedades
Para la ministra de Economía, las reformas del Gobierno van el camino adecuado y descartó nuevas iniciativas. Zapatero anunció el pasadoviernes que en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo 19 deagosto se aprobarían medidas que afectarán al gasto farmacéutico y alImpuesto de Sociedades. Al respecto, Salgado recordó que el presidente a lo que se refirió es a una "mejora de la gestión de la recaudación" del citado impuesto y que "enningún momento" habló de modificar el tipo que lo grava. En cuanto a si tiene alguna estimación sobre la cifra del PIB delsegundo trimestre que hará pública el viernes el Banco de España, Salgado respondió que estará "en línea" con el crecimiento europeo.
Presencia de Blanco y de Jáuregui
La reunión del presidente del Gobierno para abordar las tensiones de la deuda ha contado con la presencia de, además de la vicepresidenta Salgado, del ministro de Fomento y portavoz delGobierno, José Blanco, del titular de Presidencia, Ramón Jáuregui, del director de la Oficina Económica del presidente, Javier Vallés, y por su director de Gabinete, José Enrique Serrano.