La cancelación de un vuelo puede afectar de diferentes formas a los pasajeros. Tanto si viajas por trabajo como si te desplazas para alcanzar el destino para tus vacaciones, si existen los supuestos puedes solicitar una compensación a la aerolínea que haya causado dicha cancelación o retrasos. Conoce tus derechos como pasajero de aerolínea y descubre cómo reclamarlos.
Vuelos cancelados, aerolíneas y derechos de los pasajeros
Ante todo, tienes que saber que existen leyes que tutelan los derechos de los pasajeros de aerolíneas:
- El Reglamento CE nº 261/2004, defiende tus derechos si viajas desde o hacia cualquier aeropuerto de la Unión Europea. En él “se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos”.
- El Convenio de Montreal con más de 120 países suscritos y que desde el 2003 regula los derechos de los pasajeros internacionales.
Según las normas del sector, un pasajero tiene el derecho a solicitar compensación por cancelación de vuelos a no ser que la aerolínea haya comunicado dicha cancelación con 14 días de antelación o que la cancelación se atribuida a “causas extraordinarias”.
Se consideran circunstancias extraordinarias, por ejemplo, las cancelaciones por huelga de los controladores aéreos, pero no las huelgas de los dependientes de las aerolíneas; los vuelos cancelados por mal tiempo y otros fenómenos que ponen en riesgo las operaciones para efectuar un vuelo o la seguridad de los pasajeros.
El reglamento, además, contempla otras circunstancias en las que los pasajeros no pueden reclamar por la cancelación del vuelo:
- Si la aerolínea informa de la cancelación entre 7 y 13 días antes y ofrece como alternativa otro vuelo que salga entre 2 horas antes y llegue al destino con un máximo de 4 hora de retraso respeto al vuelo que tenías reservado.
- Cuando la comunicación de la cancelación se hace con menos de 7 días de antelación, pero se propone otro vuelo que salga 1 hora antes de vuelo original y llegue con máximo 2 horas de retraso.
¿Cuándo puedes reclamar tu indemnización por vuelo cancelado?
Según el reglamento UE pueden reclamar un vuelo cancelado los pasajeros que:
- Viajan dentro del territorio UE (el reglamento incluye las regiones ultraperiféricas, Suiza, Noruega e Islandia).
- Desde cualquier aeropuerto UE viajan hacia otros aeropuertos no UE.
- Viajan desde cualquier aeropuerto hacia destinos considerados dentro del territorio Europeo, siempre y cuando la aerolínea sea europea.
Si te encuentras en una de estas situaciones y la compañía no cumple con las comunicaciones y tiempos descritos por la ley, es tu derecho reclamar tu indemnización y compensaciones por el vuelo cancelado.
Cancelación del vuelo qué hacer y cómo reclamar
Si te encuentras en cualquier aeropuerto y te acaban de comunicar que tu vuelo ha sido cancelado ante todo pide informaciones sobre las causas.
Como pasajero de compañía aéreas tienes derecho a recibir informaciones y asistencia en el aeropuerto cuando se cancela tu vuelo o el mismo registra un retraso de más de 3 horas.
Cuando sepas la causa de la cancelación también sabrás si es tu derecho reclamar por la cancelación del vuelo. Para hacerlo, tendrás que reunir toda la información necesaria:
- El número de la reserva del vuelo.
- La tarjeta de embarque.
- Un informe con las causas de la cancelación (podrás solicitarlo al mostrador de la misma compañía aérea o en el punto de información al pasajero en el aeropuerto.
- Los recibos de eventuales gastos causados por la cancelación (comida y bebida, fármacos, etc.).
Para tramitar tu solicitud, también tienes diferentes opciones:
- Puedes reclamar tu compensación por vuelo reclamado rellenando los formularios de reclamación de la aerolínea a la que diriges tu solicitud de indemnización. En este caso tendrás que apuntar todos los detalles posibles y adjuntar la información necesaria. Esperar la respuesta de la aerolínea y, eventualmente, volver a presentar tu reclamación.
- Si la aerolínea no dispone de modelos online para reclamar vuelo cancelado o retrasos de avión, puedes descargarlo en la página AENA reclamaciones. Luego tendrás que ponerte en contacto con la compañía aérea para saber cómo enviar tu reclamación. En este caso, también, tendrás que esperar la respuesta de la aerolínea y en caso de respuesta negativa presentar de nuevo tu reclamación a través de la página de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
- Utilizar el servicio de compañías como AirHelp, que se encargará de gestionar tu reclamación de compensaciones por cancelación de vuelos, retrasos y overbooking.
¿Cuál es la indemnización por cancelación de vuelo?
Las compensaciones para las cancelaciones de vuelos varían entre los 125 y los 600€. Se calculan en base al trayecto, al destino hacia dónde viajas y al retraso del vuelo en caso de que aceptes vuelos alternativos.
¿Cómo reducir los perjuicios debidos a la cancelación de un vuelo?
La contratación de un seguro de cancelación de vuelo podría ser una opción de reducir las repercusiones de la cancelación sobre el resto de tu viaje. Si viajas por turismo, por ejemplo, un seguro te permitiría recuperar parte de la inversión por el alojamiento o excursiones reservadas que no hayas podido disfrutar por la incidencia.
No obstante, las molestias y el tiempo perdido en el aeropuerto difícilmente los podrás recuperar.