El Ibex 35 ha cerrado este lunes 27 de octubre con 16.000,2 puntos, batiendo así su récord histórico intradía desde el 9 de noviembre de 2007, y de cerrar así el año, la Bolsa española marcaría el mejor año desde 1997, con un alza del 37,8%, una de las más elevadas a nivel mundial, a raíz de los bancos y sus subidas de hasta el 90% en el año.
A las 15:30 horas, el Ibex se situaba en 16.013 puntos, después de superar la cota de los 16.000 a las 15:12 horas. Con ello, bate récord histórico, superando así la última vez que la Bolsa superó los 16.000 puntos. Fue el 8 de noviembre de 2007, aunque ese día la sesión cerró en 15.945,7 puntos. Un dato que, además, lo sitúa ya como el mercado con mayores ganancias de Europa este año, un 38,11%.
Todo ello se ha producido tras la apertura de Wall Street, con avances del 0,51% para el Dow Jones de Industriales; del 0,84% para el S&P 500; y del 1,42% para el Nasdaq.
Indra encabeza las alzas
De este resultado, Indra encabeza las alzas este lunes, con sus acciones en máximos histórcos -48,72 euros- y una variación del 5,91%. A la tecnológica le siguen Santander, con el 1,99%; Mapfre, con el 1,86%; y BBVA, con el 1,60%.
Por su parte, el resto de los bancos registran alzas más moderadas, inferiores al 1% para Unicaja, Bankinter, Sabadell y CaixaBank. De forma opuesta, se encuentran en negativo Acciona Energía (-1,14%), Acciona (-0,84%), Cellnex (-0,61%), Rovi (-0,39%), Fluidra (-0,17%) y Colonial (-0,09%).
En otro orden de cosas, Inditex ha pasado de tener valor inferior a Endesa a configurarse como líder del mercado con más de 150.000 millones de capitalización.
Bolsa europea
Al margen de los valores anotados por el selectivo español, así han quedado configuradas al cierre de la sesión de este lunes las diferentes bolsas europeas. El Dax alemán ha anotado un alza del 0,29%; el Cac francés, un 0,16% y el Ftse británico, un 0,04%. De esta forma, solo el Mib italiano ha logrado una revalorización del 1,02%.
Por su parte, la Bolsa de Lisboa ha firmado valores negativos por parte de la empresa de renovables EDPR (-3,30%), mientras que ha contado con el apoyo de la petrolera Galp (3,49%). En líneas similares, en la Bolsa de Londres el gigante HSBC ha cerrado tras avanzar provisiones de 1.100 millones de dólares. Asimismo, las rebajas de recomendación de Jefferies han repercutido negativamente en farmacéuticas como Roche (-1,40%) y UCB (-1,19%).
El euro repite niveles y el oro cae
Respecto al mercado de las divisas, no se aprecian grandes movimientos. Por lo que respecta al euro, este repite el nivel de 1,16 dólares, mientras que la libra se sitúa por encima de 1,33 dólares.
Por lo que se refiere al oro, las alertas comerciales señalan descensos adicionales de otro 2%. A razón de ello, se encuentra en riesgo la barrera de 4.000 dólares por onza, lejos de sus récords de hace justo una semana.
Por otro lado, los inversores enfrían la remontada que experimentó el petróleo en la recta final de la semana pasada al calor de las sanciones adicionales de EEUU al crudo ruso. El barril de Brent corta su ascenso en los 65 dólares.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover