El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un repunte del 0,25%, situándose en 15.057,7 puntos hacia las 9.00 horas y consolidando la barrera psicológica de los 15.000 enteros, un nivel que no alcanzaba desde diciembre de 2007. La jornada se desarrolla sin grandes referencias macroeconómicas, aunque los inversores se muestran atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El impulso actual del selectivo español está vinculado a las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés el próximo mes, tras la publicación de datos de inflación favorables. En paralelo, el presidente estadounidense, Donald Trump, baraja ya una lista de once candidatos para suceder a Jerome Powell al frente del banco central, incluyendo tres nombres que no se habían hecho públicos hasta ahora.

En el ámbito empresarial local, BBVA ha anunciado la amortización anticipada de un bono de 1.000 millones de dólares (854 millones de euros) emitido en 2022, una operación que ha captado la atención del mercado.

Dentro del Ibex 35, Ferrovial (+0,92%) y Mapfre (+0,63%) lideraban las subidas en los primeros compases de la sesión, mientras que Unicaja Banco (-1,34%) y Acerinox (-0,28%) registraban los descensos más significativos.

El panorama bursátil europeo presenta un comportamiento mixto: Londres iniciaba la jornada con una caída del 0,28%, mientras que Milán (+0,3%), París (+0,2%) y Fráncfort (+0,12%) avanzaban ligeramente.

En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent, referencia para Europa, subía un 0,46%, alcanzando los 65,93 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia estadounidense, iniciaba con un incremento del 0,49% hasta los 62,96 dólares.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,1698 dólares, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años descendía hasta el 3,227%, reflejando la cautela de los inversores ante la actual situación económica internacional.

La combinación de estos factores - expectativas de recorte de tipos en EE. UU., movimientos corporativos como el de BBVA y la estabilidad de los mercados europeos - contribuye a que el Ibex 35 mantenga niveles que no se veían desde hace 18 años, consolidando un escenario de moderado optimismo entre los inversores nacionales e internacionales.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio