UGT ha celebrado su 44 Congreso este lunes en Barcelona y han asistido al encuentro dirigentes de diferentes sindicatos, la patronal, el Gobierno central y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Este último ha sido objeto de interpelación directa de varios de los participantes, entre los que ha destacado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que no ha desaprovechado la ocasión para defender la reducción de la jornada laboral.

Después de que Yolanda Díaz le haya acorralado preguntando al líder del PP si van a hacer lo mismo que con la reforma laboral, Feijoó ha abandonado el acto. La líder de Sumar ha pedido al PP que apoye la ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

¿Vais a hacer lo mismo con la reducción de jornada que con la reforma laboral?”, ha espetado Díaz a Feijóo, refiriéndose a la aprobación de la ley de reforma laboral, que el Gobierno central logró sacar adelante en una sesión de infarto gracias al voto equivocado del diputado del PP Alberto Casero.

En el acto, antes que Yolanda Díaz ha hablado el presidente del PP, en una intervención en la que ha proclamado su voluntad de entenderse con los agentes sociales y respetar sus acuerdos. “Voy a seguir persiguiendo entenderme con la UGT”, ha afirmado, añadiendo que respeta y reconoce “el papel de los agentes sociales”.

 

 

Feijóo también ha declarado que renueva su “compromiso con el crecimiento de las pensiones", si bien su partido todavía no ha aclarado si apoyará la última reforma del sistema de pensiones, apoyada por la patronal y los sindicatos y que está pendiente de trámite parlamentario.

Feijóo detalla su pasado sindical

“Quizás alguno de los presentes se pregunte qué hace el presidente del PP en este Congreso”, ha comenzado Feijóo entre risas. Este no ha sido el único momento distendido y de buen humor impulsado por Feijóo, que ha levantado las risas en más de una ocasión durante sus diez minutos de discurso. “Sería fácil descargar la responsabilidad en Pepe porque me ha invitado, pero me parece que no sería lo correcto”, ha continuado, asegurando que su presencia responde a “tres razones”.

“Las tres razones por las que estoy muy satisfecho de estar aquí son que, en primer lugar, porque respeto y reconozco la responsabilidad de los agentes sociales, tal y como lo hace la Constitución. En segundo lugar, porque creo que los Gobiernos del PP han recogido frutos del diálogo social. Y, en tercer lugar, porque me he dedicado toda mi vida a la gestión de las cosas públicas, 30 años, y he tenido una relación intensa con este sindicato, compleja a veces, pero enriquecedora en el balance final”, ha detallado.

Acto seguid, Feijóo ha contado un relato personal de su pasado sindical. “Me gustaría contar, dado que soy el primer presidente del PP que tiene la palabra en un Congreso de la UGT de los 44 que se han celebrado. Me gustaría contar algunas cosas personales”, ha introducido el líder de los conservadores. “Mi primer contacto con el mundo sindical lo tuve en la década de los 90, cuando Suso Mosquera, secretario general de UGT Galicia durante mucho tiempo, me propuso ir en una lista de UGT en las primeras elecciones de funcionarios públicos para la Xunta”, ha revelado.

Sin embargo, Feijóo no aceptó este ofrecimiento, decisión que le impidió formar parte de los agentes sociales durante un tiempo. “Fui delegado sindical, pero no por la UGT”, ha proseguido. “Me presenté en una agrupación independiente de personas que teníamos como objetivo la aprobación de la ley de Función Pública y cuando fue aprobada en el Parlamento Gallego nos disolvimos”, ha detallado el jefe de la oposición.