Renfe ha lanzado una nueva campaña en la que permite viajar por treinta países europeos con descuentos del 25% sobre la tarifa oficial. Este descuento se aplica en todo tipo de trenes con pases Interrail, según ha informado la propia empresa de Renfe y Oscar Puente a través de su red social 'X'.

Los descuentos se podrán adquirir desde ayer, día 25 de noviembre hasta el 17 de diciembre, la ruta a su vez puede comenzarse hasta 11 meses después de la fecha de compra del pase Interrail Global.

El descuento del 25% se aplica a pases Interrail Global o One County, a excepción de los billetes de One Country Switzerland. La promoción permite viajar en tren a más de 30.000 destinos en primera o segunda clase con cualquier tarifa oficial de Interrail según la edad del viajero (dependiendo de la categoría de joven, adulto o senior).

Es por eso por lo que el pase de los niños de entre 4 y 11 años que viajen acompañados por un adulto es gratuito, con un máximo de dos niños por cada adulto. Los clientes de Renfe residentes en Europa o con ciudadanía europea podrán adquirir los billetes de esta promoción, identificados con la ‘Promotional Pass’ a través de la web de Renfe, en taquillas de las estaciones y en agencias de viaje autorizadas.

Asimismo, Renfe ha indicado que quienes ya dispongan de un pase Interrail disfrutarán de todas las ventajas, descuentos y condiciones especiales ofrecidas por las diferentes compañías colaboradoras.

Oscar Puente acelera la alta velocidad

La semana pasada, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunciaba un plan para incrementar la alta velocidad hasta llegar a los 350 kilómetros por hora en la velocidad de los trenes.

Este plan, según informó Puente en ‘Los Desayunos Informativos de Europa Press’, comenzará en la línea Madrid-Barcelona, donde en breve se comenzará a ejecutar las obras pertinentes. En este plan se incluye una conexión de Madrid-Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, con el objetivo de que los usuarios puedan ir desde Andalucía a Barcelona haciendo un intercambio en esa estación.

El trayecto entre estas dos estaciones se realizará por tanto en menos de dos horas, al pasar de los 300 kilómetros por hora actuales a los 350 kilómetros en los que trabaja el nuevo plan.

Se espera a su vez una nueva inversión de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años destinada a trenes, carreteras, puertos y aeropuertos. Según describió Óscar Puente la nueva velocidad entra en “un nuevo punto de partida” marcada por la modernización tecnológica.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio