Última actualización hace 3 años
"Es necesaria una buena reforma laboral para nuestros trabajadores, nuestros jóvenes. Gracias por dejarme compartir con vosotros un éxito de lo que han sido muchos años de movilizaciones de nuestros mayores. Hemos tardado muchísimo, pero bien está lo que bien acaba".
"Aquí se ha jugado con la idea de que la Seguridad Social no era sostenible. Ahora habrá equilibrio en la Seguridad Social. Demuestra a las claras que se puede tener un sistema público de pensiones, si hacemos un pequeño esfuerzo entre todos, elevando un poquito nuestras cotizaciones y creando empleo en condiciones más dignas."
"En algunos distritos de la Comunidad de Madrid cada vez hay menos sucursales bancarias. Ese compromiso lo tenéis".
"La revalorización se calcula de la siguiente manera: es la media de la evolución de los precios en el año. Cuando termina el año se hace la media de la evolución y en enero del siguiente año se revaloriza"
"Durante los próximos 10 años esperamos llegar a 30.000 millones de euros, para tener ahorros cuando las cosas no vayan tan bien como pueda pasar ahora".
"La gran diferencia es que ya no va a ser una decisión del gobierno de turno, sino por ley".
"Esto es sostenible si hay empleo, empleos dignos... si imputamos a la Seguridad Social lo que son los gastos de la Seguridad Social".
"No solo estamos mejorando las jubilaciones de hoy, sino dando tranquilidad a las jubilaciones del mañana. Estamos volviendo a llenar las huchas de las pensiones".
"En 2018 revalorizamos las pensiones conforme al IPC y planteamos una medida de recuperación entre las pérdidas de poder adquisitivo de las jubilaciones con el PP. En 2018 fue un compromiso político, ahora ya es por ley".
"En nuestros mayores hay una tasa de vacunación de más del 95%. Y en las dosis de refuerzo estamos casi en el 90% (...) Os deseo mucha salud para vosotros y vuestras familias"
"Esto es un reconocimiento al esfuerzo que habéis hecho los mayores en vuestra vida laboral. Es una de las grandes conquistas sociales. Para mí, este tipo de reconquistas son las que justifican mi compromiso político"
"La Seguridad Social ha recaudado 132 millones de euros en 2021. Esto tiene que ver también con las recomendaciones de la comisión del Pacto de Toledo. Debemos seguir con el objetivo de aumentar el SMI y diferenciar cuáles son las fuentes de financiación de la Seguridad Social"
"Recuperamos un consenso que se rompió en 2010... Conseguimos ahora un sistema de revalorización claro, transparente. Esto es muy importante porque para mucha gente esta subida de las pensiones para mucha gente no lo será, pero para los trabajadores de clase media sí lo es. Estamos ofreciendo transparencia y que los jubilados conozcáis la cuantía de vuestra pensión de antemano".
"Hemos logrado poner en marcha la nueva ley de seguridad social, que ha hecho que actualicemos las pensiones en torno al IPC (2,5%). El por qué de todo esto es que el Gobierno siempre ha creído que es importante recomponer consesos rotos. En la crisis se llevaron a cabo dos contrareformas, basadas en el recorte sistemático de las pensiones. Para sostener las pensiones había que ir recortando las pensiones paulatinamente..."
"Nosotros hacemos una enmienda a la totalidad de ese planteamiento para revalorizar las pensiones. Las jubilaciones van a revalorizarse siempre en función del IPC".
"Esta es la legislatura del empleo digno. Seguimos con el compromiso de subir el Salario Mínimo, hasta lograr el 60% en 2023 del salario medio. Y hemos logrado un acuerdo muy importante entre patronal y sindicatos, que esperamos sea convalidado en el Congreso a principios de febrero...".
"Estamos ante la legislatura del empleo. En el año 2021 la Seguridad Social ha recaudado 132.000 millones de euros"
"Estamos ante unos datos que son extremadamente positivos. No teníamos la cifra de ahora desde el año 2005. Hemos recuperado los 20.200.000 de ocupados. Se han creado 840.000 puestos de trabajo. No teníamos estos datos desde antes de la crisis (...) Baja además el paro entre jóvenes y mujeres".
"Una de las primeras lecciones que podemos extraer de esta pandemia es que hay progreso colectivo. Tenemos que reforzar nuestro estado de bienestar y dar una respuesta muy distinta a la que se dio en a la crisis de 2008".