Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y la digitalización junto a Telefónica Tech y la compañía especializada en soluciones de transporte conectado, Geotab. La empresa de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica ‘Keyless’ para mejorar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más segura y sostenible.
‘Keyless’ es la solución de llave digital de Geotab, integrada en el portfolio de Telefónica Tech, que permite gestionar el acceso y el arranque de un vehículo desde un dispositivo móvil, complementando los datos telemáticos para mejorar la experiencia de conducción. De esta manera, elimina la necesidad de que los conductores intercambien llaves físicas para compartir los vehículos, garantizando así un uso más sencillo, cómodo y seguro. Para las empresas, ofrece una mayor flexibilidad y optimización en la gestión de su flota.
Compatible con cualquier marca y modelo de coche que disponga de una llave remota (incluidos eléctricos e híbridos), ‘Keyless’ aportará un extra de seguridad a Vecttor al permitir abrir y cerrar el vehículo, además de bloquear el arranque de manera remota desde la aplicación para conductores (Vecttor Drivers). Esto evitará usos indebidos y permitirá inmovilizar los vehículos en caso de sanciones o incidentes.
Además, ‘Keyless’ facilitará la localización en tiempo real de los coches y permitirá activar las luces para mejorar la visibilidad de la flota, ayudando así a redistribuir los vehículos y aumentar su utilización.
La automatización completa de la flota de Vecttor, compuesta por más de 3.000 vehículos en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga, permitirá a la compañía identificar en todo momento quién está al volante, lo que facilitará la detección de las mejores prácticas de conducción y los conductores más seguros y eficientes.
Además, ‘Keyless’ simplificará los procesos operativos, mejorando la gestión de los kilómetros en vacío, reduciendo el tiempo dedicado a la administración de llaves físicas y optimizando costes como los de duplicados de llaves o el consumo de combustible en trayectos sin ocupantes para la entrega de vehículos a otros conductores.
Un paso clave hacia un modelo de movilidad seguro y conectado en España
Jacobo Domínguez, CEO de Vecttor, destaca que “la innovación tecnológica es fundamental para transformar el sector del transporte y, gracias a la implementación de esta solución, no solo se mejora la eficiencia operativa, sino que también se proporciona a los conductores una experiencia más fluida y segura. La colaboración entre Vecttor, Geotab y Telefónica, está marcando el camino hacia una movilidad más sostenible, innovadora y eficiente, alineada con nuestro compromiso de mejora constante”.
José Manuel Caramés, director de preventa IoT de Telefónica Tech, destaca: “Vecttor está a la vanguardia tecnológica y es un placer que siga confiando en nuestra experiencia y en la de nuestro partner Geotab para que le podamos acompañar en su transformación digital con soluciones, como ‘Keyless’, que promueven una conducción más eficiente y sostenible. Este es un ejemplo más del importante papel que desempeña la conectividad para generar datos que ayudan a tomar mejores decisiones de negocio”.
Iván Lequerica, vicepresidente de EMEA en Geotab, añade: “Vemos una gran oportunidad en seguir ampliando nuestra colaboración con una empresa líder como Vecttor de la mano de Telefónica Tech. La implantación de nuestra solución 'keyless' no solo optimiza la gestión del vehículo y facilita el trabajo diario de los conductores, sino que supone un paso clave hacia un modelo de movilidad seguro y conectado en España.”
Este nuevo acuerdo se suma al alcanzado en 2023, cuando las tres compañías se aliaron para poner en marcha un servicio integral de gestión de flotas dirigido a aumentar la eficiencia de la flota de Vecttor y disminuir su impacto medioambiental, generando una reducción de 20 toneladas de emisiones de CO2 al año.