Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplen una década y Telefónica ha consolidado en este tiempo avances notables en la mejora de la vida de las personas. La compañía ha invertido 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de alta calidad, que han impulsado la inclusión digital, la generación de empleo de calidad y el desarrollo económico en las sociedades donde está presente.
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan para Telefónica una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor. Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación. En este contexto, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento”, afirma Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica.
De entre los 17 objetivos que contempla la Agenda 2030, la telco prioriza el ODS 9 (industria, innovación e infraestructuras) como eje central de su estrategia, posicionándose como motor de crecimiento en la sociedad. Durante estos 10 años, Telefónica ha trabajado para garantizar que las redes de comunicación estén disponibles para todas las personas, tanto en áreas urbanas como rurales, además de promover tecnologías digitales accesibles y asequibles.
Actualmente, Telefónica alcanza casi 350 millones de accesos; ha desplegado 81,4 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH) y posee la segunda red de ultrabanda ancha más grande del mundo, solo detrás de China. Asimismo, ha alcanzado un 98% de cobertura móvil con 4G en sus principales mercados y ha extendido la banda ancha móvil a zonas rurales: 95% en España, 99% en Alemania y 85% en Brasil.
España se mantiene como el país con mayor despliegue de fibra de la compañía, lo que ha permitido la transformación digital y el apagado progresivo de las centrales de cobre, situando al país como referente europeo en conectividad avanzada.
Tecnología al servicio de las personas
Estas inversiones han favorecido la inclusión digital en todos los países donde opera la compañía. En esta línea, otros objetivos como el ODS 4 (Educación) y el ODS 5 (Igualdad) resultan fundamentales, ya que permiten reducir la brecha digital en distintos ámbitos sociales y educativos. A través de Fundación Telefónica, solo en 2024 se ha beneficiado a 1,16 millones de personas, formándolas para mejorar su empleabilidad.
En materia de diversidad, también se han alcanzado progresos importantes: en 2015 el porcentaje de mujeres en puestos directivos era del 19,1%, y en 2025 ya se ha elevado al 34%.
La descarbonización: camino hacia un planeta más verde
El cambio climático se erige como un reto central por su capacidad de condicionar el logro del resto de los ODS. Telefónica lo aborda bajo el pilar “Construir un futuro más verde”, asumiendo la magnitud del desafío y actuando con ambición ante la urgencia climática. Su objetivo de Cero emisiones netas para 2040 guía el Plan de Acción Climática, adelantándose una década a los compromisos internacionales.
Entre 2015 y 2024, la compañía ha conseguido reducir sus emisiones un 52%, incluyendo su cadena de valor, y ha recortado un 90% el consumo energético por unidad de tráfico, pese al fuerte crecimiento de la digitalización y del volumen de datos que circulan por sus redes.