Repsol, con la colaboración de Accenture, comercializará ARiA, la plataforma cloud de datos y analítica de Repsol, que nació como un desarrollo para uso propio y que ahora será llevado a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la inteligencia artificial a escala.
Según la compañía, ARiA está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización, logrando extraer todo su valor y agilizar la toma de decisiones. La plataforma incluye soluciones para las ingestas de datos; diferentes alternativas de configuración en la nube de Microsoft Azure; herramientas para el gobierno de datos de su laboratorio de desarrollo y modelos de machine learning.
De esta forma, cualquier empleado podrá tomar decisiones basadas en datos. Accenture, por su parte diseñará, desarrollará y pondrá en marcha el plan comercial de ARiA y llevará a cabo la elaboración de las propuestas comerciales y técnicas con las aportaciones de Repsol.
Tanto Repsol como Accenture identificarán también posibles soluciones desarrolladas en ARiA que puedan ser comercializables y aplicables a otras empresas, como las soluciones específicas de negocio basadas en inteligencia artificial y machine learning, tanto para ámbitos industriales como comerciales o de gestión. De hecho, ambas compañías planean el desarrollo, la operación y el mantenimiento de la plataforma de datos durante los próximos cinco años, convirtiendo a Accenture, de esta manera, en uno de los principales colaboradores de Repsol en su programa de transformación digital.
La plataforma
El objetivo es el de convertirse en el “cerebro digital” de la compañía. Es decir, que capture y extraiga datos de todas las fuentes con las que cuentan los distintos negocios y áreas corporativas, y los trasladara a sus data lakes a la espera de ser utilizados para la toma de decisiones. La plataforma por su parte, se adapta a las necesidades y capacidades de cada usuario, en función del consumo y el proceso de datos.
ARiA ha contribuido de forma directa a la consecución de parte de los objetivos del Programa Digital de Repsol, que acumula retornos de hasta 300 millones de euros hasta 2020, de los cuales 150 millones de euros son específicos por el uso de datos, analítica e inteligencia artificial. ARiA también está permitiendo a Repsol anticipar y posicionarse en la siguiente generación de tecnologías en torno al dato y la inteligencia artificial.