Netflix ha decidido volver a subir sus precios en España tras disparar su beneficio a nivel mundial. El gigante del streaming ha anunciado un cambio en sus planes de suscripción tras ganar un 53% más hasta septiembre en su negocio mundial y superar ya los 282 millones de abonados. De hecho, ya comunica en su página web los nuevos precios de sus planes, que van desde los 6,99 euros al mes -el más barato y con anuncios- a los 19,99 euros mensuales del plan premium. Sin embargo, Netflix no ha subido ahora el precio de sus servicios en todos los mercados en los que opera, sino que en estos momentos ha decidido hacerlo en España e Italia.
El gigante del streaming a nivel mundial ha registrado un beneficio neto de 6.843 millones de dólares, 6.310 millones de euros al cambio de moneda, hasta el mes de septiembre; lo que supone una mejora del 53% frente al mismo periodo del año anterior. A pesar de la mejora del beneficio en lo que va de año, la compañía ha asegurado estar "trabajando para mejorar nuestra monetización mediante el perfeccionamiento de nuestros planes y precios". "A principios de este mes, aumentamos los precios en algunos países de EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) más Japón y, a partir de mañana (hoy), aumentaremos los precios en España e Italia", ha anunciado Netflix en su presentación de resultados.
Las tarifas de Netflix para 2024 y 2025
Así, a partir de hoy, Netflix informa ya en su página web de sus diferentes planes de suscripción y tarifas de la plataforma de streaming:
- Estándar con anuncios: 6,99 euros al mes
- Estándar sin anuncios: 13,99 euros al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra por 5,99 euros al mes)
- Premium: 19,99 euros al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra por 5,99 euros al mes)
¿Qué incluye el plan estándar con anuncios de Netflix?
La propia compañía explica en su página web lo que ofrece su plan estándar con anuncios, comercializado por 6,99 euros al mes:
- Incluye anuncios y acceso a casi todo el catálogo de películas, series y juegos móviles ilimitados
- Permite ver contenido en dos dispositivos compatibles al mismo tiempo
- Resolución disponible en 1080p (Full HD)
- Posibilidad de descargar contenido en dos dispositivos compatibles
¿Qué incluye el plan estándar?
El segundo plan cuesta 13,99 euros al mes, según la web de la compañía, y ofrece una serie de mejoras frente a la opción más barata:
- Acceso ilimitado a películas, series y juegos móviles sin anuncios
- Permite ver contenido en dos dispositivos compatibles simultáneamente
- Resolución de 1080p (Full HD)
- Descarga de contenidos en dos dispositivos compatibles
- Opción de añadir un suscriptor extra que no resida en tu hogar
¿Qué incluye el plan premium de Netflix?
El plan más completo de Netflix, con un precio mensual de 19,99 euros, incluye lo siguiente:
- Acceso ilimitado a películas, series y juegos móviles sin anuncios
- Visualización en hasta cuatro dispositivos compatibles al mismo tiempo
- Resolución disponible en 4K (Ultra HD) + HDR
- Descarga de contenido en seis dispositivos compatibles
- Posibilidad de añadir hasta dos suscriptores extra que no vivan contigo
- Incluye audio espacial de Netflix
A pesar de las subidas de precio efectivas desde este viernes, Gregory K. Peters, co-consejero delegado de Netflix, ha subrayado en la rueda de prensa de resultados que el enfoque de la empresa en materia de precios no ha cambiado. Así, defiende que Netflix "ocasionalmente pide a los miembros que paguen un poco más para poder invertir ese valor en el futuro". "Lo hicimos en Europa en varios países. Lo hicimos en Escandinavia. Lo hicimos en Japón. Yo diría que esos cambios que hemos hecho han ido bien. Los resultados han estado en línea con las expectativas", ha justificado el directivo.
"Determinaremos dónde y cuándo creemos que es apropiado pedirles a esos miembros que paguen un poco más también", ha avanzado el directivo, dejando abierta la puerta a nuevas subidas de precio. "Si hacemos un buen trabajo allí, creemos que podemos seguir manteniendo ese ciclo de monetización a largo plazo", ha explicado públicamente el co-consejero delegado de la compañía.
Netflix prevé seguir ganando dinero
Según las cifras presentadas públicamente este jueves, los ingresos de Netflix en el tercer trimestre han mejorado un 15,7% en Estados Unidos y Canadá, hasta los 4.322 millones de dólares (3.985 millones de euros); así como un 16,3% en la región EMEA, hasta los 3.133 millones de dólares (2.889 millones de euros) y un 8,6% en Latinoamérica, llegando a los 1.241 millones de dólares (1.144 millones de euros). Por su parte, los ingresos en Asia Pacífico han alcanzado los 1.128 millones de dólares (1.040 millones de euros), un 19% más.
Netflix ha conseguido aumentar su cifra de abonados hasta los 282,72 millones, con un crecimiento de 5,07 millones de usuarios de pago frente al trimestre anterior, con un aumento de 35,57 millones de suscriptores en un año. La compañía confía en seguir ganando dinero de cara al cuarto trimestre, en lo que queda de año, y prevé alcanzar una facturación de 10.128 millones de dólares (9.339 millones de euros al cambio), un 14,7% superior a la del mismo periodo de 2023. Asimismo, la compañía prevé aumentar en un 97% el beneficio neto, es decir, casi duplicar, hasta los 1.847 millones de dólares (1.703 millones de euros).
"Nos complace haber acelerado nuestro crecimiento y, a medida que nos acercamos a 2025, esperamos ofrecer un sólido crecimiento de los ingresos y las ganancias mejorando nuestra oferta principal de series y películas e invirtiendo en nuevas iniciativas de crecimiento como anuncios y juegos", ha reiterado la compañía. De hecho, para el próximo ejercicio 2025, prevé alcanzar una cifra de ingresos de entre 43.000 y 44.000 millones de dólares, con un crecimiento de entre un 11% y un 13% frente a la previsión de ingresos para el conjunto anual de 2024, que prevé cerrar con unos ingresos de 38.900 millones de dólares.