En el corazón de La Manchuela albaceteña, una empresa familiar lleva más de medio siglo dejando huella... en tinta. Se trata de Gráficas Goyza, un taller de impresión que nació en los años 70 de la mano de Jesús Zafra, conocido en el pueblo como “Jesús, el de la imprenta”. Desde aquel pequeño taller artesanal hasta la moderna empresa actual han pasado tres generaciones y un proceso de transformación que demuestra que tradición y tecnología pueden convivir perfectamente.
Hoy, Gráficas Goyza es una compañía consolidada con quince trabajadores, que combina la impresión offset, digital y de gran formato, ofreciendo soluciones integrales a clientes de Castilla-La Mancha y también de todo el país. Y lo ha hecho sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder la identidad de empresa familiar ni la cercanía que siempre la ha caracterizado.
Bajo la dirección de Jesús Zafra, nieto del fundador, la empresa ha protagonizado una auténtica revolución silenciosa, apoyada en el programa Kit Digital, un programa impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Kit Digital comenzó en marzo de 2022 y desde ese momento, Red.es ha abierto 5 convocatorias dirigidas a diferentes segmentos de empresas de entre 0 y menos de e 250 empleados. Hasta la fecha, el programa Kit Digital ha concedido más de 830.000 ayudas de Kit Digital en todo el territorio, lo que equivale a más de 3.300 millones de euros. Se trata del programa a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España que, además, ha logrado una capilaridad sin precedentes. Muestra de ello es que las ayudas han llegado al 100% de las provincias y a más del 90% de los municipios.
Antes de acogerse a las ayudas de Kit Digital, Gráficas Goyza contaba con los programas básicos para el trabajo diario, aunque sin una estructura unificada. “Era más o menos lo básico. Teníamos el software que se necesita para preimpresión y también para la parte de administración. No teníamos mucho más”, recuerda Zafra.
Aun así, existía una preocupación por mejorar la gestión interna. “Yo siempre he buscado unificar un poco toda la parte de administración, puesto que lo teníamos en distintas aplicaciones y entonces era más costoso de controlar, de supervisar”, explica.
Ese fue el punto de partida para solicitar la ayuda. “Los principales objetivos que estuvimos buscando fueron, por un lado, automatizar los presupuestos y evitar errores; unificar la parte de administración, que todo fuera con una misma aplicación; y también intentar mejorar nuestra presencia en internet”, señala.
Gracias al impulso de Kit Digital, Gráficas Goyza ha conseguido modernizar su sistema de gestión y avanzar en su proceso de transformación digital.
“Hemos completado todas las soluciones. Hay alguna que está todavía terminándose de pulir, como es la parte de presupuestos, pero lo que sí que hemos hecho es unificar la administración, de manera que ahora es más cómodo para todos hacer seguimientos de pedidos”, comenta el gerente.
El cambio también ha llegado a la relación con los clientes. “Hemos introducido un CRM para clientes, con lo cual podemos tener mayor información de todas las llamadas y lo que se habla con cada uno”, indica Zafra. Además, la mejora del posicionamiento web ha reforzado la visibilidad de la empresa: “La parte de web también hemos mejorado nuestro posicionamiento”.
El impacto es evidente. “Las mejoras son patentes, sí”, confirma el responsable, satisfecho con los resultados.
La digitalización ha modificado la forma de trabajar y también el tipo de cliente que llega a Gráficas Goyza. “Se va notando que los clientes van entrando más a través de la página web”, explica.
Ese cambio se traduce en un perfil de cliente distinto. “Está cambiando un poco el perfil del cliente. En vez de ser tanto agencia como era anteriormente, está pasando a ser un cliente más de calle, un cliente más de cara al público”, señala.
Para Jesús Zafra, la experiencia con Kit Digital ha sido claramente positiva. “La vemos una experiencia muy buena. Nos ha hecho hacer cosas que por nosotros mismos o por nuestros medios nos hubiera costado hacer”, afirma. “A la larga, a lo mejor las hubiéramos llevado a cabo, pero ya digo que con mayor coste”.
Por eso, anima a otras empresas del sector gráfico a aprovechar este tipo de oportunidades. “De cara a otras imprentas, los animo a que lo utilicen”, asegura.
Las empresas que aún no hayan solicitado la ayuda pueden hacerlo hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11 horas, momento en que se cierra el plazo para poder pedir el bono digital de Kit Digital para empresas y autónomos de entre 0 y menos de 3 empleados y para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida. Ambas convocatorias finalizan su plazo de solicitud en breve pero la dirigida a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados se encuentra en fase final de presupuesto, por lo que finalizará la convocatoria cuando se acabe el plazo o el presupuesto de la convocatoria, lo que ocurra antes. Se pueden consultar las convocatorias en la Sede de Red.es o en la web de Acelera pyme.
Para solicitar las ayudas, lo primero que el empresario debe hacer es registrarse en la plataforma www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico, que mide el grado de madurez digital de la empresa. Una vez hecho el registro, el siguiente paso es solicitar el bono digital en la sede electrónica de Red.es.
Si algo ha caracterizado a este programa es la agilidad y la facilidad. Bajo el lema de ‘cero papeles’ y gracias a herramientas de robotización, Red.es ha conseguido agilizar el proceso de forma que se ha logrado reducir el tiempo de tramitación de un expediente de tres horas de media a tres minutos. Se han llevado a cabo, hasta la fecha, alrededor de 20 millones de consultas automatizadas. Esto se traduce en que, si la pyme o autónomo/a cumple los requisitos y realiza correctamente la solicitud, se le concede la ayuda en solo 15 días.
Una vez concedida la ayuda, las empresas beneficiarias de Kit Digital pueden acceder a un amplio catálogo de soluciones digitales que se pueden consultar en la web www.acelerapyme.es y firmar los acuerdos de prestación de soluciones digitales.
Kit Digital es un programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.
El Programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, que ha sido diseñado para digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores.
Para más información las empresas interesadas pueden llamar al 900 909 001 o rellenar el siguiente formulario: https://www.acelerapyme.gob.es/contacto