El armamento militar se desarrolla de manera continuada encontrando numerosos proyectos de investigación e innovación que derivan en nuevos sistemas que se convierten en serias amenazas ante el desconocimiento de cómo afrontarlos. En los últimos años, vehículos no tripulados manejados desde la distancia, como son los drones, se han convertido en armas de ataque ágiles y efectivas. Es por ello que la puesta en marcha de iniaciativas para el desarrollo de nuevos elementos de defensa se esta volviendo vital para los ejércitos. Indra ha puesto gran empeño en este aspecto en los últimos años y, ahora, la compañía española ofrece algunas de las soluciones más avanzadas en este ámbito.
Prueba de ello ha sido su participación en los ejercicios ATLAs25 del Ejército de España. En su desarrollo durante estos días, Indra está mostrando sobre el terreno las opciones que ofrece para detectar, identificar y neutralizar ataques aéreos con drones.
Estando organizado por el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) del Ejército de Tierra y dirigido por el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71, ATLAS25 se ha llevado a cabo en el Campo de Maniobras y Tiro de Médano del Loro (Huelva). Los ejercicios que allí se están desarrollando han sido definidos como unos de los más ambiciosos que se han practicado en los últimos años en España. Así, además de participar el comando de Tierra, también se encuentran presentes unidades de la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, junto con unidades de la Guardia Civil (GC) y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP).
Son días en los que se están poniendo a prueba los medios disponibles para neutralizar un ataque aéreo y analizando los desarrollos con los que se podrá contar en el futuro, evaluando el grado de madurez de las diferentes tecnologías en las que está trabajando la industria. Indra se está distinguiendo en estas maniobras por contar con sistemas desplegados tanto en la componente naval de la maniobra, como en la terrestre.
Su sistema antidrón naval, CROW, con sus radares y sistemas de defensa electrónica, se encarga de recoger datos críticos que se integraron con los recogidos por los diferentes sistemas desplegados en tierra a través del sistema de mando y control desarrollado por la compañía. En tierra, la compañía está exhibiendo el rendimiento del sistema antidrón ARACNE, que ha desarrollado junto a EM&E Group y que se entregará al Ejército este mismo año.
El sistema de mando y control de la solución destaca por su elevada capacidad para fusionar la información recogida por múltiples sensores, propios y de terceros, y su precisión a la hora de identificar el tipo de amenaza y escoger la respuesta más adecuada en cada caso. Entre los sensores propios que se están empleando durante los ejercicios se encontraba el radar Nemus, un avanzado radar AESA de pequeñas dimensiones, diseñado específicamente por la compañía para soluciones tácticas como el antidrón. Todas las soluciones desplegadas por Indra en el ejercicio se ven complementadas por una oferta que va mucho más allá y que ya distingue a la compañía como una de las más avanzadas de Europa en este terreno, lo que convierte a Indra en la empresa más capacitada para acelerar la implementación del futuro muro antidrón europeo.
La compañía es uno de los principales fabricantes de radares de defensa aérea del continente, que cubren el largo, medio y corto alcance, ya sea con sistemas fijos, desplegables o dotados de máxima movilidad para evitar el fuego enemigo. Se completan estas capacidades con radares de detección de objetos en el espacio, imprescindibles para neutralizar ataques con misiles balísticos que siguen una trayectoria suborbital. Y todo ello reforzado con uno de los sistemas de mando y control de defensa aérea más sofisticados que existen en este momento en el continente, el sistema Airdef, y un Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea (COAAAS), que está utilizando el Ejército. Todo ello permite a la compañía ofrecer una protección integral en todos los niveles.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover