El Grupo ACS obtuvo en 2024 un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% respecto a 2023, apoyado en la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente las de Turner en Norteamérica.

El beneficio por acción (BPA) creció un 7,8%, hasta los 3,23 euros, mientras el beneficio neto ordinario del Grupo, excluyendo los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, escaló hasta los 684 millones de euros, un 14,4% más en un año.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) del grupo alcanzó los 2.456 millones de euros, un 28,7% más que el año anterior. En este sentido, destaca el fuerte crecimiento de Turner, con una mejora de sus márgenes operativos, y la contribución de CIMIC tras la adquisición de una participación adicional en Thiess.

En lo que respecta al beneficio ordinario de explotación (EBIT), éste se situó en los 1.590 millones de euros, un 17,1% más que el año anterior, confirmando así la tendencia de crecimiento de los trimestres anteriores.

La diversificación internacional del grupo ACS

Las ventas del Grupo ACS en 2024 alcanzaron los 41.633 millones de euros, un 16,5% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades.

A cierre de 2024, la cartera se situó en los 88.209 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19,9% respecto al año anterior. Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 51.000 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación. Este tipo de proyectos representaron el 50% de las adjudicaciones totales gracias al crecimiento en el segmento de infraestructuras digitales, en el que el Grupo ACS se adjudicó importantes contratos de centros de datos en todas las regiones en las que opera.

Entre las adjudicaciones más relevantes durante el año en Estados Unidos y Canadá, cabe destacar el centro de datos de 2,2GW para Meta, en Luisiana, la autopista SR400 de carriles gestionados en Atlanta (Georgia); el nuevo puente de Île d’Orléans en Quebec; el dique seco para submarinos nucleares en Peral Harbour (Hawái); o el estadio de los Tennessee Titans, en Nashville.

Por su parte, las principales adjudicaciones en el mercado de Asia y Oceanía incluyen la extensión del contrato para operar servicios ferroviarios metropolitanos de pasajeros en Melbourne y el desarrollo del primer gran paquete de túneles del proyecto Suburban Rail Loop East, situado en Victoria.

En Europa destaca la construcción de un campus con cuatro centros de datos de 60 MW en Varsovia, mientras que en España el Grupo ACS se ha adjudicado, entre otros proyectos, la construcción del nuevo centro administrativo de la Ciudad de la Justicia en Madrid y los desarrollos de la nueva Estación Pasante de Atocha y de la línea 3 del metro de Sevilla.

Resultados en soluciones integrales

Desgranando los resultados del Grupo ACS por áreas de actividad, destacan las soluciones integrales, donde está Turner y Cimic.

Turner

Turner mostró un sólido crecimiento (+19%) de las ventas, que alcanzaron los 19.264 millones de euros. El fuerte repunte de las adjudicaciones (+31,1%), por un valor superior a los 24.383 millones de euros, ha impulsado la cartera de proyectos un 29,9% hasta los 31.930 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico.

Los márgenes continuaron su senda alcista, respaldados por la estrategia de crecimiento en proyectos de tecnología avanzada y en soluciones de servicios de la cadena de suministro a través de SourceBlue. El EBITDA creció un 27,1%, hasta los 551 millones de euros, mientras que el beneficio antes de impuestos se situó en los 565 millones de euros, un 36% más que el año anterior.

En línea con su plan estratégico de crecimiento internacional; Turner cerró en enero la adquisición de la firma irlandesa de ingeniería electromecánica Dornan Engineering.

Cimic

Las ventas de Cimic alcanzaron en 2024 los 10.213 millones de euros, un 26% más, apoyadas por la integración de Thiess y el impulso de los mercados de tecnología avanzada y transición energética.

El beneficio bruto de explotación o EBITDA se elevó un 6,2% en términos comparables, hasta los 1.197 millones de euros, incorporando la contribución de Thiess desde el 23 de abril, cuando Cimic cerró la adquisición de un 10% de participación adicional en la compañía. Por su parte, el beneficio antes de impuestos se situó en los 475 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 57,2%.

Las adjudicaciones en 2024 alcanzaron los 12.849 millones de euros, situando la cartera de proyectos a diciembre de 2024 en los 24.009 millones de euros (+23,1%).

Además de la adquisición del 10% de Thiess, cabe destacar las operaciones de compra de las empresas de ingeniería especializada Prudentia, Minsol, PYBAR y Mintrex.

Resultados en ingeniería y construcción

En este apartado encontramos Dragados, Hochtief I&C y FlaticonDragados.

Dragados

Dragados también mostró un buen comportamiento operativo en 2024. Las ventas crecieron un 4,9% interanual, hasta los 5.877 millones de euros, y el EBITDA alcanzó los 332 millones de euros (+13,5%). La mejora de los resultados financieros permitió incrementar su beneficio antes de impuestos un 21,4%, hasta los 130 millones de euros.

La cartera de Dragados cerró 2024 con un volumen de 17.812 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en el 2024 gracias a la adjudicación de importantes proyectos en las áreas de movilidad sostenible y transporte.

Hochtief I&C

La actividad de Ingeniería y Construcción de Hochtief experimentó un sólido crecimiento de sus operaciones, con un crecimiento de las ventas del 9,9% anual, hasta los 3.629 millones de euros. El EBITDA, por su parte, se situó en los 179 millones de euros, en tanto que el beneficio antes de impuestos repuntó un 9,9%, hasta los 62 millones de euros. La cartera de Hochtief I&C ya supera los 11.064 millones de euros, un 2% más que un año antes.

FlatironDragados

La integración entre Flatiron y Dragados North America se completó en enero de 2025 e hizo posible la creación del segundo mayor contratista civil de Estados Unidos, con unas ventas superiores a 6.000 millones de dólares y una cartera conjunta de aproximadamente 16.000 millones de dólares.

La nueva empresa cuenta con múltiples referencias técnicas, recursos cualificados y una sólida trayectoria en grandes proyectos de infraestructura, lo que le permitirá crecer en el negocio norteamericano de ingeniería civil, un sector en rápida expansión. Además, la combinación de recursos generará sinergias operativas estimadas en alrededor de 30-40 millones de dólares anuales.

Resultados en infraestructuras

El área de infraestructuras (Abertis e Iridium) contribuyó con 205 millones de euros al beneficio ordinario del grupo, en línea con el registrado en 2023. Destacan aquí Abertis e Iridium.

Abertis

Abertis mostró un sólido rendimiento operativo, con un crecimiento del 9,2% de sus ingresos y del 9,8% del EBITDA, gracias a la diversificación geográfica de la cartera y la contribución de los nuevos activos en Puerto Rico y en España.

El crecimiento medio del tráfico alcanzó el 1,5%, apoyado en la fuerte evolución del tráfico de vehículos pesados (+3,4%), el buen comportamiento en España, México y Brasil (+3,5% en tráfico frente a 2023) y la ampliación de su presencia en el mercado chileno.

Iridium

El beneficio de Iridium alcanzó los 19 millones de euros en 2024, con una menor aportación de los activos operativos tras las desinversiones realizadas en Norteamérica y España.

Iridium forma parte del consorcio (33%) adjudicatario de la nueva autopista de peaje de carriles gestionados SR-400 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. El proyecto consiste en la construcción de dos carriles dedicados por sentido en el tramo de 13 millas de la autopista SR-400 del norte de Atlanta y un carril por sentido en 3 millas adicionales, así como su operación y mantenimiento por 50 años, con una inversión total estimada en 10.800 millones de dólares, incluyendo un “Concession Fee” inicial de 4.050 millones de dólares.

Igualmente, Iridium cuenta con cartera de inversión en proyectos en desarrollo de centros de datos de aproximadamente 5,1 GW, de los cuales 2,1 GW corresponden a proyectos ya definidos en diversas localizaciones en España, Estados Unidos y Australia, con una inversión total estimada de alrededor de 8.900 millones de euros. Los restantes 3 GW corresponden a proyectos en proceso de selección en regiones clave.

Un sólido cierre de 2024 para ACS

Con todo ello, el Grupo ACS cerró 2024 con una sólida posición de deuda neta de 702 millones de euros, equivalente a 0,3 veces el EBITDA 2024. Este saldo supone un aumento de 1.102 millones en el año, debido principalmente a la incorporación de Thiess en abril de 2024, cuya deuda a cierre del ejercicio rondaba los 1.000 millones de euros.

El Grupo ha tenido una evolución positiva de su posición financiera, con un flujo neto de efectivo operativo que alcanzó los 2.094 millones de euros en 2024. De esa cifra, 862 millones de euros se destinaron a la remuneración de los accionistas, tanto de ACS como a los minoritarios de Hochtief, incluyendo la compra de acciones propias enmarcado en el programa de recompra de la compañía.

Las inversiones financieras netas y en proyectos del Grupo alcanzaron los 1.148 millones de euros. Entre ellas destacan la ampliación de capital en Abertis para apoyar su estrategia de crecimiento, por un importe de 650 millones de euros; la inversión en el desarrollo de centros de datos por 103 millones de euros; la adquisición del 10% de Thiess por 194 millones de euros; la compra de empresas de ingeniería en Australia, por 79 millones de euros; y el incremento de participación en Hochtief, que ya alcanza el 80%, por un valor de 130 millones de euros.