La familia Lara García quiere vender su parte de Grupo Planeta. Así lo ha podido confirmar ElPlural.com en base a fuentes conocedoras de la operación tras la información publicada a primera hora de la mañana por El Confidencial. Los herederos de José Manuel Lara Bosch, expresidente supremo del grupo editorial, ya han comunicado su intención de deshacerse de su participación, correspondiente a un 33% del capital, al consejo de administración de la compañía. Una comunicación con la que también han trasladado la información a las otras dos sagas herederas propietarias del grupo editorial.
Grupo Planeta está controlada por tres sagas familiares en las que los Lara García cuentan, hasta ahora, con un tercio del capital. Un 33% que, en caso de que finalmente sea traspasado a otras manos, no supondría fuertes cambios en la gestión y organización de la empresa editorial ya que el 66% restante seguiría en manos de las otras dos familias propietarias, con una opinión aparentemente más afín en cuanto a las decisiones tomadas en el consejo de administración y los órganos de control de la compañía.
Según El Confidencial, la familia habría encargado la venta de esa tercer parte al banco de inversión Morgan Stanley como un paso más en la operación. El primer paso en el intento de venta de dicha parte del capital ha sido la comunicación de su intención al consejo de administración y al resto de accionistas de la compañía. Será entonces el banco de inversión, experto en este tipo de operaciones, el que ayude a la familia Lara García a poner en el mercado su participación histórica en el grupo editorial. Por el momento no se conocen más detalles de la operación y habrá que esperar a ver si los vendedores encuentran compradores interesados en su tercio de Grupo Planeta. Según las cifras del mercado, la tercera parte de Grupo Planeta en manos de la familia Lara García podría tener un valor de alrededor de 900 millones de euros.
Planeta es uno de los mayores conglomerados editoriales a nivel nacional y, más allá de su dedicación a la publicación de libros, es uno de los accionistas principales del grupo de comunicación Atresmedia, líder del sector audiovisual. Fuentes cercanas a la operación reconocen a ElPlural.com que la entrada de un nuevo inversor en el grupo -en caso de que finalmente se produzca el traspaso de ese 33% de la familia Lara García- no implicaría cambios de negocio o de control del grupo, por lo que tampoco tendría que afectar a las decisiones de inversión de Grupo Planeta como accionista. Planeta Corporación es accionista de referencia del Grupo Atresmedia y, dentro del conglomerado, de medios como Antena 3, La Sexta, Onda Cero o La Razón, que precisamente ha celebrado este martes por la noche su fiesta por el 25 aniversario.
Saga familiar: así se reparte el capital en Grupo Planeta
El capital de Grupo Planeta se reparte entre los herederos del gran presidente del grupo, José Manuel Lara Bosch, que ahora parecen tener posiciones enfrentadas en el consejo de administración de la compañía. El gigante editorial fue fundado por José Manuel Lara Hernández, padre de Lara Bosch, en 1949 y, desde entonces, ha funcionado como un holding familiar. Una característica que podría perder en caso de que finalmente los Lara García, descendientes directos de Lara Bosch, cumplan su objetivo de vender una tercera parte de la compañía.
José Manuel Lara Bosch falleció en 2015 y dejó cuatro hijos como descendientes directos en el negocio de la empresa familiar: José, Pablo, Marta y Ángela, fruto del matrimonio entre este y Consuelo García Piriz. Ahora los Lara García, liderados por José, han informado al consejo y a las otras dos partes de la compañía su intención de vender su paquete de acciones en Planeta. Según la información conocida este miércoles, la venta de su participación en Grupo Planeta corresponde a la poca influencia que tienen los descendientes directos en el negocio, con un 33% frente al 66% que sumarían las otras dos partes; así como la intención de rentabilizar su patrimonio y, en el ámbito más familiar, los aparentes problemas personales con sus primos y el actual presidente del grupo, José Crehueras. De hecho, el presidente de Grupo Planeta es el único que no lleva el apellido Lara de la gran saga familiar aunque fue designado en su momento por los herederos de Lara Bosch.
Las aparentes diferencias políticas entre una y otra parte, junto con los problemas habituales en empresas familiares como esta, han llevado a José Lara García a liderar el intento de venta de su participación en el conglomerado editorial. El heredero perdió su cargo como consejero delegado del grupo familiar a finales de 2017 tras los presuntos movimientos políticos realizados en un momento de tensión, a espaldas del resto de la familia e incluso del que ahora es presidente del grupo, ajeno a la saga familiar de los Lara. El descontento fue tal en el seno de la compañía que se celebró un consejo de administración extraordinario para destituir a José Lara García de su cargo, con una decisión aprobada por la mayoría del capital. En ese momento el heredero ocupaba el cargo de consejero delegado y era una de las principales apuestas para convertirse en presidente de la empresa familiar.
Ruptura familiar en 2017
Aquella reunión del consejo de administración, hace cinco años, escenificó la ruptura de la relación de los Lara García, con José al frente, con la otra parte heredera, es decir, con Maribel Lara Bosch, Inés Lara Bosch y los hijos de Fernando Lara Bosch -Fernando y Patricia Lara Hoces- tías y primos del que era CEO de Planeta. Tras el fallecimiento en agosto de este mismo año de Maribel Lara Bosch sin descendencia, la participación familiar se ha repartido entre los herederos actuales. Así, el capital de Grupo Planeta queda en un 33% para los hijos de José Manuel Lara Bosch, liderados por José Lara García; otro 33% para los hijos de Fernando Lara Bosch, también fallecido; y otro 33% para Inés Lara Bosch, la única hija viva del fundador del holding familiar, José Manuel Lara Hernández, que comparte accionariado con sus sobrinos.
Según fuentes del sector, los hermanos Lara García gestionan su 33% de Planeta a través de Sobol 1998, una sociedad conjunta en la que cada uno de los hijos de Lara Bosch participan a través de diferentes empresas patrimoniales constituidas a primeros de 2021, tal y como revela El Confidencial.