Este préstamo se relaciona de manera directa con los CAE (Certificados de Ahorro Energético), abriendo la posibilidad de recibir a los interesados una financiación inmediata cuya cancelación se llevará a cabo una vez se perciba el importe acordado por la venta de los ahorros energéticos. La firma bancaria explica el funcionamiento de esta nueva línea de financiación con el ejemplo del cambio de una caldera de gas por una eléctrica, según explican, esta actuación genera un ahorro energético estimado que puede ser cedido y convertido en ingresos (adelantados de futuros ahorros estimados), lo que podría llegar a reducir el coste inicial de la inversión y podría acelerar el retorno.

“Esta solución responde directamente a las necesidades detectadas en los últimos meses en un mercado en plena evolución. Además, este préstamo se enmarca dentro del compromiso del banco no solo con la transición energética sino también con la descarbonización, reforzando su papel como impulsor de las finanzas sostenibles en España”, trasladaba el director de Sostenibilidad de BBVA en España, Ángel Giménez Palazón. Mediante este préstamo, el banco vasco busca contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales y europeos de eficiencia energética. 

De esta manera, BBVA busca que la sostenibilidad se convierta en motor de crecimiento y fomentar nuevos negocios a través de ella. Por ello, desde la firma bancaria ha fijado un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros desde 2025 hasta 2029. Supone más que duplicar el anterior, que consistía en canalizar 300.000 millones de euros entre 2018 y 2025. El banco alcanzó esta meta en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto. El nuevo objetivo, más ambicioso, se plantea además para un periodo más corto (cinco años frente a ocho).

Asimismo, la entidad continúa con su Plan de Transición para alcanzar cero emisiones netas en 2050. Además de los objetivos de descarbonización a 2030 fijados en diez sectores que vendrían a ser petróleo y gas, electricidad, automóvil, acero, cemento, carbón, aviación, transporte marítimo, aluminio, inmobiliario comercial y residencial, BBVA trabaja en establecer objetivos en otros sectores como la agricultura.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio