Nuevamente de la mano de Universia, el banco Santander vuelve a convocar dos de sus programas internacionales de talento joven. Por un lado, el Santander CIB Summer Internship Program y, por otro, el Santander CIB Graduate Program, a través de ambos la entidad financiera buscan impulsar y formar a aquellos que sean seleccionados para las 300 plazas convocadas con las que ofrecen la posibilidad de vivir una experiencia profesional en Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB).

Se tratan de programas que la firma bancaria desarrolla en 10 países diferentes, estando dirigidos tanto a estudiantes universitarios de penúltimo y último curso, como a recién graduados con alto potencial. A través de ellos, se ofrece a estos jóvenes la oportunidad de conocer de primera mano cómo se desarrolla la actividad de Santander CIB e impulsar su trayectoria profesional en el sector financiero. De esta manera, los participantes pasan, durante su experiencia, a formar parte de equipos globales en los serán parte del desarrollo de proyectos de la entidad, obteniendo, así, formación en diferentes áreas como los productos y soluciones que el banco ofrece a grandes clientes: mercados de capitales, fusiones y adquisiciones (M&A), 'structured finance', 'trade finance' o gestión de tesorería, entre otros.

Los interesados en inscribirse disponen todavía de tiempo, pues el plazo está abierto hasta el próximo 30 de noviembre.

A través de iniciativas como esta, el Santander sigue poniendo empeño en la línea de trabajo iniciada hace 30 años en la que la firma bancaria hace una apuesta por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. En este tiempo, el banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines, habiendo facilitado becas y ayudas a casi cuatro millones de personas y empresas, mediante sus campañas de colaboración con cerca de 1.200 universidades e instituciones. De esta manera, la firma cuenta con Universia, una plataforma digital abierta y gratuita que ofrece a estudiantes y jóvenes graduados acceso a ofertas de trabajo y prácticas laborales, facilitando que los centros formativos acerquen su talento a las empresas. Esta plataforma cuenta con más de 150 portales de empleo implantados en universidades, habiendo gestionado más de 138.000 ofertas de empleo y contando en su haber con más de 35.000 empresas registradas. Además, es una de las redes universitarias más grandes del mundo formada por más de 500 instituciones de 8 países.

¿Cómo se desarrollan los programas convocados?

En lo referido a estas 300 plazas en las que los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 30 de noviembre, por un lado, en el Santander CIB Summer Internship Program los participantes pasan ocho semanas de los meses de verano trabajando en proyectos clave dentro de las distintas áreas negocio: 'Global Banking', 'Global Markets' o 'Global Transaction Banking'. En las labores que desarrollarán, y de las que aprenderán, estarán acompañados de mentores que guiarán su desarrollo en un entorno completamente internacional. Todos los que hayan pasado por esta experiencia tendrán la oportunidad de optar al Graduate Program una vez finalicen sus estudios.

Por otra parte, el Santander CIB Graduate Program permite pasar un año integrado en los equipos multidisciplinares del Santander que trabajan en operaciones reales con clientes de primer nivel. La experiencia les proporcionará una visión internacional del negocio y desarrollar competencias clave para su futuro.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio