El último informe Amex Trendex sobre tendencias de compras, viajes y ocio para las próximas fiestas determina que la moda es el sector predilecto de los españoles para hacer regalos. En lo que a presentes se refiere, se espera un gasto medio de 548,47 euros entre quienes tengan previsto hacerlos. De la compra de regalos físicos, la ropa es la principal elección (73%), seguido de complementos (60%) y productos tecnológicos (54%). Estos datos no sólo ponen de manifiesto el interés de los consumidores españoles por estar a la vanguardia en moda y tecnología, sino que sitúan a España como el país europeo encuestado que más invierte en moda durante esta época del año.

Además del gasto en regalos, entre quienes tienen previsto viajar estas fiestas, el presupuesto dedicado a ello durante el periodo vacacional ascenderá a 816,90 euros por persona, donde la mayoría de los viajes serán a nivel nacional, enfocados a visitar a familiares y amigos durante las fiestas. Sin embargo, a la hora de planificar, el 14% de los españoles encuestados prevé realizar sus compras durante la última semana antes de Navidad, mientras que el 45% lo hará entre dos y tres semanas antes, lo que sugiere una tendencia a las compras de última hora.

Los alemanes y los británicos, los más 'organizados'

Sobre este aspecto, los alemanes y los británicos son los que presentan más anticipación a la hora de comprar, con un 53% de encuestados que compra sus regalos con entre 1 y 3 meses de antelación, seguidos por Francia (52%).

En cuanto a las tendencias de compra, la principal fuente de inspiración para elegir regalos entre los españoles proviene de pedir consejo a familiares y amigos (51%), superando a otras influencias como la publicidad en redes sociales (34%) o los anuncios en televisión (32%). Este factor demuestra el peso de las recomendaciones cercanas en la toma de decisiones de compra. A su vez, el espíritu navideño también impulsa a los españoles a buscar regalos exclusivos y de gran valor personal, lejos de artículos más genéricos: un 75% de los encuestados afirma priorizar la búsqueda de regalos únicos, mientras que un 65% prefiere hacer sus compras en pequeños comercios, donde pueden disfrutar de un trato más cercano y personalizado. Además, con cada vez más frecuencia los consumidores españoles buscan regalos que vayan más allá de lo físico. Un 63% de los encuestados que afirmaron preferir regalar experiencias, optará por obsequiar a sus allegados con entradas para conciertos, eventos deportivos y espectáculos. Además, un 54% se inclina por regalar viajes, estancias en hoteles o vuelos, reflejando una creciente preferencia por experiencias únicas y memorables.

El tiempo en familia, una de las principales prioridades

A su vez, España reafirma su deseo de celebrar estas fiestas en familia, ya que el 76% de los que tienen previsto viajar estas fiestas piensan reunirse con sus seres queridos, haciendo de ellos una prioridad en estas fechas. De hecho, a la hora de visitar a amigos o familiares en estas fiestas, el 41% de los españoles tiene previsto alquilar un apartamento o reservar una estancia en un hotel durante las vacaciones para poder pasar tiempo en familia, mientras que un 48% optará por alojarse directamente en las casas de sus seres queridos. Estos datos reflejan una inclinación por los viajes nacionales, reforzada por el deseo de compartir las festividades con nuestro entorno más cercano.

Entre los planes más comunes de los españoles para estas navidades, destacan la asistencia a fiestas o reuniones navideñas, según un 55% de los encuestados, y las visitas a mercadillos o festivales navideños (57%), actividades que continúan siendo populares entre quienes buscan disfrutar de la magia de la temporada en su máxima expresión. Este panorama refleja cómo este 2024 el espíritu navideño en España estará ligado a la moda, las reuniones familiares y la celebración de las tradiciones.