Correos ha dado este martes un paso trascendental en la ejecución del Plan Estratégico 2024-2028 y en la hoja de ruta diseñada para fortalecer su misión pública y situar a la empresa en una senda sostenida de rentabilidad. En este sentido, el pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la propuesta de modificación de la Ley Postal, uno de los hitos más importantes en los más de 300 años de historia de Correos.

Con los cambios introducidos en la Ley Postal:

  • Correos amplía su condición de operador designado para la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) por cinco años más, hasta el año 2030.
  • A Correos se le asigna la prestación de ciertos Servicios de Interés Económico General (SIEG) como trámites administrativos y servicios financieros básicos con el fin de aprovechar su vasta presencial territorial y su capacidad de llevar servicios esenciales a todos los rincones de España.
  • Se cambia la metodología para el cálculo de la contraprestación económica tanto por los servicios de SPU como los de SIEG, mejorando el marco de financiación de la compañía.
  • Se establece el papel crítico que debe jugar Correos ante situaciones de emergencia y la obligación de poner a disposición del Estado todos los medios personales y materiales necesarios que contribuyan a recuperar la normalidad y refuercen la resiliencia de España.

Todos estos cambios, que no sólo dan continuidad al negocio postal, sino que además reconoce a Correos como un instrumento del Estado para prestar servicios públicos esenciales, forman parte de los compromisos firmados en julio de 2024 entre SEPI, Correos, CCOO y UGT dentro del Acuerdo Marco.

Para el presidente de Correos, Pedro Saura, “este hito histórico para la compañía ha sido posible gracias a la estrecha colaboración de los firmantes de dicho acuerdo, al trabajo de los profesionales de la compañía, la implicación del Gobierno y la buena recepción de esta propuesta estratégica por parte de los distintos grupos políticos. Juntos se ha alcanzado este logro fundamental para la ejecución del Plan Estratégico 2024-2028”.

Los cambios introducidos a la Ley Postal son un avance clave que se suma a otras grandes acciones que se han ido desplegando desde la aprobación del Plan Estratégico hace un año como la comercialización de seguros de AXA, las políticas destinadas a incrementar el comercio transfronterizo, los planes de mejora de eficiencia operativa y los acuerdos firmados con los sindicatos para adaptar la plantilla a las nuevas iniciativas del Plan Estratégico ante el declive de la actividad postal.

Para Saura, “todas estas acciones nos sitúan en la senda correcta. Ahora hay que recorrerla con firmeza, cumplir con las obligaciones que establece la Ley y el resto de compromisos que hemos adquirido y responder con responsabilidad y profesionalidad a las nuevos retos y exigencias para que la transformación que la compañía necesita para asegurar su sostenibilidad financiera sea una realidad”.

El siguiente paso será la firma de un contrato-programa de Correos con la Administración General del Estado para regular la prestación de servicios de interés general, realizar las integraciones tecnológicas necesarias en la red y adaptar y formar a la plantilla para prestar dichos servicios con los estándares de calidad acordados.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio