Booking ha disparado sus ganancias en el primer semestre del 2024. Así, la compañía de viajes alcanzó los 2.125,8 millones de euros  de ganancias, lo que implica un aumento del 47,6% con respecto a los beneficios obtenidos en el año 2023, tal y cómo han informado a través de un comunicado de prensa este viernes 2 de agosto. La empresa anuncia estas cantidades después de que haya sido sancionado con la mayor multa de su historia, de 413 millones de euros de multa por prácticas anticompetitivas.

Tal y como ha indicado la compañía, esta facturó el equivalente a unos 9.509,2 millones de euros en total, frente a los 8.552,3 millones de euros que obtuvo en el primer semestre del año 2023. Así, sus ingresos han aumentado en un 11,2% en los seis primeros meses del año con respecto al mismo periodo de tiempo el año anterior. 

"Como siempre, seguimos centrados en lo que es importante para el negocio a largo plazo, lo que significa continuar ejecutando contra nuestras iniciativas estratégicas mientras que simultáneamente tomamos acciones para impulsar una mayor eficiencia de costes en el negocio", ha añadido el consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel. Asimismo, Fogel ha indicado que en el segundo trimestre el negocio de la compañía siguió funcionando "bien", con un número de pernoctaciones, ingresos y beneficios den explotación que, de hecho, superaron sus expectativas. 

Eso sí, la plataforma de viajes no solo ha anunciado los beneficios obtenidos hasta junio de este año. El consejo de administración de dicha plataforma ha aprobado un dividendo de 8,1 euros por acción el próximo septiembre de 2024 a los accionistas registrados al cierre de operaciones. 

Booking afronta una multa histórica

Tal y como adelantamos en este medio de comunicación, la plataforma de viajes afronta en España una sanción de 413,24 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto se debe a que la entidad ha confirmado que Booking abusó "de su posición de dominio durante los últimos cinco años", después de realizar un exhaustivo análisis de casi dos años. Así, la empresa cometió prácticas anticompetitivas, por las cuales ha recibido la multa "más alta de la historia" de Booking.

Tal y como indicó la CNMC, los abusos se habrían materializado en la imposición de varias condiciones comerciales no equitativas a los hoteles en España, los cuales utilizan sus servicios de intermediación de reservas. De igual forma, restringe la competencia de otras agencias de viajes en línea que ofrecen sus mismos servicios. 

Aún así, la plataforma de viajes confirmó que su compromiso con España "sigue intacto". pese a que ha mostrado nuevamente su "decepción" con las conclusiones a las que llegó la CNMC.