Última actualización hace 8 meses
"Al iniciar hoy mi trabajo como gobernante de Cataluña, les aseguro que daré lo mejor de mí mismo, y que estaré al servicio de todos los catalanes. Viva Cataluña", ha zanjado, y con ello, terminan todos los protocolos que le convierten en tercer miembro del PSC en ser presidente de la Generalitat catalana.
"Agradezco la presencia de representantes del Gobierno de España y de presidentes de otras comunidades autónomas. Es un símbolo de respeto mutuo y de trabajo compartido, que es mi voluntad principal", prosigue.
Desde aquí transmito un compromiso: no perder la proximidad, el trato con las personas. Es un consejo que me ha dado un cercano jefe de Estado", señala, refiriéndose a Felipe VI, encargado de firmar el documento que oficializa su investidura como president.
"Los planteamientos demagógicos y populistas ponen en jaque la convivencia. Tenemos que seguir desplegando políticas públicas que cohesionen y generen prosperidad en una tierra de gente trabajadora, emprendedora y con una demostrable cultura del esfuerzo", arranca Illa.
Illa confiesa que asume el cargo "emocionado y conmovido" y esperando que "todos y todas se sientan representados".
Tras jurar su cargo, Salvador Illa inicia su discurso recordando a sus predecesores.
Se inicia la toma de posesión con la lectura del nombramiento de Salvador Illa como presidente de la Generalitatl.
Salvador Illa se ha dirigido por la calle del Obispo hacia su toma de posesión acompañado por su mujer. A su llegada ha sido recibido por los Mossos d'Esquadra
Tras la toma de posesión, Illa tendrá que dar a conocer la conformación de su Ejecutivo. Por el momento, se sabe que el actual gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Dalmau, será el conseller de Presidencia; la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y portavoz del PSC, Núria Parlon, asumirá la conselleria de Interior; el coordinador general de la Diputación de Barcelona, Javier Millamayor, será secretario del Govern, y el alcalde de Esparraguera (Barcelona), Eduard Rivas, jefe de gabinete de Illa.
A la toma de posesión de Salvador Illa asistirán, entre otros, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Illa tomará posesión del cargo a las 12.00 horas en el Palau Palau Sant Jordi de Barcelona. El presidente del Parlament, Josep Rull, será el encargado de abrir el acto con la lecgtura del real decreto de nombramiento de Illa. Después, este dará un discurso ya como presidente.
Este sábado el nombramiento como presidente de la Generalitat de Cataluña del socialista Salvador Illa ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"De conformidad con lo dispuesto en los artículos 152.1 de la Constitución y 67 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, vengo en nombrar Presidente de la Generalitat de Cataluña a don Salvador Illa Roca, elegido por el Parlamento de Cataluña en la sesión celebrada el día 8 de agosto de 2024. Dado en Palma, el 9 de agosto de 2024", reza el texto firmado por el Rey.
El BOE también publica, mediante la misma fórmula, el cese del ya expresidente de la Genelitat Pere Aragonès, a quien se le agradecen "los servicios prestados". Precisamente será el presidente saliente quien imponga a Illa la medalla que le acredita como el 133 presidente de la Generalitat.