Última actualización hace 1 año
"Estuvieron cinco años dormidos a la bartola. Nosotros hemos llevado el alta velocidad. Hemos hecho la política categóricamente contraria a la suya...Entiendo que no va en Falcon porque no quiere", ha señalado.
"Si le parece poco que hayamos invertido 1.548 millones en redes de conservación de carreteras, ¿qué le parece lo que ustedes gastaron?", responde Puente. "Son muy reivindicativos en la oposición, pero poco cuando estánen el Gobierno".
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, tras las acusaciones del PP de que el Gobierno hace de España un país menos habitable: "Reducir la temporalidad convierte al país en un sitio más habitable. Lo que lo hace menos habitable es abrazar a la extrema derecha"
Hernando recupera la imagen del Mosso que dijo que la república catalana "no existía, idiota". "La mayoría progresista tampoco", asegura Hernando.
Y Bolaños insiste: "Si son terroristas, ¿por qué se sentaron con ellos? Pero es que no les dieron los votos (...) Sus intervenciones son grotescas".
El polémico diputado del PP, Rafael Hernando, vuelve al Congreso de los Diputados para afear al PSOE la amnistía: "Hay contactos estrechos entre Rusia y secesionistas catalanes".
Bolaños, contundente con Tellado: "Si eran terroristas, ¿por qué se reunieron con ellos tras el 23J? (...) o es que solo es terrorismo cuando conviene a Feijóo?".
El portavoz del PP, Miguel Tellado, defiende que hubo "terrorismo" en Barcelona y que, incluso, se utilizaron "armas con material destructivo".
Félix Bolaños, ministro de presidencia, pide al PP que deje de "vanalizar" el terrorismo: "Lo derrotamos entre todos hace diez años. Es una pena lo que hacen".
Bolaños le responde: "No creo que esté deslegitamdo las elecciones del 23 de julio. Sé que lo que votaron los españoles no les gustó, pero esto es España".
Bolaños responde a Cuca Gamarra sobre los pactos de PP y Vox: "¿Eso no es humillarse ni arrodillarse?".
"Gente que piensa diferente, que habla distinto..., esto es España (...) Hacemos algo tan revolucionario como dialogar".
La portavoz del PP pregunta al ministro de Justicia: "Cada vez que preguntamos algo solo esperamos a ver cuanto tardan en traspasar líneas rojas".
Asume que "condenan el presente y el futuro de 48 millones de españoles" mientras "amnistían a delincuentes". También contrapone la "crisis del campo" con la situación en Canarias, entre otros temas de actualidad.
La vicepresidenta Yolanda Díaz con artículos del estatudo de Guernica y cifras: "Hemos transferido al Gobierno vasco de la inspección de Trabajo. Son competentes para actuar", dejando aún así claro que el Ejecutivo "ayuda en lo que puede".
"¿Qué tal está, señor Abascal? Igual no se ha enterado de las medidas que hemos tomado", responde Sánchez a Abascal.
"4.000 millones de euros 2022, 2800 millones para regadíos, 6.800 millones a través de la PAC, buena parte a medidas agrarias y ganaderas... Yo tampoco sé por qué le explico todo esto porque le daigual", apunta Sánchez: "Hablarle del cambio climático es como hablarle de las vacunas"
El líder de Vox utiliza el campo como "azote" al Gobierno y carga contra Sánchez, pero también contra Feijóo: "La agenda 2030 es de los dos".
Sánchez se burla de Feijóo con el gazapo del metanol de Feijóo: "Combustible es lo que echan ustedes en Cataluña", dice el líder del Ejecutivo mientras se refiere a sus socios de Gobierno en algunas comunidades autónomas.
Y recuerda las medidas: "Ayer subimos el SMI, apréndase los usos del metanol, que son como los de su Gobierno"
Feijóo asume que Sánchez "caerá" porque cuatro años así son "insostenibles" y, al margen de la amnistía, habla de sequía o inmigración: "Gobierno para todos, no para los que le han puesto en la Moncloa".
A continuación, arremete contra la agenda 2030: "Solo mostraría interés por el campo..."
"Ya sé por dónde va... Llevan cinco años diciendo que España se rompe, y los únicos que incumple la Constitución es el PP", responde Sánchez, que lamenta que el PP no entienda la "pluralidad" de España y que la economía va "como una moto".
El ministro de Transportes, Óscar Puente, se posiciona como uno de los actores principales de la sesión. El responsable de esta cartera hablará sobre la crisis de los pellets en Galicia, en plena campaña electoral. Su intervención es una de las más interesantes, máxime si se tiene en cuenta que es uno de los grandes azotes del PP.
Arranca la sesión de control con un cara a cara entre Sánchez y Feijóo. La amnistía, con varias preguntas al ministro de Justicia, marcará buena parte de la sesión. Posteriormente a la sesión de control, comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, para informar sobre el vertido de pellets en Galicia.