Última actualización hace 3 años
Joan Laporta ha señalado que "Jorge Messi ha tenido una actitud correctísima durante todas las negociaciones".
"En ningún momento nos han pedido algo que no entraba dentro de la lógica. Nunca ha sido motivo de hacer el contrato imposible. Estábamos de acuerdo con las intenciones de ambas partes", ha añadido.
El presidente del Barça ha revelado que "Leo quería quedarse y no está contento. Todos teníamos la intención de que se quedara, pero él se enfrenta a la realidad".
"Es una realidad que no se puede cambiar y lo que sí sabe él es que les deseo lo mejor allá donde estén. El Barça es su casa", ha defendido.
El presidente del Barça ha asegurado que "no podíamos seguir con esto y teníamos que tomar una decisión".
Sobre cuándo se tomó la decisión, Laporta ha señalado que "hace dos días llegué a la conclusión de que esto no daba para más".
"Ayer tuve las últimas conversaciones con el padre de Leo. Han sido unas negociaciones muy intensas y hay que felicitar a ambas partes porque habíamos llegado a un acuerdo que no se ha podido llevar a cabo por motivos externos", ha añadido.
El presidente del Barça ha justificado que "esta negociación ha concluido y los acuerdos no se han alcanzado porque no tenemos margen salarial".
"No entraba en nosotros hipotecar los ingresos televisivos del club durante medio siglo. No hay que generar falsas esperanzas. La motivación es máxima. Ahora la motivación añadida por que tanto a jugadores, como entrenador y a secretaría técnica se nos va a exigir", ha añadido.
Laporta ha señalado que "nos hubiese gustado hacer el homenaje que le corresponde a Leo Messi, pero que por culpa del Covid-19 no se ha podido hacer": "Es un motivo de tristeza y desencanto. La decisión se toma pensando en el Barça", ha razonado.
Joan Laporta ha asegurado que "la dirección del club está trabajando en marchas forzadas para liberar masa salarial": "Hemos conseguido una serie de jugadores con los que hemos alcanzado acuerdos".
"Hay algunos jugadores que se han rebajado el salario y no es sencillo. Tenemos que adoptar otras medidas, pero tampoco garantizar de que la resolución será responsable", ha añadido.
El presidente del Barça ha señalado que "teniendo en cuenta el contrato de Leo estábamos en un 110% de masa salarial sobre los ingresos del club".
"¿Por qué fichas a Emerson, el Kun o Emerson, y no a Messi? Porque son jugadores que han venido aceptando unas limitaciones salariales que se ajustan a nuestra masa salarial", ha expuesto.
El presidente del FC Barcelona ha expuesto que "a lo largo de esta negociación Messi ha tenido otras propuestas".
"Hay que tener en cuenta que el jugador necesitaba un tiempo para valorar su situación. Llevamos más de dos meses en la negociación. Leo está de acuerdo y estaba muy agradecido cobrar en cinco años el sueldo de uno", ha añadido.
Joan Laporta ha defendido que "Leo aceptó el contrato de cinco años, con un horizonte de dos": "Nosotros queríamos que el post-Messi se hiciera dentro de dos años. Dadas las circunstancias hemos avanzado dos años y todos hubiéramos querido disfrutar de la magia de Messi".
Joan Laporta ha asegurado que "Leo deja un legado excelente. Leo ha hecho historia. Ha sido el jugador con más éxitos acumulados en la historia del club".
"Leo ha sido el líder de la etapa más exitosa de la historia del Barça. Ahora comienza una nueva era. Hay un antes y un después tras la marcha de Leo", ha razonado.
El presidente del FC Barcelona ha explicado que "Leo Messi, dentro de este eje, es una referencia. Ha dejado muchas alegrías y muchos éxitos deportivos".
El presidente del FC Barcelona Joan Laporta ha defendido que la decisión de no renovar a Messi tenía "serios riesgos" que pondría más en riesgo la institución.
"La única vía por inscribir el contrato de Leo Messi pasaba por aceptar una operación que no interesaba al Barça", ha razonado.
Laporta ha señalado que "si hubiéramos aceptado la operación de la liga hubiésemos hipotecado los derechos televisivos de los próximos 50 años".
"La voluntad de Messi de quedarse ha sido determinante. Ha llegado un punto en que todo este proceso, en una negociación. tienes que plantarte y dejar las emociones de lado", ha añadido.
El presidente del FC Barcelona Joan Laporta ha asegurado que "no hemos podido inscribir el primer contrato que teníamos apalabrado con Messi y resulta que el Barça tenía que estar a favor de una operación que comportaba una hipoteca para el club".
"Para mí, es claro, que hipotecaba los derechos televisivos del club. No estoy dispuesto a hacerlo por ninguno. No quería hipotecar el Barça. Tenemos una institución que está por encima de jugadores, de directivos, de entrenadores, incluso del mejor jugador del mundo", ha añadido.
El presidente del FC Barcelona Joan Laporta ha explicado en la rueda de prensa posterior al anuncio de la marcha de Leo Messi del club azulgrana cuáles son las razones por las que no han podido renovar el contrato del jugador argentino.
"No tenemos margen salarial. Ya sabéis que las normas que tienen la Liga Española pasan por un fairplay financiero que marcan un límite y no teníamos margen. Cuando llegamos al club, los barómetros que teníamos previstos, no eran los mismos. Son muy peores de lo que nos habían dicho", ha añadido.
Joan Laporta ha señalado que "las pérdidas previstas son mayores y la deuda es más elevada". "Hemos recibido una herencia nefasta", ha justificado.
Según ha informado Deportes Cuatro, el padre y agente de Leo Messi, Jorge Messi, habría filtrado a la prensa este jueves el enfado que hay tras no cumplir con el acuerdo verbal: "Al Barça le viene bien que no sigamos".
Tras no haber alcanzado un acuerdo con el FC Barcelona, Leo Messi deberá buscar un acuerdo con otro equipo para jugar la próxima temporada. El equipo mejor posicionado para poder pagar la alta ficha del futbolista argentino, sería el club francés Paris Saint-Germain.
Según informó este jueves El Chiringuito de Jugones, el interés del equipo parisino por el exfutbolista del Barça se ha reactivado tras hacerse oficial su marcha.
A pesar de no haber llegado a un acuerdo con la renovación de Leo Messi, el FC Barcelona continúa vendiendo la camiseta de Messi en su tienda oficial.
El presidente del FC Barcelona Joan Laporta ofrecerá una rueda de prensa a las 11:00 horas para explicar cuáles son los motivos de la salida de Leo Messi del club, tras 21 años vistiendo la camiseta azulgrana.
El jugador argentino y el club catalán rompieron su acuerdo verbal este jueves tras los problemas económicos en los que se encuentra la institución.