En directo: Manifestación del 1 de mayo

Sigue el minuto a minuto de las manifestaciones organizadas con motivo del Día del Trabajador

Última actualización hace 11 meses

Los manifestantes de Valencia reclaman pleno empleo y reducción de jornada

Los participantes de la manifestación del 1 de Mayo en Valencia han reclamado "pleno empleo" y la reducción de la jornada laboral de 40 a 32 horas semanales.

Unas 5.000 personas, según la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, han participado en este acto convocados por los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV, que ha recorrido calles del centro de la capital valenciana bajo el lema 'Per la plena ocupació: menys jornada, més salaris' ('Por el pleno empleo: menos jornada, más salarios').

Suena La Internacional

Finaliza la manifestación de Madrid con La Internacional.

Unai Sordo: "No se puede permitir un debate tóxico"

El secretario general de Comisiones Obreras ha criticado que la derecha no asuma el resultado electoral y ha defendido que "no se puede permitir un debate tóxico". 

Parar el genocidio contra el pueblo palestino

En todas las intervenciones al término de la manifestación del Primero de Mayo de Madrid se ha instado al Gobierno de Israel a para el genocidio contra el pueblo palestino. 

Unai Sordo (CCOO): "Aquí no se rinde nadie"

El secretario general de CCOO, por su parte, ha comenzado su intervención diciendo que: "Aquí estamos. Aquí no se va nadie. Aquí no se rinde nadie". 

Unai Sordo ha celebrado la buena salud de las organizaciones sindicales y ha precisado que "tenemos que recordar a los trabajadores que en tantas partes del mundo no se pueden manifestar".

Álvarez apunta que la derecha "está rabiosa"

El secretario de UGT ha apuntado también que se están realizando cambios en España que hace que las derechas estén rabiosas. ¿Alguien pensó que no se iban a revolver?, ha cuestionado. 

Pepe Álvarez (UGT): "No se puede acosar a una familia"

Durante su intervención al término de la marcha del Primero de mayo de Madrid, el secretario general de UGT se ha mostrado muy duro con la derecha: "¡Cómo nos gusta cuando se cabrea. Cuando nos insulta!, ha dicho, antes de dejar claro que "edste país sabe muy bien quienes son los verdugos". "Que no nos vengan a blanquear el franquismo. Ellos son responsables de los 40 años de dictadura fascista que hemos tenido en nuestro país", ha enfatizado. 

Pepe Álvarez también ha trasladado un mensaje a Pedro Sánchez: "Y sí, presidente, Gobierno de España, merece la pena". En esta línea ha enfatizado que "no se puede acosar a un familia durante meses, durante años". 

Mensaje a Isabel Díaz Ayuso

En las intervenciones al término de la marcha de Madrid, Paloma López, secretaria general de CCOO en la región:ha lanzado un mesaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: "Ya está bien de definir la riqueza de una sociedad por el PIB", han subrayado. 

Del mismo modo, durante su alocución ha hecho referencia a la defensa de un estado palestino. 

Señalan al Ayuntamiento de Madrid por querer boicotear la manifestación

Marina Prieto (UGT) ha criticado durante su intervención al término de la marcha de Madrid al Ayuntamiento oor tratar de boicotear la manifestación del Primero de Mayo. 

Defensa del empleo y frenar la "degradación democrática", proclamas en C-LM

Conseguir que las mujeres no sean el principal elemento de desempleo, aspirar al pleno empleo o que el despido no resulte tan "fácil ni barato", son algunas de las peticiones que CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios en Castilla-La Mancha, han reclamado este Primero de Mayo por las calles de la región.

En esta ocasión, sin embargo, también han llamado a la legitimidad democrática, a la convivencia y el respeto, y a rechazar la "degradación democrática".

 

Detenciones en Estambul

En Estambul, más de un centenar de personas han sido detenidas durante las protestas por el Día de los Trabajadores. 

La policía ha lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. 

Unai Sordo (CCOO)

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha exigido desde la manifestación del 1 de mayo en Madrid, que se renueve el Consejo General del Poder Judicial. 

En este sentido ha defendido que no es "una asociación de petanca" y ha argumentado que "no puede responder a intereses corporativos". 

Sordo ha hecho un llamamiento también ha defender en este primero de mayo la decencia democrática y ha enfatizado: "Hay que limitar la utilización nauseabunda de la mentira". 

Yolanda Díaz: "Vamos a reducir la jornada laboral"

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado desde la manifestación del 1 de mayo en Madrid, que "vamos a reducir la jornada laboral" y a lograr "trabajar menos para vivir mejor". 

Elma Saiz llama a seguir caminando en Justicia Social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también presente en la marcha, ha pedido seguir caminando en Justicia Social. 

Teresa Ribera llama a luchar por la agenda verde y la agenda social

Teresa Ribera ha pedido desde la manifestación del 1 de mayo de Madrid a luchar por los derechos de los trabajadores y también por la agenda verde y social. 

Juan Lobato reivindica el plan de capacitación de Madrid

El líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha celebrado los buenos datos económicos del país y ha reivindicado el plan de capacitación de Madrid. 

María Jesús Montero llama a defender la democracia

La vicepresidenta primera del Gobierno ha hecho un llamamiento desde la manifestación del 1 de mayo de Madrid, a seguir luchando por los derechos de los trabajadores, pero ha precisado también que en esta ocasión lo que se está defendiendo también es la democracia. "No vamos a permitir que nos arrebaten la capacidad transformadora de la mayoría", ha enfatizado María Jesús Montero. ¡Basta ya de deslegitimar las instituciones cuando a uno no le gustan sus resoluciones", ha precisado. 

Comunicado del PSOE con motivo del Día Internacional del Trabajo

El Partido Socialista ha compartido a través de sus redes sociales un comunicado con motivo del Día Internacional del Trabajo en el que subraya su compromiso para "seguir conquistando derechos para la clase trabajadora, dignificando el trabajo y logrando más y mejor empleo con salarios justos". 

Movilización en Málaga

En Málaga, también cientos de ciudadanos se han sumado a la manifestación del 1 de mayo. 

Desde la manifestación del 1 de mayo en Madrid la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha precisado que Pedro Sánchez tiene todo el apoyo del Partido Socialista. Preguntada sobre si ha comenzado el "postsanchismo", Redondo ha precisado que "se ha inaugurado un nuevo tiempo en el que todos somos responsables de nuestra democracia".