EN DIRECTO | Comparecencia de Pedro Sánchez y sesión de control en el Congreso

El presidente del Gobierno comparece, a petición propia, en el Congreso de los Diputados en un ambiente de máxima tensión en la Cámara. Además, al finalizar la intervención del líder del Ejecutivo arrancará la sesión de control.

elplural.com

Última actualización hace 1 año

Sira Rego: "Debemos atender a los menores no acompañados con responsabilidad y solidaridad"

La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, responde a las preguntas relacionadas con el modelo de protección y acogida a los menores extranjeros no acompañados. La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha incidido especialmente en esta cuestión, con motivo de que Canarias es la región que más inmigración está acogiendo.

"Los menores que salen de un país y llegan a una localidad no pueden ser competencia de la localidad que los recibe, sino del Estado que los recibe. Es una cuestión de legalidad de la que el Estado tiene que encargarse, y de mejorar su gestión", argumenta Valido.

"Estoy de acuerdo en varios de los puntos que usted plantea, especialmente en cuanto a la protección de los menores. Hay margen para plantear un debate amplio y coordinado para hacer un reparto vinculante y solidario para el reparto de estos menores no acompañados y haremos lo que esté en nuestra mano para mejorar sus condiciones. Tenemos un modelo que no sirve como punto de partida y es necesario mejorarlo", responde Rego.

García: "El PP tiene una falsa preocupación por la Sanidad"

La ministra de Sanidad, recién estrenada en el Congreso de los Diputados, responde a las críticas de los 'populares' sobre la situación de su cartera.

"Escucho al PP ahora en una fingida preocupación por la Sanidad pública, que contrasta mucho con ese historial de desprecio y recortes que ustedes tienen a sus espaldas. Con el PP hemos vivido los momentos más duros en Sanidad. Copagos, recortes y un hachazo de 7.000 millones... Y lo sé porque cuando ustedes lo estaban haciendo, yo estaba en la Marea Blanca defendiendo a mis compañeros. No se extrañe que desde que ustedes no gobiernan, las plazas sanitarias hayan aumentado", responde. 

Alegría, sobre el informe PISA: "Creo que hay que leerlo con perspectiva"

"Es cierto que no da el resultado que nos hubiera gustado. Sin embargo, creo que hay que hacer una lectura sosegada sobre el informe. El impacto de la pandemia se ha visto reflejado en los resultados y aun así hemos aguantado mejor que otros paises de la OCD. Sin embargo, eso no es óbice para dejar de tomar medidas y de mejorar la inversión, que es lo que vamos a continuar haciendo.

Estoy convencida de que todas las autonomías han hecho un análisis de los resultados del informe y saben que pueden contar con el apoyo del Gobierno para poner en marcha las medidas necesarias para avanzar y mejorar", argumenta. 

A su vez, Alegría recuerda la actitud del PP al respecto de la educación: "Cuando ustedes están en la oposición, siempre critican la gestión educativa que hace el PSOE, pero cuando llegan al poder, es la primera cosa en la que recortan". 

Álvarez de Toledo: "Ustedes sólo pueden decirle ultra al espejo"

"Ustedes forman parte de un deterioro cognitivo enorme. Nos llaman ultras, pero los únicos a los que pueden decirle ultra es al espejo. La dignidad personal de Sánchez no nos importa, pero el problema es que representa a los españoles. Nosotros desharemos todos sus desmanes, incluida la amnistía", expone la portavoz 'popular', respondiendo a la ministra y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

Bolaños: "Nuestra palabra vale mucho más que la de ustedes"

"Señor Gil Lázaro, no nos ha decepcionado. Enemigos de españa, viles, traidores... Me permitiré felicitarle, porque se le ve a usted en buena forma en ese lenguaje ultraderechista", arranca respondiendo al diputado de Vox, después de que este se cuestionara por el "valor de la palabra del Gobierno de Sánchez".

"Llevan ustedes 45 años diciendo que es el fin de España, de la civilización, hablando del apocalipsis... Igual la palabra que ha perdido todo su valor es la suya. ¿Sabe cuanto vale nuestra palabra? Pregunte a los 2.200.000 personas que han visto cómo aumentaba su salario, o a los millones de pensionistas que han visto cómo su pensión se revalorizaba, o a las familias que tienen la factura de la luz más baja de Europa", responde Bolaños.

Bolaños: "Hicimos la transición con gente que nos oprimió durante 40 años"

"Claro que llegamos a pactos y acuerdos, porque es como funciona la democracia. Fíjese, hicimos la transición con gente que nos había oprimido durante 40 años en la dictadura. En ocasiones les escucho y da la sensación de que les duele que la democracia venciese a ETA. ¿Por qué continúan ustedes mencionando a ETA doce años después de su cese? Parece que están completamente fuera de la realidad. En otras ocasiones también hemos pactado con formaciones conservadoras, como la reforma laboral con su anterior partido, o el pacto antitransfuguismo, a pesar de que el PP no lo cumple", argumenta el ministro.

Destacar que García Adanero, diputado al que estaba respondiendo Bolaños, practicó precisamente el transfuguismo desde UPN a las filas de los 'populares'. 

Adanero: "De tanto pactar con Bildu ya se parecen a ellos"

"Quieren imponer el euskera en Navarra, quieren imponer la ikurriña, quieren imponer la independencia vasca y poner a los presos etarras en la calle. Ustedes estaban en contra de eso, y ahora han cambiado de bando. Están con ellos y ellos siguen orgullosos de la banda terrorista. Ellos siguen pensando que hay que hundir a España. Ellos no han cambiado de opinión, pero ustedes sí", argumenta el diputado del PP, que antaño perteneció a las filas de UPN.

"Es una vergüenza que ustedes quieran eso para España y los españoles", zanja.

Injurias a la Corona

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aclarar si despenalizará las injurias a la Corona y los símbolos nacionales, y ha subrayado que lo que está ocurriendo con la jefatura del Estado "últimamente es algo muy preocupante", aludiendo al hecho de que se haya "roto" la costumbre de que le acompañe un "ministro de jornada". Sin embargo, el presidente del Gobierno no ha hecho referencia a este asunto en su réplica.

"¿Va a despenalizar las injurias a la Corona y a los símbolos nacionales, ¿sí o no? Señor Sánchez lo que está ocurriendo con la Jefatura del Estado últimamente es algo muy preocupante", ha dicho Feijóo en su pregunta de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, después más de cinco horas de debate sobre los últimos Consejos Europeos.

Así, el líder del PP ha dicho que el Gobierno ha "roto" la costumbre de que al Rey le acompañe "un ministro de jornada" y ha reclamado explicaciones al presidente del Gobierno, si bien no ha llegado a acabar su frase porque la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le ha quitado la palabra al contar las preguntas de control con un tiempo tasado de cinco minutos.

Sánchez: "Vox banaliza el dolor para todo"

"Vox utiliza el dolor de las víctimas del terrorismo para erosionar o criticar a un Gobierno legítimo que defiende la memoria y la dignidad de las víctimas del terrorismo. Lo hacen con todo", ha replicado el jefe del Ejecutivo, al tiempo que ha acusado a Abascal de "perversionar" un artículo de la Constitución como es el 155. "Nosotros defendemos la convivencia, el diálogo, la superación de los conflictos políticos con la Constitución y la capacidad de negociar entre distintos", ha continuado Sánchez, quien puntualiza que el Partido Socialista ha sufrido el "dolor y el terror" de ETA. "Estoy honrado de ser secretario general del PSOE y llevo en la memoria a mis compañeros y compañeras, pero ETA dejó de existir y fue derrotada por la democracia, por un presidente del Gobierno socialista", ha rematado. 

Sumar defiende que la reunión Sánchez-Puigdemont es el "camino correcto"

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido como el "camino correcto" que el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, vaya a reunirse con el expresidente de la Generalitat Carlos Puigdemont, que debe acogerse con "total normalidad" porque el diálogo debe imperar en política.

También ha manifestado que no van a caer en "peleas" con Podemos tras la decisión de la formación de romper la coalición y se ha descartado como candidato a las próximas elecciones europeas por parte de Sumar

La respuesta irónica de Sánchez a Vox tras ser preguntado por la "próxima concesión a ETA"

Vox le pregunta a Sánchez por la "próxima concesión" del Gobierno a los "herederos políticos de ETA". "Espero su respuesta, seguro que usted me lo aclara", ha replicado el jefe del Ejecutivo, despertando las carcajadas de la bancada socialista. Entre tanto, la portavoz parlamentaria ultraderechista, Pepa Millán, ha afeado a Sánchez su apoyo a la despenalización del enaltecimiento del terrorismo. "Un miembro de su partido dijo que Bildu tenía derecho a la vida política como el que más. ¿Sabe quién tenía derecho a la vida? Todas las víctimas que desprecian con sus pactos?", ha proseguido, quien ha extendido la crítica al PSOE por sus acuerdos con la formación abertzale

 

Sánchez y Feijóo mantienen su primer cara a cara de la legislatura en una sesión de control

Tras concluir la comparecencia de Sánchez, arranca la sesión de control con el primer cara a cara entre Sánchez y Feijóo de la legislatura. El jefe de la oposición le ha echado en cara su "falta de credibilidad" en el primer turno de intervención. "Es imposible tener menos respeto por la verdad, por los principios y la palabra. Le haremos preguntas sencillas: ¿Va a despenalizar las injurias a la Corona y a los símbolos nacionales? Sí o no", ha trasladado el líder del Partido Popular, quien al tiempo afea a Sánchez que le acompañe un "ministro de jornada" al presidente del Gobierno en sus desplazamientos. El  jefe de los conservadores no ha podido concluir la pregunta porque se ha quedado sin tiempo. 

Sánchez contrarreplicaba repasando las reformas beneficiosas para el conjunto de la sociedad durante estos años de legislatura, incluyendo la negociación para subir al SMI. "¿Qué han hecho en estos días? 100 manifestaciones, No tengo nada en contra, sí contra los insultos. Se han metido en una competición por ver quién dice la más gorda con Abascal", ha afeado el jefe de la oposición, quien cuestiona la "política para adultos" de la que alardea Feijóo. "Nosotros el diálogo cuando quiera y donde quiera. Lo único que le pido es que se comporte con urbanidad y educación", ha rematado. 

Sánchez acepta reunirse con Feijóo este viernes en el Congreso: "Para usted la perra gorda"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la premisa de Alberto Núñez Feijóo a reunirse el próximo viernes en el Congreso de los Diputados: "Es inédito porque generalmente estas reuniones se mantienen en el Palacio de La Moncloa. No desisto en que en algún momento sea así. Pero da igual, para usted la perra gorda, nos vemos aquí el viernes y hablaremos sobre lo que usted quiera". 

Belarra se estrena en esta legislatura tras la ruptura con Sumar

La líder de Podemos, actualmente integrados en el Grupo Mixto tras la ruptura con Sumar, se estrena desde la tribuna de oradores y lo hace con un recuerdo a las víctimas de la guerra entre Israel y Palestina, así como a los periodistas asesinados en el campo de batalla. "Estamos viendo un genocidio en Palestina, delante de nuestros ojos", ha apostillado. 

Bildu exhibe su preocupación por el "retorno de las reglas fiscales"

Hay algunos resortes que amenazan con el regreso de las recetas neoliberales a la crisis. Al menos así lo creen en Bildu y así lo ha trasladado la portavoz de la formación de la izquierda abertzale en el Congreso, Mertxe Aizpurua, desde la tribuna. Ha advertido que su grupo estará muy atento a la negociación europea en el marco de la nueva normativa fiscal tras varios años en punto muerto por la pandemia del coronavirus y la posterior invasión de Ucrania por parte de la Rusia de Putin. "Hoy volvemos a escuchar voces que hablan de la vuelta de las reglas fiscales y la contención del gasto público", ha comenzado la parlamentaria vasca, quien ha detectado una suerte de vuelta al pasado.

"Ya hemos vivido todo esto, seños Sánchez, y no acaba bien para las clases populares y trabajadores. Por eso, el balance de su presidencia europea deja cosas a medio hacer", considera, al tiempo que ha exhibido su preocupación por el retorno de las reglas fiscales. "La ausencia de estas ha permitido desplegar ayudas públicas en defensa de la mayoría social", ha recordado la portavoz de Bildu, quien subraya que parece que la contención y la necesidad de "alcanzar límites de defícit" que "ahogan y contienen la inversión pública" se abren camino a trompicones. En este sentido, ha advertido de que no apoyarán "recortes que afecten a la ciudadanía". 

Junts arremete contra el Gobierno por que el catalán no se ha convertido en lengua oficial en Europa

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha vertebrado su intervención en el Congreso con duras críticas al Ejecutivo y especialmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La neoconvergente ha lamentado que el catalán no se haya convertido en lengua oficial en el Parlamento Europeo durante el turno rotatorio de España al frente del Consejo de Europa. "Pensamos que podían haber aprovechado mucho mejor la oportunidad brindada desplegando todo el esfuerzo y la diplomacia y finalizar la presidencia con un hito histórico: que a finales de año el catalán fuera lengua oficial en Europa. No que se pueda hablar en la Eurocámara, sino que sea lengua oficial", ha percutido. 

Durante su discurso, la portavoz de los neoconvergentes en Madrid ha abundado también sobre la reforma del Poder Judicial, deslizando que en España "han asumido atribuciones que no les corresponden". "Un presidente interino del CGPJ no puede llamar al orden a una diputada de esta cámara. Ninguna ley le atribuye el control o la vigilancia de la legítima actividad que realizamos. No tiene precedentes en nuestro entorno europeo”, concluye. 

Rufián, a la derecha: "Necesitan que España vaya mal para gobernar. Si no, no gobiernan"

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha puesto en cuestión la lealtad de la derecha a España, después de que sus dos máximos representantes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, se la reclamaran al Gobierno. "Cuando hablan de ser leales a España, ¿se refieren a ir a la UE a rajar de su país? ¿Eso es lealtad?", se ha preguntado el dirigente republicano, quien ha abundado en la "necesidad de la derecha de que su país vaya mal para gobernar. Si no, no gobiernan", puntualiza. 

Turno de Abascal

"Pedro Sánchez es el primer presidente de turno de la UE que ha sido aplaudido por Hamás y abucheado en Estrasburgo. Sánchez ha pasado de avergonzar a una mayoría de españoles a avergonzar una mayoría de europeos", indica Abascal.

Feijóo solicita a Sánchez que la reunión sea en el Congreso

"Me ha dicho que nos vemos cuándo quiera, dónde quiera y cómo quiera. Pues le responde: el viernes 22, en el Congreso y con un ordel del día claro", responde Feijóo. 

"Es usted un agente de descrédito"

"La presidencia más cara y menos consensuada. Es usted un agente de descrédito. Ni usted ni sus ministros pueden dar lecciones de nada, y mucho menos de dignidad", indica Feijóo, en un claro reproche por lo ocurrido en Estrasburgo entre Sánchez y Manfred Weber. "¿Pero cómo se atreve? ¿Se imaginan que un dirigente alemán decidiese anular los delitos por enaltecimiento del nazismo?", le ha preguntado, en referencia a la iniciativa parlamentaria sobre reformar el Código Penal que avanzó este martes en el pleno del Congreso.