En directo | 11 de septiembre, Diada de Cataluña, minuto a minuto

Este 11 de septiembre las calles de Cataluña volverán a ser un hervidero. La gran manifestación del 11 de septiembre siempre ha servido de termómetro al ind...

Última actualización hace 1 año

Vox denuncia que las juventudes de la CUP han quemado un muñeco con la cara de Abascal en la Diada

Vox ha denunciado que Arran, las juventudes de la CUP, han quemado un muñeco con la fotografía del presidente de su formación, Santiago Abascal, durante la manifestación antifascista que se ha celebrado este 11 de septiembre por la mañana, coincidiendo con la Diada, en la Via Laietana de Barcelona.

"Cada vez más desesperados porque saben que no nos rendiremos nunca. Contra su odio y deseo de división y destrucción de todo lo español, nuestra firmeza", ha exclamado Vox.

Aragonès apuesta por "caminar juntos por la amnistía, la autodeterminación y la libertad"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha apostado por "caminar juntos por la amnistía, la autodeterminación y la libertad" de Cataluña.

"La fuerza de la ciudadanía es imparable ¡Queremos ser un Estado independiente y lo seremos!", ha subrayado Aragonès, que ha participado este lunes en una de las columnas de la manifestación de la ANC por la Diada en Barcelona.

Manifestantes gritan a Aragonès 'Govern dimisión' y otros responden con 'Independencia'

Algunos manifestantes han gritado 'Govern dimisión' al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la manifestación de la ANC por la Diada en Barcelona, mientras que otros les han respondido con gritos de 'Independencia'.

El presidente catalán ha participado en una de las cuatro columnas de la manifestación, la de 'La llengua', que salía de la Escuela Proa y llegaba a plaza España por la calle Creu Coberta, junto con otros consellers de su Ejecutivo y representantes electos de los republicanos.

La Guardia Urbana de Barcelona cifra en 115.000 los asistentes a la manifestación de la ANC

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 115.000 personas los asistentes a la manifestación de la ANC por la Diada, según fuentes municipales.

La manifestación de este año se ha dividido en cuatro columnas que han salido de la Ciudad de la Justicia, la Escuela Proa, la Estación de Sants y la plaza Letamendi y que han confluido en la plaza de España.

Queman una imagen de Aragonès y Collboni en la marcha de la Esquerra Independentista

Unos cinco encapuchados han quemado este lunes por la tarde una gran imagen boca abajo del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante la manifestación de la Esquerra Independentista por la Diada.

CUP acusa a Junts y ERC de "dejarse la autodeterminación por el camino"

El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha acusado a Junts y ERC de haberse "dejado la autodeterminación por el camino" en la negociación con el PSOE y Sumar en el marco de la posible investidura de Pedro Sánchez.

Lo ha hecho en declaraciones a la prensa al inicio de la manifestación independentista alternativa de la Diada, en Barcelona, en la que ha reprochado a los dos partidos que hagan "la política de siempre" y que hayan dejado de lado la autodeterminación. "Han puesto en el centro una propuesta de amnistía en Madrid que ya veremos cómo y si está", ha afirmado.

Lemas en el corazón de la Diada

"Libertad, lengua, país y soberanía", pronuncian los presentadores de la Diada en el punto de encuentro de la manifestación principal de Barcelona.

En la movilización, también se han escuchado consignas como "Visca la terra, lliure" o "visca Cataluña, lliure".

Manifestantes corean "¡Independencia!"

Concentrados en la Plaza del 1 de octubre, los manifestantes corean "¡Independencia!" al unísono como principal lema de la movilización por la Diada 2023. 

Aragonés, presente en la manifestación

El president de la Generalitat, Pere Aragonés, ha estado presente en la manifestación por la Diada junto a otros cargos de ERC sin apenas incidentes. Únicamente, a su llegada a la Plaza, ha sido abucheado por un grupo de manifestantes que le han gritado “Puigdemont, president”. 

Las cuatro columnas llegan al destino

El recorrido de la manifestación ya ha concluido con la llegada de las cuatro columnas a la Plaza del 1 de octubre -antes Plaza de España- y por la que ha dado comienzo la música en directo y, en breves momentos, se leerá el manifiesto de la Diada.

Laura Borrás: "Buscamos soluciones políticas"

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asegurado este lunes en mitad de la manifestación por la Diada que su partido está negociando para lograr la amnistía pensando en Cataluña y no con mentalidad de partido, con el objetivo final de resolver el conflicto ejerciendo la autodeterminación: "No buscamos soluciones personales, sino políticas"

Avanzan las columnas

Las sendas manifestaciones han arrancado prácticamente a la misma hora, cada una desde una columna distinta pero con el mismo punto de encuentro: la Plaza de España. 

La columna de la Llibertat está llegando en estos momentos a la estación de Magòria-La Campana. ​Por su parte, la columna de la Soberanía ya avanza por la calle del Consell de Cent, dirección Gran Vía, la cual recorrerá hasta la plaza 1 de octubre.

En la columna de la Lengua se continúa avanzando hacia Hostafrancs y se escuchan cánticos como "No queremos ser una nación de España, no queremos ser un país ocupado".

Mensaje de Carles Puigdemont por la Diada

El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha publicado en sus redes sociales un extenso mensaje con el que lanza una reflexión con motivo de la celebración de la Diada. "Los tiempos y formas han cambiado, pero el objeto es el mismo", comenzaba señalando. 

"Con la caída de Barcelona, ​​Catalunya perdió su libertad. Esto valía entonces y vale hoy, y por eso habrá siempre la voluntad de los ejércitos robónicos contemporáneos, hoy en forma de partidos constitucionalistas españoles, de impedir que nuestra capital sea dirigida por quienes, con todos los matices y discrepancias que podamos tener , no habrían dudado a qué lado de los baluartes se habrían situado el 11 de septiembre de 1714. Pero no sólo perdimos la libertad; empezamos a perder la nación porque se inició la persecución de nuestra lengua y nuestra identidad de forma salvaje, que hoy todavía es reconocible en la legislación española. Por eso es necesario reivindicar no sólo la libertad y la independencia, sino también la nación", ha subrayado. 

Junts sale a las calles de Barcelona para reclamar la independencia

A través de sus redes sociales, Junts per Catalunya (JuntsXCat) ha compartido algunas imágenes de los miembros que han acudido a la manifestación de este lunes por la tarde en Barcelona, en el marco de la Diada de Catalunya 2023. "Salimos a las calles a manifestarnos. Estamos para ganar la independencia", han compartido. 

Arranca la manifestación en la Columna de la Soberanía

La manifestación por el Día de la Diada ha dado comienzo este lunes en torno a las 17.14 horas de la tarde. A esta hora, ha arrancado en la columna de la Soberanía desde la plaza de Letamendi para denunciar "el espolio fiscal de 18.000 millones de euros que sufre cada año Cataluña por parte de España". Es así como los presentes recorrerán la calle Aragón hasta la calle de Muntaner, la Gran Vía de las Corts Catalanas hasta la plaza de España. 

A su vez, marcha la columna de la Llibertat, convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), a partir de la cual se quiere "mostrar el rechazo al poder y a la imposición de la justicia española en Catalunya"

ERC pide "aprovechar la fuerza" del independentismo y llama a la responsabilidad

La portavoz adjunta de ERC, Raquel Sans, ha pedido a los partidos independentistas "aprovechar la fuerza" que tienen en el Congreso tras las elecciones del 23J, y también ha apelado a la responsabilidad a la hora de negociar la investidura del Gobierno.

Así se ha pronunciado en declaraciones este lunes antes de participar en la manifestación organizada por la ANC con motivo de la Diada, junto con el presidente de la Generalitat y coordinador nacional de los republicanos, Pere Aragonès, y otros representantes de su partido.

Sobre si ya han iniciado las negociaciones con el PSOE para una posible investidura del líder socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dicho: "Debemos ser prudentes, debemos ser discretos. Es una negociación política, es una negociación donde intervienen diferentes agentes".

Últimos minutos antes de que comiencen las manifestaciones por la Diada

En Barcelona, están a punto de comenzar las manifestaciones por el día de la Diada en las cuatro columnas. 

Todo ello en el marco de las negociaciones con los partidos independentistas para poder facilitar la gobernabilidad del país. 

ERC avisa a Sánchez que da "por hecha" la amnistía

La diputada de ERC en el Congreso Teresa Jordà ha reivindicado el papel de su formación en la negociación con el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, advirtiéndole de ya la dan "por hecha" y que esta ley llegará próximamente.

Lo ha dicho en un acto con militantes de ERC en Barcelona por la Diada junto a la secretaria general del partido, Marta Vilalta, y el concejal de ERC en Barcelona Ernest Maragall.

Asimismo, Jordà ha celebrado que "una cuestión enquistada desde hace décadas" como el uso de lenguas cooficiales en el Congreso es ya una realidad, algo que sin el esfuerzo y la negociación de ERC --ha dicho-- no habría pasado.

"Nos decían que un presidente del Estado español se sometería a sesiones de control con pinganillo, o nos decían que los nuestros no saldrían de la cárcel. También nos decían que modificar el Código Penal era imposible, y que derribar el artefacto de Cs era una quimera", ha dicho.

Aragonès defiende que ERC ha "abierto camino" para la amnistía y la autodeterminación

El presidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha reivindicado este lunes que ERC ha "abierto camino" hacia la amnistía y la autodeterminación gracias a su apuesta por la vía de la negociación con el Gobierno.

"Quien marca paso para que mucha gente se pueda añadir normalmente es el que más heridas recibe", ha dicho en un acto con militantes de ERC por la Diada en Barcelona, en alusión a las críticas que recibieron los republicanos por parte de Junts y otras organizaciones independentistas.

El PSOE ve a Puigdemont en posición "de máximos" con la amnistía y admite conversaciones discretas

El PSOE considera que las condiciones para una investidura del presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, expresadas por expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont (Junts,) y que pasan por una amnistía para los implicados en el procès es una posición "de máximos" aunque desde la dirección del partido admiten "conversaciones discretas" con estos partidos.

Así lo afirmó la ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, en una rueda de prensa este lunes desde la sede del partido en la calle Ferraz, después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.