El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sido el encargado de dar la noticia a James Rhodes. El Gobierno de España le ha concedido al pianista británico, mediante una Carta de Naturaleza, la nacionalidad española por sus "méritos artísticos y, sobre todo, su compromiso frente al maltrato y la violencia contra los niños, hacen de él un símbolo de la nueva España". 

La aprobación de dicha decisión ha sido concedida este martes en el Consejo de Ministros, el último del 2020. Cabe recordar que el pianista impulsó la conocida 'Ley Rhodes', la cual consiste en la protección de los menores y contra el maltrato y el abuso infantil.

Sin embargo, a pesar de la viralización de la noticia, la buena acogida que ha tenido en redes y las múltiples felicitaciones que le han ido llegando al artista en el día de hoy, algunos personajes de la esfera pública han criticado la medida, ya que la adquisición de la nacionalidad española es un proceso arduo y lento, tanto para extranjeros como para refugiados.

Políticos como Ada Colau, o periodistas como Moha Gerehou, piden al Gobierno central que esta medida sea igualitaria para todos los que la reclaman.