El Consejo de Administración de RTVE havuelto a reunirse hoy para debatir sobre la sucesión de Oliart despuésde que durante las últimas semanas se hayan sucedido las consultas paraconocer el procedimiento que se debía seguir para elegir un presidenteinterino. Los principales partidos políticos, tras conocerse lamarcha del ex presidente, no han logrado ponerse de acuerdo para buscaral sustituto de Oliart y han evidenciado en diferentes manifestacionespúblicas que el momento político dificulta esta posibilidad.
El Consejo insiste en el consenso
Hoy,el Consejo de Administración de la Corporación RTVE ha subrayado que elactual modelo de radio y televisión pública se basa en el consenso y enlas mayorías reforzadas para la elección de Presidente y consejeros dela Corporación. Esto, en su opinión, hace que no sea aconsejable una modificación de esas condiciones por vía estatutaria. El cambio de los estatutos precisaba de la autorización previa de laSociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Consejo deMinistros y fue una de las posibilidades que se barajaron parasustituir de forma interina a Oliart.
Mantener el modelo
El Consejo, además, creeque la consolidación del modelo público de RTVE, es fundamental parapoder ejercer su responsabilidad con garantías. Tras pedir alCongreso de los Diputados que nombre un nuevo presidente, el Consejoindica que cualquier salida de carácter estatutario que se puedaplantear, aunque pudiera ser legal, se interpretaría "como unadistorsión del modelo poniendo en peligro su credibilidad". Entrelas otras decisiones adoptadas hoy, el Consejo indica que retoma lascompetencias delegadas en el Presidente y practicará todas lasmodificaciones normativas de carácter interno necesarias para garantizarel correcto funcionamiento de la Corporación. A su vez, hadecidido no solicitar a los accionistas de la Corporación ningunamodificación de los Estatutos sociales y actuar de acuerdo a lanormativa actual.
El presidente, consejero en funciones desde enero de 2010
Se da la circunstancia de que el primersustituto de Oliart es uno de los consejeros que se encuentra enfunciones desde enero de 2010. En la misma situación seencuentran el consejero a propuesta de CiU Josep Manuel Silva, JesúsAndreu, propuesto por el PP, Mari Cruz Llamazares, por el PSOE, FrancescBellmunt i Moreno, por ERC, y Santos Miguel Ruesga, por UGT
Además de éstos, el Consejo de Administración de RTVE está formado porTeresa Aranguren, a propuesta de Izquierda Unida-ICV, Andrés Martín yRosario López a propuesta del PP, Miguel Ángel Sacaluga, a propuesta delPSOE, y Héctor Maravall, a propuesta de Comisiones Obreras. Elresto de los consejeros se harán cargo de la presidencia del Consejo deAdministración.
El Consejo insiste en el consenso
Hoy,el Consejo de Administración de la Corporación RTVE ha subrayado que elactual modelo de radio y televisión pública se basa en el consenso y enlas mayorías reforzadas para la elección de Presidente y consejeros dela Corporación. Esto, en su opinión, hace que no sea aconsejable una modificación de esas condiciones por vía estatutaria. El cambio de los estatutos precisaba de la autorización previa de laSociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Consejo deMinistros y fue una de las posibilidades que se barajaron parasustituir de forma interina a Oliart.
Mantener el modelo
El Consejo, además, creeque la consolidación del modelo público de RTVE, es fundamental parapoder ejercer su responsabilidad con garantías. Tras pedir alCongreso de los Diputados que nombre un nuevo presidente, el Consejoindica que cualquier salida de carácter estatutario que se puedaplantear, aunque pudiera ser legal, se interpretaría "como unadistorsión del modelo poniendo en peligro su credibilidad". Entrelas otras decisiones adoptadas hoy, el Consejo indica que retoma lascompetencias delegadas en el Presidente y practicará todas lasmodificaciones normativas de carácter interno necesarias para garantizarel correcto funcionamiento de la Corporación. A su vez, hadecidido no solicitar a los accionistas de la Corporación ningunamodificación de los Estatutos sociales y actuar de acuerdo a lanormativa actual.
El presidente, consejero en funciones desde enero de 2010
Se da la circunstancia de que el primersustituto de Oliart es uno de los consejeros que se encuentra enfunciones desde enero de 2010. En la misma situación seencuentran el consejero a propuesta de CiU Josep Manuel Silva, JesúsAndreu, propuesto por el PP, Mari Cruz Llamazares, por el PSOE, FrancescBellmunt i Moreno, por ERC, y Santos Miguel Ruesga, por UGT
Además de éstos, el Consejo de Administración de RTVE está formado porTeresa Aranguren, a propuesta de Izquierda Unida-ICV, Andrés Martín yRosario López a propuesta del PP, Miguel Ángel Sacaluga, a propuesta delPSOE, y Héctor Maravall, a propuesta de Comisiones Obreras. Elresto de los consejeros se harán cargo de la presidencia del Consejo deAdministración.