Hace unos cuantos años, desde que Alfonso Fernández Mañueco llegó al poder en el Gobierno autonómico de una comunidad que nunca era noticia, “pasa de todo y no demasiado bueno”. Así piensa el líder socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, que ha calificado de “vergüenza”, “esperpento” “traca final” y “un síntoma más de una deriva terrible” la aprobación ayer en el Parlamento de una propuesta del Partido Popular por 31 votos frente a los 35 en contra del resto del hemiciclo.
El siguiente paso que dé el PSOE tras la decisión del presidente de las Cortes, el ultra Carlos Pollán, será presentar un recurso que está analizando con juristas y letrados de otros parlamentos. “El letrado de las Cortes afirmó que había que elegir la terna por mayoría y el propio presidente afirmó que hacía falta mayoría”, ha respondido al hecho de que el presidente de la Cámara defendiera después que la mayoría eran 31 votos de 66. “Que no haga más el ridículo. Vamos a recurrir una decisión antidemocrática e irregular, una decisión interpretativa unilateral. Me pregunto qué oscuros intereses tendrán la derecha y ultraderecha para elegir a un jurista para el Tribunal Superior de Justicia de esta manera”.
“Hubo maldad e incompetencia”
Tudanca considera que en lo sucedido ayer en el hemiciclo de Castilla y León hubo tanto “maldad” como “incompetencia”: “¿Por qué los miembros de Vox en la mesa, incluido el presidente, no salieron con el resto de su grupo?”, se pregunta. “¿Qué tenían pactado?”.
El secretario general socialista ha desvelado que el PSOE valoró presentar una terna de juristas para el TSJ, pero no quiso plantear “una propuesta unilateral que provocara una guerra partidista”, de modo que ofreció consenso al PP para hacerlo conjuntamente, a lo que Mañueco propuso pactarla también con la extrema derecha y dejar fuera a los grupos minoritarios.
“Yo no creo en la política de esa manera, así que dijimos que no. Pensábamos que lo tenía pactado con Vox. Pero los procuradores de Vox se fueron y el presidente se quedó a forzar que la terna se aprobara de esta manera escandalosa” y reclama explicaciones sobre lo que ocurrió y por qué ocurrió.
Sobre Óscar Puente: “Su opinión me vale tanto como la de un militante de Ciudad Rodrigo”
Tudanca ha driblado las preguntas acerca del próximo Congreso autonómico del PSOE en Castilla y León y sobre si presentará su candidatura a las primarias en enero, si bien ha sido claro cuando ha afirmado que seguirá luchando por el cambio en Castilla y León: “Lo seguiré haciendo mientras los militantes quieran que lo siga haciendo”.
Cuestionado sobre las declaraciones, hace solo unos días, del ministro Óscar Puente, que apostaban por la renovación y sugerían, sin nombrarlo, pero blanco y en botella, al alcalde de Soria, Carlos Martínez, como sustituto, Tudanca ha subrayado que “Óscar Puente está en su derecho. No me estorba ni me sobra su opinión, pero me vale tanto como la de un militante de Ciudad Rodrigo”, y añade: “acabaré donde decidan los militantes, no un dedo divino; la única opinión que me importa es la de los militantes de cada rincón de esta comunidad autónoma”.
El líder socialista reconoce que preferiría que hubiera una sola candidatura, asegura que defenderá con todas sus fuerzas la unidad que tanto le costó conseguir y afirma que esta misma semana ha hablado con Carlos Martínez, con quien tiene “magnífica relación y consideración por su trabajo”.
No obstante, apuesta por que “quien dé un paso adelante diga para qué. Tiene que haber un proyecto, no cambiar una cara por otra”.