El PSOE-M ha interpuesto una reclamación ante la Junta Electoral Provincial de Madrid contra la presidenta regional y candidata a la reelección del PP, Isabel DíazAyuso, el vicepresidente autonómico, Enrique Ossorio, y el consejero de Presidencia, Enrique López, por vulnerar la "neutralidad de los poderes públicos" en las ruedas de prensa tras el Consejo de Gobierno y el uso de las redes sociales institucionales.
En el texto remitido, los socialistas señalan que tras la convocatoria de las elecciones se han producido cinco ruedas de prensa (5 de abril, 12 de abril, 19 de abril, 26 de abril y 3 de mayo). Según los de Juan Lobato, además de explicar los acuerdos adoptados, que no entienden como hecho de reproche, asguran que Ossorio aprovecha para hacer balance de lo hecho desde el Ejecutivo en los años anteriores con "declaraciones electoralistas y evidente venta de logros". Estas valoraciones, añaden, se incluyen en las notas de prensa que se mantienen en la web del Gobierno.
Por ello, censuran que la "venta de logros" también se comparten a través de las redes sociales del PP y de la presidenta autonómica. El PSOE-M entiende que Ossorio no tiene neutralidad en las respuestas a las preguntas de los periodistas en las que también añade "valoraciones" en las que se "ataca" al Gobierno de España, a los partidos que la componen o se contrapone con el modelo de la Comunidad de Madrid. "Tienen un claro elemento electoralista y de confrontación con el Gobierno de España en relación con su política legislativa, utilizando la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno; y, aunque pudiera ser algo espontáneo a preguntas del periodista en cuestión, en el visionado de la intervención parece que el Ossorio lleva escrita la respuesta", adjuntan por ejemplo sobre unas declaraciones en respuesta a una pregunta relativa al sistema universitario el vísperas de la aprobación de la Ley de Universidades. Por ello, el PSOE de Madrid pide a la JEC que cese "de forma inmediata la campaña institucional de venta de logros" y el uso "electoralista" de las ruedas de prensa.
Ossorio niega el uso "electoralista"
Por su parte, Enrique Ossorio, ha asegurado que sus intervenciones están completamente alejadas "de una actitud con notación electoralista". Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior del Consejo de Gobierno tras ser preguntado por los periodistas.
De esta forma, Ossorio ha recordado que hay un precedente "muy cercano" que es cuando Más Madrid denunció esto mismo el pasado 5 de abril invocando la posible vulneración del artículo 50.2 de la LOREG ante la Junta Electoral Provincial de Madrid y esta se pronunció en el sentido de que "ni en la forma, ni en el contenido" se puede considerar que se utilice "de una manera electoralista".
Según ha explicado, y citando a la resolución de la JEC, en la forma porque su tono "en estas ruedas de prensa desde que se han convocado las elecciones y mi tono anterior son exactamente el mismo". Según han trasladado, desde la Junta han indicado que tienen un "el mismo tono uniforme, monotóno, más propio de la rendición de cuentas y alejado de una actitud o connotación electoralista". "No sé si tomarme esto como cosa buena...", ha bromeado a continuación sobre los calificativos que la JEC les dan.
Asimismo, ha indicado que la Junta señaló que utilizó datos de la Encuesta de Población Activa y datos "objetivos". "Concluye que mantuve el deber constitucional de neutralidad y que, por tanto, no ha lugar a la incoación del expediente sancionador", ha apuntado. El vicepresidente ha mostrado su respeto a los posteriores pronunciamientos de la Junta pero ha deseado que "el resultado sea el mismo".