Starlite Occidente, el proyecto empresarial al que la Junta de Andalucía financia con 302.500,00 euros y que también recibe miles de euros por parte del Ayuntamiento de Marbella (ambas administraciones gobernadas por el Partido Popular), ha incluido los gritos de ’¡qué te vote Txapote!’ en su actuación celebrada el pasado miércoles.

Del sector privado, el Grupo Catalana Occidente es el principal colaborador de una larga lista de patrocinadores de un festival que se celebra en el entorno de La Cantera de Nagüeles.

Consignas políticas en el festival

Según se apunta en su página web, el objetivo del festival es conseguir música, cultura y gastronomía con más de 60 días de conciertos.

Así, a lo largo del verano de 2023 se han programado actuaciones de artistas de primer nivel como Enrique Iglesias, Christina Aguilera, Elton John, Diana Ross, Lenny Kravitz, Lionel Richie, Andrea Bocelli, Maluma, Ricky Martin, Tom Jones, Pet Shop Boys, Alejandro Sanz, Eros Ramazzotti, Luis Fonsi, Plácido Domingo, Anastacia, Jessie J, Nicky Jam, Luis Miguel, Sting, Maná, David Bisbal o Hardwell.

Conciertos que también incluyen actuaciones musicales posteriores que estarían sirviendo para lanzar consignas políticas como la protagonizada por el deejay (dj) Ardiya en un polémico vídeo recogido por Javier Negre en X (antiguo Twitter).

Cabe resaltar que Ardiya es dj residente en el Teatro Kapital, en Madrid.

 

 

La Junta asegura que no tenía constancia de los gritos

En respuesta a ElPlural.com, la Junta de Andalucía asegura no tener conocimiento de los gritos de ¡Qué te vote Txapote!, lanzada como consigna política en el festival. La Junta de Andalucía explica que promocionan diferentes festivales, en los que no se ocupa en absoluto por los artistas contratados ni por lo que ocurre en sus actuaciones. 

Por su parte, el Grupo Catalana Occidente (GCO) ha explicado que únicamente actúa como patrocinador del festival y, por tanto, no interviene en la organización ni gestión del mismo. 

Petición de Consuelo Ordoñez

En una entrevista concedida recientemente a este periódico, Consuelo Ordoñez, responsable del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), ha pedido que se deje de utilizar ese eslogan” ahora coreado en el Starlite Occidente.

“Solo pedimos que se deje de utilizar ese eslogan, porque es un lema que se está jaleando por una jauría de personajes siniestros en este país que están alentando campañas de odio e insultos que estamos sufriendo tanto yo, como COVITE y las víctimas que han firmado. Y quiero dejar claro que las personas somos personas antes que víctimas, que un atentado no te dignifica; y yo después de 28 años siendo víctima y tratando con otras a la fuerza he conocido lo mejor y lo peor de la especie humana”, ha indicado la hermana del concejal del PP asesinado por ETA, Gregorio Ordoñez.

Petición de víctimas del terrorismo

Al igual que Consuelo Ordoñez, más de una veintena de víctimas del terrorismo han firmado un comunicado haciendo pública una petición "a toda la sociedad y a la clase política" para que "no banalicen el terrorismo porque resulta muy doloroso" y porque "en nada ayuda a la tarea de deslegitimación”.

Entre las firmas, aparecen familiares de personas asesinadas por Txapote. Cabe recordar que el etarra fue condenado a más de 200 años de prisión por el asesinato de los concejales del PP Gregorio Ordóñez y Miguel Ángel Blanco y los socialistas Fernando Múgica y Fernando Buesa.

El lema surgió en la extrema derecha

Cabe recordar que el lema 'Que te vote Txapote' surgió entre grupúsculos de extrema derecha con el objetivo de desgastar a Pedro Sánchez y al Partido Socialista.

Desde un primer momento, Vox adoptó el polémico lema, y se extendió a algunos sectores del PP próximos a Isabel Díaz Ayuso.

Un festival con un gran impacto

En un informe realizado por la consultoría PwC 'Impacto socioeconómico del Festival Starlite Catalana Occidente 2012-2022’, se estima que (a falta de contar los datos de este año), desde su primera edición en 2012, el Festival ha recibido más de 1,7 millones de visitas.

De acuerdo con el informe, el 48,3% del público es internacional. Entre el turismo nacional que visita el festival (51,7%), destaca Andalucía, seguida de la Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña.