La secretaria general del PSOE de Aragón y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha vuelto a sufrir un nuevo desplante de parte del Gobierno de Aragón. Este viernes, la ministra tenía programada una visita a la escuela infantil y al colegio de primaria de Almudévar, invitada tanto por el Ayuntamiento del municipio como por el propio centro, pero solamente ha podido entrar al primer edificio porque la Consejería de Educación no ha considerado conveniente la visita completa. Alegan que solamente se dieron "tres días de antelación" para la visita y que la reprogramaron para una nueva fecha, pero desde las filas socialistas denuncian que es ya la tercera vez que esto ocurre tras los vetos sufridos en Andorra (municipio turolense) y Alpartir anteriormente, y que es especialmente flagrante desde que Alegría es secretaria general del PSOE aragónes y, por ende, rival de Jorge Azcón en las próximas elecciones.
Así lo denuncian las fuentes socialistas consultadas, que también señalan que estos vetos a las visitas a los centros educativos "solo ocurren en Aragón" y que no los han experimentado en ninguna otra comunidad autónoma. "A veces puede faltar un Consejero o que los plazos para la visita sean delicados, pero vetarla, es Aragón en el único sitio en el que está ocurriendo", lamentan.
Anteriores vetos
Según las fuentes socialistas, es ya la tercera vez que esto ocurre tras los episodios de Andorra y Alpartir. Cuando ocurrió el primero de ellos, el portavoz socialista en las Cortes autonómicas, Fernando Sabés, durante la sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara, preguntó al presidente aragonés, Jorge Azcón, sobre las relaciones que el Ejecutivo autonómico quiere mantener con el central, para sacar a colación el veto a la ministra, aunque no lo mencionara al formular la pregunta. Azcón evitó hablar del asunto y se limitó a decir que lo más importante en la relación entre ambos ejecutivos era "la defensa de los intereses de los aragoneses y de las justas reivindicaciones de Aragón".
Tras la intervención de ambos en el Pleno, el PSOE emitió un comunicado en el que daba más información sobre aquel primer veto a la ministra denunciado en la sesión de las Cortes, y en el que Sabés afeaba al presidente "haberse negado a dar explicaciones sobre las presiones ejercidas a un colegio de Teruel para impedir la visita de Pilar Alegría y que han desencadenado una queja escrita del Consejo Escolar expresando su indignación por este actos de censura". En su réplica, el portavoz socialista habló del veto a Alegría tras criticar que Azcón hubiese convertido las celebraciones del 23 de abril en una "fiesta excluyente" y acusar al presidente de haber querido actuar como "un llanero solitario".
El portavoz del PSOE reprochó a Azcón su "obsesión" hacia la líder de los socialistas aragoneses y lamentó que dijo que "la censura de su Gobierno provocó que una ministra de Educación del Gobierno de España, del gobierno de todos, no pudiera visitar un colegio público en Andorra". Cabe recordar que, pese a la condición de secretaria general del PSOE aragonés que atesora Alegría, las visitas a centros educativos se dan en calidad de ministra de Educación, por lo que los vetos caen en una cuestión de relaciones bilaterales entre el Ejecutivo central y el autonómico. Como se ha expuesto anteriormente, los socialistas achacan estos vetos a la rivalidad entre Alegría y Azcón en un futuro tablero electoral. A su vez, en otra ocasión, Azcón afeó a Alegría que no visitara los centros educativos de la región, y el propio Sabés tuvo que recordar estos vetos que le impedían hacerlo.