Mientras las autoridades investigan las causas del asesinato de una mujer en Alpedrete (Madrid)) a manos de su marido, el foco se ha situado en las últimas horas sobre el alcalde de la localidad, Juan Fernández, del Partido Popular, quien no percibe violencia machista en este caso y ha asegurado que la pareja de la víctima “la quería”.
Fernández ha apuntado a la posibilidad de que el autor de los hechos, que posteriormente se habría suicidado, podría haber sucumbido a la “presión” de una enfermedad psicológica, a la par que ha esgrimido que el hombre "quería mucho a su mujer" y considera que "ha fallado el sistema" porque no ha sido capaz de detectar la enfermedad psicológica del varón, que al final "no ha soportado la presión y le ha llevado a cometer este acto".
Unas palabras que pronto han transcendido al plano político, por el que diversas voces han reprochado al dirigente popular pronunciarse en estos términos cuando se podría estar al frente de un nuevo crimen machista, a falta de confirmación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, así se ha pronunciado al respecto a través de redes sociales: “Las declaraciones del alcalde de Alpedrete son intolerables. Los negacionistas maquillan la realidad para negar la evidencia del maltrato y la violencia machista. El negacionismo mata”, ha ahondado, exigiendo a su vez una “rectificación inmediata o dimisión”.
“El negacionismo de la violencia machista no es sólo cosa de Ayuso y Vox. Aquí la barbaridad del alcalde de Alpedrete. Nada justifica un asesinato. Todavía dice que la ‘quería’ mucho. ¡Pero si le dio 50 puñaladas! No tenéis perdón”, ha reprochado Lorena Morales, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid.
Nuevo caso de violencia de género
Los hechos ocurrieron el sábado 15 de noviembre, cuando el personal de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid se personó en un chalet de Alpedrete tras recibir una llamada. Al llegar al lugar, encontraron los cuerpos sin vida de una pareja de unos 60 años que presentaban signos visibles de violencia.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes 17 de noviembre por la tarde que este es un nuevo caso de violencia de género en España, lo que hace elevar la cifra de víctimas en 2025 a 38 mujeres asesinadas.
Sin quedarse en este punto, las palabras del alcalde de Alpedrete han ido más allá este lunes, diciendo que el presunto autor del asesinato había estado “mucho tiempo de baja” y era solicitante de una incapacidad por un cuadro psicológico. Finalmente, el hecho de no haber recibido un resultado favorable por parte de la Administración, le habría llevado a cometer el presunto asesinato de su esposa, según ha expresado.
"No ha sido por odio", ha señalado Fernández en declaraciones a Telemadrid, quien ha subrayado que entre la pareja no había denuncias previas por malos tratos y ha incidido también en el "cariño" que los hijos afirman profesar por sus padres, de quienes también ha avanzado que, posiblemente, en los próximos días, hagan público un comunicado al respecto.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover