El hospital Enfermera Isabel Zendal, proyecto faraónico de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la pandemia del Covid, no deja de acumular polémicas más de cinco años después de su inauguración.
Siguiendo la máxima de que una imagen vale más que mil palabras, basta con echar un vistazo a redes sociales para apreciar el estado en el que ha quedado el espacio que la lideresa regional ha abanderado durante años como adalid de la sanidad pública a pesar de las numerosas controversias que ha generado a nivel de infraestructuras, sobrecostes y/o contratos.
Las reacciones no han dejado de sucederse en redes sociales con multitud de comentarios, también de dirigentes políticos como el portavoz de Sanidad del PSOE de Madrid (PSOE-M) en la Asamblea, Carlos Moreno.
Según ha escrito el diputado en X, antiguo Twitter, la caída no ha causado daños personales. “Lamento el estado de ‘la maravilla secreta del Zendal’, que tantos millones nos ha costado y tan escaso uso sanitario proporciona”, ha dictado a la vez que recuerda que el equipo de la baronesa sigue sin dejarles visitar las instalaciones.
Preguntado el mismo portavoz por ElPlural.com, traslada a este periódico que, en el momento de redacción de estas líneas, el partido se encuentra confirmando la magnitud de lo ocurrido y que en cuanto puedan procederán a hacer una valoración más extensa.
Moreno ya denunció en conversaciones con este medio de comunicación el oscurantismo del equipo autonómico en lo que se refiere al centro hospitalario en tanto en cuanto la administración Sol les estaría impidiendo acudir a un espacio que contiene de un tiempo a esta parte un centro diurno para atender a pacientes enfermos de ELA.
El PSOE de Madrid, por su parte, también ha refrendado la idea: "El Ayusismo y su hospital fantasma que se cae a cachos. ¿Es por estas cosas que no dejará visitarlo?"
300 millones de euros en un hospital a todas luces ineficaz
El Zendal no hace sino acumular críticas desde el momento mismo de su inauguración. Los motivos que se esgrimen y que confirman los datos es que no tiene quirófanos, que mucho personal sanitario que era necesario en otras partes de la Comunidad durante la pandemia se vio obligado a trabajar en él o que se han producido sobrecostes
Los últimos datos en esta línea, que vienen a cumplimentar los arrojados por otros medios de comunicación, entre ellos ElPlural.com, aparecen reflejados en El Salto. El periódico de corte progresista proyecta, después de consultar el Portal de Transparencia a raíz de una solicitud para recibir la información requerida, que la región gastó hasta 2023 en el hospital 279.886.644 euros.
Las cifras aparecen divididas en tres partidas: gastos de personal, corrientes de bienes y servicios e inversiones reales. Esta última incluye obras y construcciones.