El pueblo de Madrid se levanta nuevamente contra la gestión sanitaria de Isabel Díaz Ayuso. Hay dos frentes que se le han abierto a la Comunidad en las últimas semanas en este ámbito, para más inri en pleno escándalo de los cribados del cáncer de mama en Andalucía; uno de ellos tiene precisamente que ver con esta enfermedad, en su caso de cérvix, y el otro guarda relación con las revisiones pediátricas.
Sobre esto segundo, hacía unos días salía a la luz que la administración Sol planteaba hace meses un protocolo interno que se ha conocido en los últimos días y que abría la puerta a que las revisiones a los más pequeños de entre uno y seis años no las realizaran estos profesionales.
La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos en defensa de la Sanidad Pública ha alertado de la situación y advertido a la Autonomía de la adopción de medidas legales así como de movilizaciones y acciones de desobediencia civil para salvaguardar -otra vez- una de las joyas de la corona madrileña.
“Cuando seguimos atónitos por el escándalo de la desatención a las mujeres víctima de cáncer de mama en Andalucía conocemos el protocolo interno que desde este mes de enero ha planteado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Se trata de un cambio por parte de la administración madrileña que lejos de buscar mejorar la atención sanitaria a niños y niñas lo que hace es abrir la puerta a que las revisiones pediátrica pautadas que se realizan entre un año y los 6 años no sean realizadas por pediatras”, explican en primer lugar frente a una situación que comprometería a las matronas quienes, según fuentes consultadas por ElPlural.com, realizarían estas pruebas.
La asociación expone que este trabajo desempeña un papel “fundamental” en la atención y prevención sanitaria de los y las menores, por lo que exigen “la revisión de esta medida cruel y peligrosa”. Así las cosas, ejemplifican que “si en la Comunidad de Madrid 1 de cada 3 plazas de pediatría están sin cubrir, de lo que se trata es de subsanar eso, contratando al personal necesario” y no lo contrario, que pasaría por “recortar y depauperar la prevención y la atención sanitaria de un sector tan vulnerable como son los niños y niñas en esta franja de edad”.
Situación pediátrica en la Comunidad de Madrid
El documento al que hacen referencia los vecinos dispone la eliminación de las revisiones de los 15 días y 18 meses o la sustitución de pediatras por personal de enfermería. Partidos político como el PSOE de Móstoles, municipio ubicado al sur de Madrid, manifestaron su desaprobación ya hace unos días: “Reducen el número de revisiones médicas infantiles, sin anuncio público ni consenso -encubierto- con pediatras, provocando indignación entre los profesionales sanitarios y nosotros”.
Desde la formación autónoma exponían a este periódico que el maltrato de Ayuso a su personal sanitario en general y, en este caso concreto, a sus pediatras, no es nuevo. Carlos Moreno, portavoz socialista en la Asamblea contaba a este periódico que “hace tiempo que se prescindió del equipo completo, lo que lleva a que en algunas revisiones de niños sanos solamente esté la matrona y no haya personal de pediatría a no ser que el niño presente alguna sintomatología”.
Las cifras no son nada halagüeñas, el también diputado socialista data en 300.000 los niños que están sin pediatra en Madrid, una cantidad que la portavoz de Más Madrid en la cámara regional sitúa en 139.000, mientras que algunas fuentes indican que la mitad de pequeños sin pediatra se concentran en la región capital.
Hipocresía con el aborto
A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preocupa mucho la vida de los no nacidos -contarán oficialmente para percibir ayudas familiares, sin contar con su cruzada abierta hacia la interrupción voluntaria del embarazo y la lista de objetores de conciencia (anónima) que piden desde Moncloa- pero desatiende a los niños que necesitan atención médica. La oposición tiene claro que obedece a una “incoherencia política”.
Entretanto, los tests
Entre tanto escándalo sanitario, se erige la última polémica de la administración de la Puerta del Sol: los test de cribado para la detección del cáncer de cérvix. La Autonomía ha contratado a la empresa que peor puntuación tuvo frente a sus competidoras, aunque desde la Consejería defienden a este medio de comunicación que la compañía no es todavía adjudicataria porque el resto de las firmas pueden recurrir hasta el 27 de octubre. Hologic Iberia (nombre de la empresa), además, no practica pruebas de ADN sino de ARN, menos recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover