El Gobierno de la Comunidad de Madrid, capitaneado por Isabel Díaz Ayuso, no solamente ha regado con millones de euros a la firma Padre Garralda-Horizontes Abiertos, con un pasado polémico en cuanto a abusos sexuales se refiere -un asunto siempre delicado, pero más si cabe considerando que la organización opera en centros que vela por la seguridad de las mujeres en situación de vulnerabilidad-, sino que también la concede ayudas.

Si en los últimos días ElPlural.com desgranaba la contratación de esta asociación, ahora este periódico ha tenido constancia de que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, dio asimismo subvenciones a Horizontes Abiertos en el marco de unas concesiones otorgadas para familias en situación de vulnerabilidad.

Dentro de las organizaciones aparecen otras asociaciones provida y conceptos como “programa de atención a mujeres embarazadas y madres sin recursos” o un “centro de emergencia para mujeres embarazadas y/o madres con menores de 0 a 3 años en riesgo de exclusión social”.

En el listado figura la entidad que protagoniza estas líneas, quien ha recibido 44.044,84 euros y una puntuación de 77,5 puntos, como refleja el Portal de Transparencia de la región.

Más ayudas

La Comunidad de Madrid también ha dado 2.970.784 euros en 2020 para plazas para el apoyo residencial al tratamiento ambulatorio de personas adictas a las drogas, y 1.003.200,00 euros en el mismo año para programa de apoyo a la inserción sociolaboral y de un grupo educativo adscritos a la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

Contratos millonarios

Tal y como revelaba este periódico, en los últimos meses Horizontes Abiertos ha mantenido la gestión de un centro de mujeres reclusas y exreclusas con o sin hijos, obteniendo para ello un montante de 981.000 euros. También se hace cargo de centros de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.

De este modo, la Autonomía ha desembolsado 1.207.338 euros en el nuevo contrato del centro de violencia de género número 2; un lugar que ya estaba en manos de Padre Garralda y cuya contratación está impugnada por las trabajadoras, habiendo estas así conseguido paralizar desde el pasado 12 de agosto el proceso.

La entidad gestiona un centro a cuyo concurso no se presentó nadie y un segundo al que nadie se presentó, por lo que la administración de la Puerta del Sol terminó por adjudicarlo a dedo. Ahora sale a licitación tras la impugnación. Sea como fuere, la cantidad total asciende a 1.842.951 euros, según refleja la propia Comunidad.

La portavoz de Políticas Sociales del PSOE de Madrid (PSOE-M) y diputada en la Asamblea madrileña, Lorena Morales, lamenta profundamente la situación. “Habría que ver por qué los pliegos se quedan desiertos o por qué solamente se presenta esta asociación”, refrenda en declaraciones a ElPlural.com.

Condenado por abusos sexuales

La gravedad no reside en este caso en la cantidad monetaria que la Autonomía paga a la entidad ni al hecho de conceder ayudas, sino el trasfondo de la firma.

En 2018, el PP de Baleares contaba entre sus filas con Rodrigo De Santos, joven promesa del partido en el archipiélago y teniente de alcalde del Consistorio de Palma, a la vez que concejal de Urbanismo. En aquel año volvió a estar imputado en una causa por haber utilizado su puesto en la ONG para coaccionar a presos en tercer grado y obligarlos a mantener relaciones sexuales bajo la amenaza de informar en contra de su libertad a Instituciones Penitenciarias y que no volvieran a salir.

En 2021 De Santos fue condenado a dos años de prisión por la Audiencia Provincial de Madrid por abusos sexuales a un preso que debía tutelar como coordinación de la institución. Entonces, el expolíticos tenía antecedentes penales por abusar de un menor y gastar 50.000 euros de dinero público en prostitución mientras era edil en Mallorca.

Los otros rostros polémicos son Lola Navarro -acusada por pasar por alto en un principio del exregidor y que tras abandonar la fundación termina en el equipo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida- y Jaime García-Legaz, antiguo vicesecretario de Estado del PP y que después regresaría a la institución.

Un dato no menor es que algunos de los espacios en los que opera Horizontes Abiertos están financiadas por el dinero que sale del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Esto no es responsabilidad del Gobierno de España, ya que éste solamente cede los fondos a las autonomías para que las regiones los distribuyan como mejor consideren.

Morales tacha de “vergüenza” la gestión de la Comunidad de Madrid. La diputada socialista denuncia la hipocresía de la lideresa popular y su equipo coincidiendo con la defensa de Ayuso de las mujeres para evitar condenar el genocidio que Israel está cometiendo sobre Palestina, un calificativo que las propias Naciones Unidas (ONU) emplean, pero que el PP de la región capital sigue negando a pesar de los datos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio