Esta mañana, las facultades de las universidades públicas madrileñas han amanecido empapeladas con cientos de carteles y pegatinas en contra de la futura Ley de Enseñanzas Superiores (LESUC) y de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El movimiento No al Ayusazo ha coordinado una acción masiva para denunciar lo que consideran una ofensiva neoliberal sin precedentes contra la universidad pública.

Miles de carteles, pegatinas y flyers han aparecido en campus, facultades y pasillos universitarios con un mensaje rotundo: “No al Ayusazo”, con una imagen de rechazo de la presidenta. Esta acción coordinada marca el inicio de una campaña de movilización que denuncia lo que el movimiento considera el mayor ataque a la universidad pública de la democracia.

La LESUC, lejos de mejorar el sistema educativo, representa un modelo de mercantilización, elitismo y represión que pone en riesgo el acceso al derecho a la educación pública y de calidad y la libertad de expresión en las aulas. En otras palabras, defienden que la ley privatiza, reprime y excluye. La acción llega al entorno universitario tras meses de activismo en redes sociales. Las cuentas de X, Instagram y TikTok del No al Ayusazo están llenas de memes e imágenes realizadas con inteligencia artificial que respaldan este rechazo frontal tanto a la nueva ley como a los recortes en las políticas públicas del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

El lema “No al Ayusazo” llega a las facultades públicas madrileñas tras la primera semana de clases del curso escolar. Una semana marcada por el caos en el transporte público provocado por los cortes en la línea 6 del metro, con serias dificultades para llegar a las facultades en Ciudad Universitaria. “El Ayusazo también es no poder siquiera llegar a tiempo a tus clases”, critican en sus redes sociales.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio