El periodista Ernesto Ekaizer se la ha jugado. Ha levantado ampollas tras su paso por el canal de YouTube de Jesús Cintora tras expresar su opinión sobre el futuro que le espera a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador. La ampliación de la investigación a raíz de la apertura de una pieza separada oscurece el porvenir del novio de Isabel Díaz Ayuso, ya que a juicio de Ekaizer es un “delito confeso” y, por lo tanto, “lo veremos condenado”.
Las palabras del periodista están teniendo aún más sonoridad después de que la jueza que instruye la causa haya ampliado la investigación a González Amador para averiguar si incurrió en otro tipo de delitos distintos a “contra la Hacienda Pública y falsedad documental”. El juzgado de instrucción número 19 de Madrid cree que podría haber incurrido en infracciones de otra índole en relación al presunto uso de una sociedad instrumental para “ocultar unos ingresos” de una mutua que debieron ser declarados.
La profecía de Ekaizer
Así, Ekaizer considera que “le veremos condenado porque es un delito confeso”. Así lo aseguraba en el programa del ahora youtuber Jesús Cintora. “Cuando uno dice delito confeso ha confesado cometer los dos delitos. Este es el tema de fondo, comete dos delitos y resulta que es un patriota. No puede ser. Algo falla”, resumía el mítico periodista.
Así, considera que esta es la “vena más de Milei que tiene Isabel Díaz Ayuso”, a quien acusa de “convertir a un defraudar en un ciudadano multado, perseguido por Sánchez. Yo creo que va a ser condenado, pero ha confesado hacer una trama falsa de facturas, van a declarar los que se prestaron a hacer esa trama falsa, que son empresas que se dedican a eso y no sabían para qué actuaba”.
El periodista reflexiona sobre la sentencia, que saldrá y barrunta que será “de conformidad”, aunque los cimientos de la citada sentencia concluirán que González Amador cometió dos delitos fiscales, así como falsedad documental y eso “quedará por escrito”.
En este sentido, Ekaizer también ha valorado la situación del Partido Popular a escala nacional, apuntando el objetivo hacia Alberto Núñez Feijóo. “No sé qué dirá Ayuso después. Ha utilizado la táctica de que utilizaba Jordi Pujol en Cataluña, que se vestía con la bandera catalana para explicar que era un ataque a Cataluña y no con nombres y apellidos.
Nueva investigación
Tal y como publica este jueves la Cadena Ser, Hacienda investigó a la empresa pantalla de Alberto González Amador, actual novio de Isabel Díaz Ayuso, a cuenta de una declaración a devolver de más de 2.900 euros. La entidad es Masterman SL y en el año 2022 presentó las cuentas del ejercicio anterior, en 2021, con un resultado negativo para él. Es decir, solicitaba al Estado la devolución de miles de euros por el Impuesto de Sociedades. Pero su facturación era de centenares de miles de euros, tal y como consta en el sumario judicial de su caso.
Así, entre noviembre de 2022 y julio de 2023, la inspección de Hacienda se reunió hasta 9 veces con la representación legal del novio de la lideresa, en las cuales los abogados no consiguen justificar lo ocurrido ni aportar una documentación suficiente. De hecho, González Amador retrasó la respuesta de varios requerimientos y evitó presentar las certificaciones de sus negocios en México, Ecuador, Uruguay, Costa Rica o Brasil por "razones de confidencialidad". Según explicó, se trataban de pactos con "presidentes, ministros de Salud o empresas".
Según recoge el citado medio, entre la documentación que sí presentó para justificar sus viajes, se encuentran algunos Power Point casi iguales en los que solo cambia algunos datos, pese a que supuestamente se trataba de diferentes ofertas de la llegada de sus negocios a los distintos países de América Latina. También hay una supuesta videoconferencia o alguna imagen en la que el empresario posa junto a la bandera de Ecuador. No hay nada más que pueda avalar que viajó a estas naciones.
Ante esto, la inspección tributaria no se creyó esas explicaciones y consideró lo ocurrido como una operación "artificiosa", "ilícita" e "inequívocamente defraudatoria" mediante la cual González Amador utilizó a Masterman SL como sociedad instrumental o pantalla para camuflar los servicios realizados por su otra empresa, Maxwell Cremona. El objetivo tenía declarar menos a Hacienda y, por lo tanto, defraudar al fisco.