La Comunidad de Madrid ha conmemorado este martes la liberación de Auschwitz coincidiendo con el hito llevado a cabo por el Ejército Rojo del que el pasado lunes se cumplían 80 años. La presidenta de la región, como era de esperar, ha defendido el genocidio perpetrado por el responsable de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre Palestina.
De hecho, ha calificado de “inhumanas” a las personas que condenan los ataques sobre la Franja que se han cobrado en el momento de redacción de estas líneas más de 45.000 vidas. La lideresa de la autonomía madrileña sigue de esta manera defendiendo la respuesta del mandatario israelí a los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre.
En este sentido, Ayuso ha comparado al grupo terrorista con los nazis de la II Guerra Mundial. “El totalitarismo en sus tres formas -fascismo, comunismo y nacionalismo- van siempre de la mano y no descansan (…) Vemos que el antisemitismo es la tónica hoy en muchos países. De hecho, se reaviva a la mínima y se reaviva a la mínima, cuando se niega al pueblo judío su derecho a existir”, ha indicado. “No basta con rememorar la historia, no basta con sentir piedad por los muertos de hace un siglo si se sigue obviando a los vivos”, ha estimado.
La responsable regional ha acentuado que en la capital española “no hay barrio judío” porque “es entera de todos”. “Sigue siendo la casa de los judíos (porque) España no puede entenderse sin sus raíces judías”, ha señalado para continuar refiriéndose al reciente acuerdo de paz en Oriente Próximo. “Si Israel no está segura no lo estaremos nadie, es la única democracia de Oriente Próximo”, ha referido aludiendo a esta parte del mapa.
“Aún quedan muchos rehenes secuestrados, no sabemos en qué condiciones. Nadie puede descansar hasta que todos regresen sanos y salvos junto a sus seres queridos…aunque todos los días está conociéndose de manera cruel el final de muchos de ellos”
"Todas las personas decentes"
Dirigiéndose a los rehenes de Hamás que están siendo liberados estos días, la baronesa ‘popular’, ha dictado que “lo ocurrido en octubre de 2023 es una herida imborrable en la conciencia de todas las personas decentes de este mundo”. “Cómo no, faltan los inhumanos dispuestos a mentir sobre lo ocurrido”, ha acentuado sobre la efeméride de hace más de un año.
“Aquel día más de 1.200 mujeres, niños y bebés fueron mutilados. ¿Qué debe pensar aquel que haya vivido los dos peores episodios del pueblo judío en su historia con dos guerras mundiales en medio?”, ha preguntado.