La Generalitat Valenciana sigue sin asumir responsabilidades por la gestión realizada el día de la DANA. El presidente Carlos Mazón se esconde tras su equipo y se niega a dar unas explicaciones pormenorizadas que esclarezcan cuál fue su desempeño durante el día del temporal, aportando sus comunicaciones y detallando las decisiones tomadas. Las escusas para el oscurantismo se han ido sucediendo una tras otra, una vez desmontada la anterior, y la última ha llegado tras rechazar la segunda petición de presentar el historial de llamadas del 29 de octubre.
Los socialistas valencianos (PSPV-PSOE) solicitaron estas comunicaciones por primera vez a la presidencia de las Corts Valencianes el 15 de noviembre del pasado año, reclamando una “copia íntegra” del historial “desde que se acordó la alerta roja hasta las 20:00 horas”. Cuatro días después, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, respondió que existía “la imposibilidad” de cumplir esta petición debido “al número indeterminado de comunicaciones” producidas por varios canales, desde telefónicas y telemáticas hasta presenciales, ese día.
A la par, la portavoz del Consell, Susana Camarero, aseguró que la solicitud tenía un error de forma e instó a la oposición que si se realizaba “correctamente” se facilitaría la información con total “transparencia”. Los socialistas recogieron el guante y presentaron otra solicitud, pero la respuesta ha vuelto a ser negativa, aunque en esta ocasión la excusa ha cambiado. En esta ocasión, el 5 de febrero, Lumbreras rechaza facilitar el historial porque “la compañía prestataria de los servicios y suministros” que utiliza la Generalitat “no emite facturas individuales para cada uno de los teléfonos”.
Es decir, el Govern pasa la pelota a la compañía y el problema deja de ser “el indeterminado número de comunicaciones”. Solo emiten “una factura bimensual global objeto de gestión centralizada, sin desglose de llamadas entrantes y salientes”, justifica la Presidencia “no disponer de un listado de llamadas individualizado correspondiente a cada uno de los usuarios”. Como única respuesta, remiten la factura emitida por la compañía telefónica durante los meses de septiembre y octubre, que supera el millón de euros para el periodo reflejado.
“Una burla para todos los valencianos”
Los socialistas valencianos han denunciado este jueves lo que consideran una “burla para los valencianos”, después de las negativas reiteradas de la Generalitat a esclarecer los hechos y pasos de Mazón durante el día de la DANA. Para el PSPV la “actitud y modus operandi” del equipo del barón del Partido Popular (PP) no tiene ninguna explicación más allá de intentar ocultar los hechos. “Mazón no puede justificar con quién habló ni dónde estuvo porque no estaba donde tenía que estar y no habló con quien tenía que hablar”, aseguran.
Esto se debe, trasladan, a que “en lugar de ponerse al frente de la emergencia prefirió alargar la sobremesa en El Ventorro”. “Esta respuesta además de ser una burla viene a demostrar que Mazón está en un proceso de opacidad, ocultación y manipulación constante”, ha lamentado este jueves el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, que ha añadido que “todos en el Palau y en el PP saben desde el día de la tragedia que Mazón no está a la altura de las circunstancias”.
“En lugar de asumir su responsabilidad lo que hace es ocultar y manipular información”, ha señalado, apoyándose en las respuestas dadas. “Primero se nos dijo que el 29 de octubre se produjo un número indeterminado de llamadas que no se podían calcular y ahora en lugar del listado de llamadas, que es lo que solicitamos, nos entregan un informe con el contrato que la Generalitat Valenciana tiene con una empresa telefónica en el que no se dice nada sobre las llamadas de Mazón el día de la DANA”, exponen lo variopinto de las justificaciones recibidas.
El malestar en la sociedad valenciana es palpable y, lejos de aplacarse, se va engrandeciendo con el transcurso del tiempo sin asunción de responsabilidades. Un diputado de los socialistas traslada a ElPlural en conversaciones telefónicas que esta es la última muestra de sinvergonzonería de la Generalitat. Asimismo, expone la hipocresía del PP y compara el caso con el del Fiscal General, al que se la han filtrado llamadas, mensajes y otros datos personales de los últimos diez meses, algo que los conservadores han aplaudido, criticando el borrado previo del teléfono, mientras desde el Govern aleguen que no existen las facturas pormenorizadas.