El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha señalado que "llamará "a todas las puertas" para reconstruir el Puente Romano, que se ha caído esta madrugada tras la crecida del río Tajo, y que este "vuelva a ser el punto de nexo peatonal entre las dos zonas" de la ciudad.

El Consistorio ha instado al Gobierno de España, a la Junta de Comunidades y a la Diputación de Toledo a la pronta evaluación de los daños y la restauración del puente. Asimismo pedirá una revisión del embalse de La Portiña, de donde se sigue desembalsando agua a un nivel mantenido.

Por su parte, el Gobierno de España, la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo han garantizado su apoyo este domingo para trabajar en esa reconstrucción del emblemático monumento. El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido la ayuda de su Ejecutivo para reconstruir la parte derrumbada del puente romano, a través de una publicación en su cuenta de X.

 

Por su parte, el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha garantizado su apoyo a la reconstrucción del mismo, durante la visita a la zona este domingo. "Arrimaremos el hombro, como ya hemos hecho en el pasado", a fin de "restaurarlo y que vuelva a ser, al menos, peatonal", ha afirmado desde allí. 

No se han lamentado víctimas

Page ha reiterado que, "siendo simbólico, lo más importante es no tener que lamentar víctimas ni ningún tipo de daño personal, gracias a que se habían tomado medidas preventivas", tanto en este como en otros puentes e infraestructuras similares.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha mostrado todo el apoyo al Ayuntamiento y a los vecinos de Talavera de la Reina, aludiendo "la tristeza que todos sentimos hoy por la pérdida patrimonial e histórica que ha sufrido Talavera y la provincia". En una visita junto al alcalde, Cedillo le ha trasladado toda la ayuda de la institución que preside para poder trabajar en la recuperación del conocido como puente viejo o de Santa Catalina.

Además, Cedillo se ha desplazado a Hormigos, junto al alcalde de la localidad, José Emilio Pérez, visitando la zona más afectada, en concreto la urbanización 'Fuente Romero', donde durante los últimos días cerca de un centenar de casas han tenido que ser desalojadas. Una zona que está sufriendo importantes daños y en la que también hay un camping que se ha visto muy afectado por las inundaciones.

Desde que comenzaron los problemas de inundaciones en la provincia por la crecida de los ríos Tajo y Alberche, la Diputación de Toledo ha estado colaborando en las diversas labores que han sido necesarias para garantizar la seguridad de los vecinos de las zonas afectadas, con ejemplos como la construcción, con recursos propios, de un camino para dar salida a una urbanización La Atalaya en Cardiel de los Montes, que quedó aislada durante días, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Además, la Diputación de Toledo ha entregado durante estos días agua embotellada a los municipios que lo han solicitado, para garantizar el acceso a agua potable a todos los vecinos afectados por los problemas de abastecimiento que ha causado el aumento del caudal de los ríos.

El puente romano, tradicionalmente conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina, es el más antiguo de Talavera sobre el río Tajo. Fue construido por los romanos y el proceso se retomó a finales del siglo XV bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos, manteniendo su aspecto actual casi en la totalidad de la obra. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, la más reciente en 2002, según explica la Oficina de Turismo de la ciudad. Está considerado Bien de Interés Cultural y ha servido históricamente para conectar con la vega ubicada en el margen sur de la ciudad.