La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido hoy la máxima distinción de la comunidad, la Medalla de Galicia. En gallego, mencionando incluso uno de los temas más conocidos del grupo ferrolano Los Limones del Caribe, que llegó también a componer algún tema para campañas electorales del Partido Popular, y en un breve acto celebrado en el Pazo de Raxoi de Santiago de Compostela, la heredera al trono ha recordado a "todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor". 

El evento, que se ha celebrado aprovechando la presencia de la Princesa tras la llegada a Marín del buque escuela Juan Sebastián Elcano y en el marco de la entrega de despachos que mañana presidirán en la ciudad marinense los Reyes, ha comenzado a las 10.30 horas de este lunes. A esa hora el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recibido a la Princesa de Asturias en la plaza del Obradoiro en la que esperaban decenas de personas.

Junto a él y escoltados por una banda de gaiteiros el Ejecutivo autonómico al completo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, entre otros, han sido los encargados de acompañar a la Princesa hasta el Pazo. Ha llamado la atención la ausencia de la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, algo que, no obstante, ya se sabía porque ella misma lo anunció días antes en señal de protesta quejándose de la intención de "blanquear una institución cuestionada social y políticamente" por parte de la Xunta. 

Precisamente, desde diferentes ámbitos se ha criticado la actitud de la regidora compostelana, a quien se achaca no tener una actitud institucional y sí parapetarse en bajo las siglas de su partido, el Bloque Nacionalista Galego.

Se ha perdido Goretti Sanmartín el discurso de la Princesa Leonor, que ha pronunciado con expresiones en gallego reconociendo la "huella profunda y fértil" de Galicia en América y se ha referido, entre otros, "a aquellos gallegos que trabajaron en la construcción del Canal de Panamá" o que emigraron a países como Brasil o Uruguay, lugares en los que aún hoy "a los españoles los llaman gallegos".

Asimismo, ha aprovechado para recordar su "intensa y exigente" vida en la ría de Pontevedra, así como su "buen ambiente y comida, sobre todo en los furanchos".

"Nos queda muy poco para separarnos, pero no voy a tener morriña alguna porque a Galicia quiero volver siempre. O como escuché al entrar en la ría de Ferrol, aquí está mi hogar, donde se acaba el mar", ha concluido.

"Galicia no tiene rey"

Cabe recordar que las Medallas de Oro de Galicia constituyen el máximo reconocimiento que el Ejecutivo autonómico entrega a personalidades, colectivos o instituciones por sus méritos al servicio de la comunidad en cualquier ámbito de la vida social, cultura o económica.

La concesión de esta distinción ha estado repleta de polémica porque no han sido pocas las voces que han puesto en entredicho este reconocimiento. Los detractores han repetido que no existen méritos para entregar la Medalla a la Princesa de Asturias. 

Más allá de justificaciones, el Bloque Nacionalista Galego, por razones políticas e ideológicas, tal y como siempre han señalado sus dirigentes, se ha mostrado en contra del acto de hoy y lo ha plasmado, además de con la ausencia de la alcaldesa de Santiago, con una protesta en la compostelana plaza de Fonseca. La convocatoria ha partido de la organización juvenil del BNG, Galiza Nova, y ha contado con la presencia de medio centenar de personas, entre ellas el diputado de la formación en el Congreso, Néstor Rego. 

Al margen de estas posiciones en contra, han sido muchos los ciudadanos primero en Santiago y luego en la localidad pontevedresa de Marín, donde a continuación ha sido nombrada Hija Predilecta, que han salido a la calle a mostrar su apoyo a la Princesa de Asturias. Este miércoles, coincidiendo con la festividad del Carmen, patrona de los marineros, Felipe VI presidirá la entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín que concluyen su formación, entre ellos su propia hija. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio