Las listas de espera públicas en Canarias sufren una situación "alarmante" por la gestión acometida por la Consejería de Sanidad y el Servicio Canario de Salud (SCS) bajo el mandato del Gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular, al mando de Fernando Clavijo. Así lo ha denunciado este martes el PSOE autonómico, reiterando que el escenario es de "desastre" y de una "manipulación sistemática" en las cifras. 

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, y el portavoz de Sanidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, han denunciado la “desastrosa gestión” de los procesos de estabilización de personal sanitario en la pública de Canarias. “La gestión de las listas de espera en Canarias deja al descubierto las deficiencias de los actuales gestores del sistema sanitario del Archipiélago”, han lamentado.

Ambos dirigentes socialistas han venido denunciando de esta manera que los datos presentados por la Administración de CC y PP "nunca han reflejado fielmente la realidad asistencial" en las islas, pero ahora, según datos oficiales remitidos al PSOE por el SCS ante una solicitud de documentación oficial, da cuenta de que Sanidad ha ocultado casi 9.000 pacientes que esperan por una intervención quirúrgica en la llamada “lista de espera no estructural”. Un mecanismo que, aseguran, el departamento de salud del Gobierno canario ha utilizado “de forma torticera” para esconder el impacto real de las cifras oficiales y crear una “imagen ficticia” de buena gestión por parte de los altos cargos de la Consejería de Sanidad.

De esta manera, ponen en tela de juicio el “uso perverso” de esta mecánica que ha permitido al SCS esconder a uno de cada cuatro pacientes pendientes de intervención, aumentando el número real de personas en espera hasta los 40.655, la peor cifra de la última década en Canarias: “Un total de 8.776 canarios y canarias permanecen en un limbo, invisibilizados en los balances oficiales, y con demoras que en muchos casos superan los 1.000 días de espera para una cirugía”, han condenado.

Denuncian una "estrategia de manipulación"

Para ambos portavoces socialistas, las cifras reales están muy alejadas de las comunicadas por la Consejería, y muestran cómo la demora media triplica la publicada y cómo todos los hospitales —especialmente los no capitalinos de El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote—, sufren un aumento sostenido de lista de espera quirúrgica, siendo doblemente castigados por el ‘freno’ de sus hospitales de referencia y por el trasvase de pacientes al limbo ‘no estructural’.

Para ser más exactos, el hospital con mayor número de pacientes escondidos es el Hospital Universitario de Canarias (HUC) de Tenerife (3.724 casos), y el Complejo Hospitalario Universitario Insular CHUIMI de Gran Canaria alcanza la mayor demora media registrada (361 días).

En este sentido, han denunciado la “estrategia de manipulación” del Gobierno de CC, PP, ASG y AHI que revela que, en los meses previos a la publicación de estadísticas oficiales, “cientos de pacientes son derivados a la lista no estructural para maquillar los resultados, alterando deliberadamente la percepción real del sistema sanitario canario. Más de 2.850 pacientes esperan desde hace más de un año, y casi 900 están atrapados entre dos y tres años para recibir atención quirúrgica”.

Por esta realidad que han tachado de "alarmante", los socialistas canarios exigen al Ejecutivo de Fernando Clavijo “transparencia inmediata, la verdadera humanización del sistema y el fin del maltrato administrativo que condena a miles de ciudadanos —especialmente en las islas no capitalinas— a esperas interminables y pérdida de derechos sanitarios”.

Sin quedarse sólo en este punto, han avanzado que presentarán próximamente en la Cámara regional una Proposición de Ley de Garantías de Tiempos Máximos de Espera en la Atención Sanitaria Especializada, para defender los derechos sanitarios de los pacientes, así como para fortalecer la fiabilidad estadística y asistencial del Servicio Canario de la Salud.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio