La privatización de servicios públicos siempre es una mala noticia para la ciudadanía, pero además puede tener consecuencias muy graves en el ámbito sanitario. El Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid, donde se ha externalizado el servicio de limpieza del material quirúrgico es un claro ejemplo de ello y este miércoles una imagen ha dejado patente el peligro que se comete con estas prácticas. “Material supuestamente estéril” ha llegado a quirófano con “restos de hueso de la operación anterior”.

La denuncia realizada en redes por la diputada y portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid de Más Madrid, Marta Carmona, ha llegado acompaña de una fotografía que deja constancia de la situación que atraviesan los profesionales y usuarios del hospital madrileño. “En este estado ha llegado a quirófano el material supuestamente estéril”, ha lamentado, aclarando que lo que se aprecia en el utensilio eso son restos óseos. “El riesgo de infección es enorme”, ha alertado la profesional sanitaria.

Consecuencias de la privatización

Este es el precio de externalizar el servicio de esterilización del Hospital 12 de Octubre”, ha espetado la diputada de Más Madrid. El escándalo en torno a la privatización del servicio de limpieza de material quirúrgico estalló a comienzos de año y en ese momento los sanitarios ya denunciaban los problemas de esterilización o falta de piezas. Los profesionales ya advertían que a veces las piezas el material llega con restos biológicos de otros pacientes y la fotografía que ha visto la luz confirma las peores afirmaciones.

“Lo de esta empresa juega en otra liga”, traslada Carmona, que asegura que no es nueva la situación. “El día que se abrió el nuevo hospital dijeron que es que no tenían instalaciones para hacer la esterilización, pese a tenerla adjudicada desde hacía un año”, ha dado otros ejemplos a los cientos de usuarios que han respondido a su publicación en redes sociales. “Todo así”, ha añadido.

El fallo es “de la empresa adjudicataria de la externalización y secundariamente de la Comunidad de Madrid por externalizar un servicio en esas condiciones, ver que no hacen nada y aun así no suspender el contrato”, ha apuntado la portavoz de Sanidad del partido. Muestra de ello, ha continuado, es que “hasta que se privatizó la esterilización, el material llegaba estéril a quirófano. Esterilizado por empleados públicos que hacían bien su trabajo con recursos suficientes para ello”.

Carmona se ha comprometido a llevar la situación, una vez más, ante la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid. Además, ha pedido auxilio a la ciudadanía porque “en el ejercicio de control al gobierno, ayuda bastante que la opinión pública conozca el deterioro del servicio”. “Ahora, que si la opinión pública a lo que se dedica, en vez de pedir explicaciones a los responsables, es a enfadarse con quien lo denunciamos, pues la reivindicación pierde fuerza, la verdad”, ha zanjado.