Aniversario de la DANA, en directo: En su discurso, Felipe VI ha pedido rigor y ha hecho un llamamiento para que no se vuelva a repetir

Cuando se cumple un año de la tragedia, la Ciudad del Turia será epicentro del funeral de Estado y concentraciones en recuerdo de las 229 víctimas mortales

elplural.com

Última actualización hace 4 horas

La ofrenda floral de los reyes, en imágenes

La Casa Real ha compartido imágenes del momento en el que los reyes Felipe VI y Letizia han hecho entrega de la ofrenda floral a las 237 víctimas de la DANA del 29O durante el funeral de Estado. 

Podemos tilda de "acto cruel de violencia institucional" que Mazón haya asistido al funeral

La 'número dos' de Podemos, Irene Montero, ha cargado contra la presencia del presidente valenciano, Carlos Mazón, en el acto de homenaje de Estado a las víctimas de la DANA, al tiempo que ha calificado de "acto cruel de violencia institucional" que haya compartido espacio con las familias.

Para Montero, "obligar a las víctimas a compartir acto con su victimario es un acto cruel de violencia institucional, ante la inacción del Gobierno y la Casa Real". "Qué dolor insoportable el de estas familias", ha lamentado Montero en 'X', que también ha reprochado que el homenaje de Estado debería haber sido "un espacio seguro, de duelo y reparación".

Gritos de "¡Mazón dimisión!" al término del funeral

Al término del acto homenaje, algunas voces de los familiares de las víctimas han clamado consignas en contra del presidente valenciano: "¡Mazón, dimisión!", "cobarde" y "responsable", entre otras. 

Unas proclamas que se han escuchado durante la comitiva de salida conducida por los reyes.

Finaliza el funeral de Estado

Tras las intervenciones de los familiares de las víctimas y el discurso del rey Felipe VI, concluye a esta hora de la tarde el acto homenaje en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, en la que encabezan las autoridades los reyes Felipe VI y Letizia, fundiéndose en abrazos con los principales protagonistas del homenaje.

Los reyes mandan a las familias "un abrazo lleno de cariño, recuerdo y consuelo"

"Un cariño personal y de toda España os acompaña y que es necesario expresar aquí, como es necesario seguir analizando las causas de la tragedia, extraer las lecciones necesarias y para afrontar otras catástrofes. Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir, pongamos de nuestra parte para ello. Estamos ahora y siempre con vosotros", ha expresado en nombre suyo y de la reina.

"Esperemos que estas palabras lleguen como un abrazo como una esperanza, que os recuerdo que no estáis solos. Qué difícil es transformar las palabras en abrazos, es lo que la reina y yo intentamos. Un abrazo lleno de cariño, recuerdo y consuelo os llegue y os envuelva siempre", ha concluido el monarca.

Pedro Sánchez, visiblemente afectado

Se puede ver al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un papel más secundario de lo habitual, pero visiblemente afectado ante los testimonios de los intervinientes, con un rostro serio y atento a las declaraciones.

Felipe VI toma la palabra en la recta final del funeral de Estado

En este punto del homenaje de Estado, tras las comparecencias de los familiares, toma la palabra el rey de España. "29O, un año después. Lo que siguió de aquella noche nos trae a todos recuerdos tremendamente duros. En aquella fatídica fecha una terrible DANA nos golpeó con fuerza, en Andalucía, La Mancha y especialmente en Valencia. Dejó tras de sí además de una destrucción desoladora un inmenso dolor, muchísimo dolor, que todavía seguimos y seguiremos sintiendo", ha comenzado entonando. 

"Hoy recordamos a las víctimas de aquella tragedia porque cada nombre, cada historia, cada persona, cada familia, forma parte de una memoria que pertenece a todos. Ellas son la razón, corazón y sentido de este día, día de emociones que cuesta poner en palabras. He intentado ponerme en vuestro lugar, imaginar qué os podría decir, y no existen las palabras perfectas".

Minuto de silencio en memoria de las víctimas

Tras la entrega de la ofrenda floral en el epicentro del funeral de Estado, todos los presentes, autoridades y familiares de víctimas, han guardado un minuto de silencio en memoria de los 237 fallecidos.

Ofrenda floral de los reyes

Los reyes, Felipe VI y Letizia, entregan una ofrenda floral ante el pebetero en compañía de una interpretación de músicos entonando 'El Cant dels Ocells'.

Letur (Albacete) tampoco olvida: "Quien omite su deber es quien comete el acto que deriva en las muertes"

Virginia Ortiz, prima de Juan Alejandro Ortiz, víctima mortal de 24 años que falleció en las riadas de Letur (Albacete), donde también golpeó la DANA. Ahora toma la palabra: "En Letur tenemos que agradecer a los profesionales que removieron puertas y lodos buscando a nuestros familiares. Operarios que rescataron sus cuerpos. Lamento que no todos tuvieran ese consuelo, personas cuya tierra acogen este acto. Al igual que Letur, ciudadanos se desplazaron para ayudar sin nadie pedírselo", ha agradecido. 

"No estamos solos, tenemos que estar unidos. Nuestro vecino no es el enemigo, la paz solo es posible en sociedades de igualdad y solidaridad. Quien omite su deber es quien comete el acto que deriva en las muertes. El poder siempre ha sido nuestro y siempre buscaremos justicia", ha entonado para remarcar.

Los reyes, rostro serio

Se pueden ver a los reyes, Felipe y Letizia, sentados en primera fila visiblemente afectados. Se puede ver a los monarcas con rostro serio, cabizbajos escuchando atentamente las declaraciones de los familiares de las víctimas.

El marido de Naiara murió al salir del trabajo: "Hay muchas almas rotas unidas por el dolor"

Naiara Chuliá, familiar de una víctima de Bétera, toma la palabra en el funeral de Estado. "Formamos una casa que he seguido ciudando y reformando, como a ti te gustaría", ha relatado en memoria de su amigo fallecido. "Cuando todo iba bien y nos estábamos estabilizando, un día te vas de casa y no vuelves. Si hubiera sabido que la conversación del 29 por la tarde era la última, te habría dicho tantas cosas... Llegamos y no estabas. La casa estaba helada y tuve una corazonada: algo no iba bien", ha proseguido. 

"Los niños querían ir a buscarte, habría ido esa misma noche. Nos movilizamos para encontrarte, y te encontramos, ese día mi mundo se vino abajo. El cuadro de nuestra vida se rompió en mil pedazos. Me repetí tantas veces que no podía, pero la gente que nos quiere me pidió luchar". 

"Yo cuento mi historia, pero aquí hay otras 237. Hay familias que han perdido más de un ser querido, y con niños con vidas por delante, no me quiero imaginar por lo que estaís pasando. Hay muchas almas rotas unidas por el dolor, pero espero que encontremos un camino para seguir adelante. Es duro educar a mis hijos desde el dolor y la tristeza, nuestros seres queridos no querrían vernos en el dolor constante", ha enfatizado. 

Andrea Ferrari, quien perdió a su madre en la DANA: "Mientras exista memoria, nunca habrá olvido"

Interviene Andrea Ferrari, una de las familiares de víctimas que fallecieron en la DANA. "Hoy hace un año que nos camvbió la vida a todos y sentimos el vacío; un año en el que el agua lo arrasó todo, no solo las personas que se fueron, sino de los que nos quedamos. Quiero que este acto no sea sólo de homenaje a los que se fueron, sino a los que seguimos aquí, a los que seguimos caminando con heridas pero con mirada firme. No puedo dejar de agradecer a todas las personas que salieron a ayudar y lo dieron todo", ha entonado. 

"Eva María, mi madre, hablar de ella es hablar de luz y amor, la persona con más brillo allá por donde iba. Una increíble persona, amiga y madre. Era fuerte, alegre y soñadora, todos los que tuvimos la suerte de tenerla cerca, lo sabíamos. Cualquier palabra bonita, se le queda pequeña. Eres inigualable", ha proseguido en recuerdo a su madre fallecida. "Esa misma fuerza es la que me impulsa a seguir viviendo. Su forma de amar es mi guía, muchos como yo seguimos con esa fuerza de con aquellos que nos enseñaron. Este funeral no sólo es un acto de recuerdo, nos ayuda a vivir con la misma valentía, fuerza y luz con las que ellos vivieron. No hay que olvidarlos, hay que mantener vivos su recuerdo. Un beso al cielo. Un año después, todavía no ha llegado la calma, se construye con esfuerzo, esperanza y unión. Convirtamos este homenaje en una lección. Mientras exista memoria, nunca habrá olvido", ha reiterado. 

Intervienen los familiares de las víctimas

A continuación, tomarán la palabra 3 familiares de fallecidos el pasado 29 de octubre de 2024 en la tragedia de la DANA

Los familiares de las víctimas no cesan en el recuerdo a los fallecidos

Se puede observar a los asistentes continuamente mostrando los rostros de sus familiares y amigos fallecidos, ya sea con sus caras impresas en sus camisetas o con fotos que traen consigo.

Interpretación musical de una artista valenciana en el funeral de Estado

María Bertomeu, alias 'La María', interpreta 'Mon vetlatori', canción que habla de la pérdida, en este punto del homenaje a las víctimas de la DANA tras la lectura de los nombres de las 237 víctimas mortales.

Mazón, en el ojo del huracán

La presencia del president, que ya ha despertado gritos de "asesino", "rata", entre otros, llega después de que se le pidiera expresamente que no acudiera al funeral, y que además, en los últimos días, la jueza de Catarroja haya pedido sus registros de llamadas en el día de la DANA, y que responsables de emergencias hayan declarado que pidieron que se mandara la alerta a los móviles más de 90 minutos antes de la hora en la que finalmente se dio el aviso.

Comienza la lectura de los nombres de la víctimas

Lara Siscar acaba de dar comienzo a la lectura de las 237 víctimas mortales fallecidas por la DANA. Las víctimas proceden de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Son 237 víctimas a las que hoy se ponen nombre y de las que desea que su recuerdo no caiga en el olvido.

Siscar ensalza la valentía y entrega del pueblo valenciano

"En medio de la catástrofe y el barro, emergió la esperanza, la dignidad de una tierra que quiso ponerse en pie. El pueblo se volcó, la solidaridad vino de países hermanos y rincones de los que acudieron manos y donaciones a un pueblo que un día le faltó todo", ha proseguido la periodista. 

"Hpy miramos con inmenso dolor, pero también con el reconocimiento de un país que se une ante una tragedia. No olvidar", ha entonado, dando paso al recital de nombres de las víctimas mortales que perecieron el 29 de octubre de 2024.

Las víctimas recuerdan a sus familiares

Se puede observar que las primeras filas, desde donde se han producido los insultos al president Carlos Mazón, están ocupadas por familiares de las víctimas mortales de la DANA. 

En sus ropas, se puede apreciar que llevan fotografías en recuerdo a sus familiares, tristemente fallecidos hace justo un año.