Los Comunes, con Jessica Albiach a la cabeza, ha empeorado el resultado de las últimas elecciones, pasando de los ocho a los seis diputados. Sin embargo, la recuperación in extremis de un escaño del PSC en Lleida -que se lo ha arrebatado en Lleida- ha hecho posible el tripartito.
Llamada a las izquierdas
En rueda de prensa este domingo en la sede del partido, ha llamado a "todas las fuerzas de izquierdas" a construir un nuevo Govern, ya que considera que es la única manera de responder a las necesidades de Catalunya, y así lo ha trasladado al candidato del PSC, Salvador Illa, a quien ha felicitado por ganar las elecciones.
La candidata de los Comuns ha defendido que solo un Govern de izquierdas podría responder a problemas como el acceso a la vivienda y la transición ecológica y no "la sociovergencia".
La candidata del partido llegaba sobre las 19:50 horas de este domingo a la sede de la formación en Barcelona para seguir la noche electoral. En la Ciudad Condal le esperaba la exalcaldesa de la misma, Ada Colau, y el ministro de Cultura y portavoz de la formación magenta, Ernest Urtasun.
La política de la formación progresista ha vivido el escrutinio con la tercera líder de la formación, Candela López, y también con su jefe de campaña, David Cid. Asimismo, ha estado presente el portavoz de CatComú, Joan Mena. El primer mensaje que lanzaba Albiach a los medios de comunicación era sosegado. “Tenemos el trabajo hecho, estamos tranquilos y veremos qué tal”, pronunciaba a su llegada.
Durante toda la campaña el objetivo de los Comunes era el de revalidar y, de ser posible, mejorar los resultados de las últimas elecciones en 2021, cuando lograron ocho diputados en el Parlament. En este sentido, se mostraban confiados en mantener lo que tenían en la circunscripción de Tarragona y de haber cumplido los pronósticos más optimistas habrían conseguido también un escaño por Girona, que no lograron hace tres años.
Las elecciones más ajustadas
Las presentes han sido las elecciones de Cataluña más ajustadas que se recuerdan después de que los socialistas catalanes recuperaran un escaño que durante parte de la noche tenían perdido. Ha sido en Lleida, donde todo el territorio tenía puesta la mirada, el punto geográfico en el que los de Salvador Illa han vuelto a arrebatar ese diputado a los de Carles Puigdemont, llegando así a los 42. Por detrás de ellos, Junts se queda con 35 diputados y ERC con 20, pasando a ser seguramente el gran perdedor de la jornada.
A la derecha, el PP obtiene 15 escaños y Vox, 11. Por detrás de los Comunes, la CUP ha perdido seis diputados y se ha quedado en los cuatro mientras que Aliança Catalana -la formación ultra y xenófoba- entra por primera vez en el Parlament con dos escaños. Ciudadanos no logra representación y firma prácticamente su muerte política.