El expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha comparecido en público tras conocerse que el Tribunal Constitucional ha anulado su condena en el caso ERE. "No hubo trama. Esto es lo que dice el Tribunal Constitucional”, ha afirmado visiblemente emocionado Manuel Chaves.

El exdirigente socialista, con 79 años de edad, lleva sufriendo desde el 17 de febrero de 2015 el acoso de la derecha judicial, política y mediática. A este respecto, Chaves ha sido tajante:

"Todo se sitúa en una operación política, mediática, con ropaje judicial, montada por el PP con el objetivo de echar al PSOE del Gobierno de la Junta. Es decir, conseguir lo que no habían podido con los votos de los andaluces: erosionar la credibilidad del PSOE ante la ciudadanía con bulos y acusaciones personales falsas. Una operación para desacreditar los 30 años más brillantes de gestión de Andalucía”.

Y es que en su opinión, lo sucedido con el caso ERE en Andalucía "ha sido la operación más grave en España para tumbar un Gobierno”.


“Limpiar el lodo” de “una trama que nunca existió”

“Dos presidentes de la Junta, varios consejeros, altos cargos en el banquillo del juicio… ¿Alguien puede creer que esta situación no influyó en los resultados electorales? Hubo una evidente relación entre los ERE y los resultados de las elecciones”, ha subrayado al respecto.

En definitiva, Chaves sostiene que el caso ERE influyó en las elecciones de 2018 que permitieron al PP llegar al Gobierno de la Junta por primera vez en la historia de la autonomía andaluza, y gracias a los pactos que alcanzó con Ciudadanos (CS) y con el partido de extrema derecha Vox. Todo ello a pesar de que los 'populares' obtuvieron sus peores resultados en las urnas andaluzas.

"Siempre nos hemos sentido orgullosos de nuestra gestión y ahora con la sentencia del Tribunal Constitucional lo podemos decir con más nitidez. Podemos limpiar el lodo que han echado sobre nosotros”, ha indicado poco después Chavez contando porque a su entender, "la losa política” que tenían sobre sus espaldas “ha desaparecido”.

Tan convencido está Manuel Chaves de que se ha demostrado que “no hay caso”, que “no había trama” y que por fin ha salido “la verdad moral, política y judicial” sobre los ERE en Andalucía, que el expresidente de la Junta incluso ha hablado del “principio del fin del PP”.

Ahora podemos limpiar el lodo que echaron contra nosotros. Acabar con la operación política de borrar el legado del PSOE en Andalucía durante más de 30 años (…) Yo tengo la impresión de que lo que ha ocurrido marca un punto de inflexión en la política andaluza. Empieza el principio del fin del ciclo del Gobierno del Partido Popular en Andalucía


"El pueblo andaluz es sabio cuando vota", y, "en una democracia, el pueblo nunca se equivoca, nos guste o no el resultado de las urnas", ha manifestado Chaves antes de agregar que tiene "la impresión", con "absoluta convicción", de que las sentencias del TC, "la actitud que ha tenido el PP, la que hemos tenido nosotros (los socialistas) de respeto a las instituciones y a las sentencias y a los tribunales, marca un punto de inflexión en la política andaluza", de forma que "empieza el principio del fin del ciclo de gobierno del Partido Popular en Andalucía", ha apuntado.

Fin del calvario judicial

Manuel Chaves ha dedicado toda su vida al servicio público. Fue presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009 y vicepresidente segundo del Gobierno de España con José Luis Rodríguez ZapateroCon Felipe González fue ministro de Trabajo y Seguridad Social. Durante varias legislaturas fue diptuado en el Congreso de los DIputados y en el Parlamento de Andalucía. Fue presidente del PSOE entre 2000 y 2012. 

Con la decisión del Tribunal Constitucional, Manuel Chaves pone fin al calvario judicial que padece desde  la "preimputación" que sufrió por parte de la polémica jueza de Instrucción Mercedes Alaya el 17 de febrero de 2015.

"Hay trayectorias políticas y profesionales truncadas. Hay gente ha perdido sus puestos de trabajo y nuestro honor ha sido atacado por acusaciones falsas”, ha sostenido al respecto.

En este sentido, Manuel Chaves reconoce la "felicidad de sus familias" pero él no oculta su tristeza: "Yo he cumplido 79 años, pero he perdido muchos años. Lo que ha pasado, no tenía que haber pasado". 

"Todo esto lo hemos podido superar por el apoyo de nuestras familias y de muchos ciudadanos. Yo salgo mucho a la calle y nunca he sufrido ni un insulto", ha subrayado.