Santa Coloma de Gramenet acogerá entre el 8 y el 10 del próximo mes de octubre el Acto Anual de Fondos Europeos, que tiene como finalidad poner en valor la financiación europea en España y su papel transformador. Este evento, organizado por el Ministerio de Hacienda del Gobierno español, contará en la edición de 2025 con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona. La principal novedad de este año consistirá en la inclusión de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiados mediante los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE).
Actividades de la programación del Acto Anual de Fondos Europeos 2025
Entre las actividades que se realizarán con motivo de este evento destaca la celebración de la gran final del concurso 'Europa Se Siente', en la cual se escogerán los mejores proyectos financiados con fondos europeos de España, de las cuales una se alzará con el gran premio, la 'Estrella de Oro'. Previamente a la resolución, los finalistas presentarán sus iniciativas.
Asimismo, se organizarán visitas guiadas para dar a conocer a la ciudadanía iniciativas emblemáticas financiadas por la UE en Santa Coloma y otras localidades de la provincia de Barcelona. Entre ellas se incluyen la creación del centro de formación ocupacional Marie Curie de la ciudad, para ayudar en la búsqueda de emplea a aquellas personas con más dificultades para conseguirlo; la transformación de la planta de SEAT en Martorell mediante el proyecto 'Future: Fast Forward', que impulsa el desarrollo y lafabricación de vehículos eléctricos y conectados; o las actuaciones de regeneración en el delta del río Llobregat.
También se celebrará el 5º Encuentro de la Red Nacional de Comunicación de Fondos Europeos, un foro en el que se reunirán más de 100 expertos de la administración pública para debatir sobre las mejores estrategias para enseñara a los ciudadanos el valor de la "política de cohesión". Además, se llevarán a cabo actividades como conciertos y exposiciones, que incluyen la inauguración de una obra dedicada a los fondos de la UE en el Museo BesArt.
"Estos fondos han hecho posibles proyectos sociales que hoy forman parte del día a día de miles de colomenses"
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha asegurado en la presentación del Acto Anual de Fondos Europeos 2025 que su celebración es un orgullo para una ciudad a la que considera "un ejemplo de cómo Europa transforma la vida de la gente". "Desde 1994, estos fondos comunitarios han hecho posible equipamientos, espacios verdes y proyectos sociales que hoy forman parte del día a día de miles de colomenses", ha declarado.
Por otro lado, la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero, ha afirmado que el evento "se consolida como una poderosa herramienta de visibilidad para que Europa se sienta". "Con cada infraestructura mejorada, con cada espacio recuperado y con cada barrio que gana calidad de vida, se demuestra cómo la inversión europea contribuye a una España más cohesionada, sostenible e innovadora", ha asegurado .