El Govern de Cataluña ha acordado en la reunión del Consell Executiu de este martes fijar en 40.524 millones de euros el techo de gasto no financiero de la Generalitat para 2026. Esta cantidad marca el límite de asignación de recursos presupuestarios para el ejercicio del próximo año de acuerdo con tres parámetros: el escenario de ingresos, los objetivos de estabilidad presupuestaria y los ajustes derivados de la aplicación del Sistema Europeo de Cuentas (SEC).

Por lo tanto, el techo de gasto no financiero es un 7,1% mayor que los 37.827 millones de euros de previsión de gasto para 2025, que incluyen los suplementos de créditos aprobados. Una parte de este aumento se debe a que hay más recursos afectados que se asignan directamente a los departamentos debido a los cambios normativos, mientras que otra parte está destinada a financiar los intereses de la deuda, de tal manera que el incremento efectivo es compatible con el cumplimiento de la regla de gasto del 3,3%.

El límite máximo de gasto fijado este martes está sujeto a modificaciones en los ingresos tributarios, incrementos de las transferencias del Estado destinadas a la financiación de las competencias transferidas, cambios en los ajustes SEC o cualquier otra variación relevante de los ingresos o del objetivo de déficit.

Situación de los tres parámetros de los que depende el techo de gasto no financiero

La previsión de ingresos no financieros no finalistas para 2026 es de 39.672 millones de euros, un 6,9% más que en la prórroga presupuestaria de este 2025. Este escenario de ingresos se construye en base a los importes de las entregas a cuenta y las liquidaciones del modelo de financiación comunicadas por el Ministerio de Hacienda, así como al acuerdo con las previsiones sobre los ingresos tributarios y otros recursos no financieros no finalistas.

En cuanto al déficit autorizado, el acuerdo prevé un objetivo de déficit del 0,1% del PIB, equivalente a 429 millones de euros, en línea con los objetivos de estabilidad presupuestaria aprobados por el Consejo de Ministros para el período 2025-2027. Por otro lado, los ajustes derivados de la aplicación del SEC ascienden a 523 millones de euros.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio