El Índice de Confianza del Sector Comercial (ICSC) de Barcelona cerró 2024 con una mejora respecto al año anterior, situándose en 6,5 puntos. Esta evolución refleja un diferencial positivo de 5,8 puntos en comparación con los datos del segundo semestre de 2023 (+0,7), acercándose al valor máximo de 2021 (+6,7). Durante 2024, tanto las expectativas como el índice de situación experimentaron una mejora, siendo más destacado el aumento de las primeras, pasando de 19,7 puntos en el segundo semestre de 2023 a 30,8 en 2024.
Por lo tanto, el principal factor que explica este aumento de la confianza comercial es el indicador de expectativas y compensa los datos del índice de situación actual, que seguía en negativo al cierre de 2024, aunque mejoró de -16,7 puntos a -15,2. Estos datos forman parte del informe de la Oficina Municipal de Datos (OMD), que recoge el optimismo de los titulares de negocios comerciales respecto a su actividad en la ciudad.
La teniente de alcaldía de Comercio de Barcelona, Raquel Gil, ha señalado que “la confianza del sector comercial en Barcelona aumenta y supera los valores de Cataluña y España, especialmente en el comercio cotidiano no alimentario y el de alimentación, que lideran la confianza del sector”. Gil ha resaltado que la evolución de los datos confirma las buenas perspectivas y la apuesta del sector comercial en la ciudad, así como la recuperación iniciada en los años posteriores a la pandemia.
El aumento de la confianza destaca en el comercio cotidiano y el alimentario
A finales de 2024, la mayoría de ramas de actividad comercial presentaban un índice de confianza positivo, sobresaliendo el comercio cotidiano no alimentario, con más de 17 puntos, y el de alimentación, con 8,5 puntos, logrando los valores más altos de toda la serie. Los registros más bajos corresponden a los comercios dedicados al ocio y la cultura y al equipamiento personal, ambos en torno a un punto, y al menaje del hogar, con 3,4 puntos, que deja atrás la tendencia negativa iniciada en 2020.
En cuanto a los indicadores de situación y expectativas de los diferentes sectores, se observa que, en general, la evolución ha sido más favorable para las expectativas, alcanzando valores positivos en todas las ramas de actividad. Por el contrario, los indicadores de situación actual continúan en negativo en la mayoría de los sectores, salvo en la automoción, con 6,5 puntos, y en el comercio cotidiano no alimentario, con 8,3 puntos.
El ICSC, un indicador que mide el sentimiento de los propietarios de comercios
El Índice de Confianza del Sector Comercial (ICSC) es un indicador avanzado de consumo y un componente esencial de la demanda agregada de una economía, siendo clave en el análisis de la coyuntura económica. El ICSC mide el sentimiento, optimista o pesimista, de los titulares o propietarios de negocios comerciales respecto a su actividad, tanto pasada como futura, y este sentimiento influye en decisiones como mantener, actualizar o mejorar el negocio.
En Barcelona, el ICSC se calcula para el conjunto del sector y para ramas específicas de actividad comercial a partir de los datos obtenidos en la Encuesta de la Actividad Comercial de Barcelona realizada a 1.200 negocios por el Departamento de Estudios de Opinión de la Oficina Municipal de Datos.